SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Análise dos eventos adversos em uma unidade de terapia intensiva neonatal como ferramenta de gestão da qualidade da assistência de enfermagemSatisfacción de los alumnos de enfermería de la Universidad Católica San Antonio (UCAM) sobre su formación práctica: Seminarios en salas de demostraciones y prácticas clínicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

GOMES, V.; CORREA SOARES, M.; MANFRIN MUNIZ, R.  e  DE SOSA SILVA, J.R.. Vivencia del enfermero al cuidar sordos y/o portadores de deficiencia auditiva. Enferm. glob. [online]. 2009, n.17. ISSN 1695-6141.

El presente estudio tiene por objetivo conocer las vivencias del enfermero al cuidar sordos y/o portadores de deficiencia auditiva. La metodología adoptada tuvo carácter descriptivo y exploratorio con análisis cualitativo. Los sujetos del estudio fueron cinco enfermeros: tres (03) de una institución hospitalaria de mediano porte, uno (01) de una Unidad Básica de Salud y uno (01) de una clínica de hemodiálisis, siendo que todas las instituciones estaban situadas en una ciudad del interior de Río Grande do Sul/Brasil. La colecta de datos fue realizada a través de entrevista semi-estructurada. Tras la discusión y análisis de los datos, los mismos fueron agrupados conforme los objetivos del estudio, resultando en cuatro temas: I La experiencia del enfermero al cuidar de clientes sordos y/o portadores de deficiencia auditiva; II Los sentimientos del enfermero al cuidar de clientes sordos y/o portador de deficiencia auditiva; III El tipo de comunicación entre el enfermero y clientes sordos y/o portadores de deficiencia auditiva; IV Reflexiones sobre el cuidar del cliente sordo y/o portador de deficiencia auditiva. Los resultados demostraron que los enfermeros necesitan perfeccionar su conocimiento en la comunicación con el sordo y/o deficiente auditivo a fin de prestar un cuidado individualizado a esta clientela. Cabe resaltar que los enfermeros demostraron una preocupación con la clientela sorda o con algún déficit auditivo, sin embargo, relataron que, durante su vida académica y profesional, no recibieron informaciones específicas sobre como cuidar y comunicarse con los clientes sordos y/o portadores de deficiencia auditiva, lo que generó una limitación de conocimientos. Puntúan la necesidad de estudios y artículos sobre la temática.

Palavras-chave : Enfermería; Cuidado; Comunicación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons