SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número41Estudio piloto. Memoria implícita, memoria explícita y deterioro cognitivo: evolución en el trastorno psicóticoConocimientos y actitudes sobre sexualidad en adolescentes de primer curso de Grado en Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Jaén índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

GONZALEZ-RUIZ, Gisela Esther et al. Prevalencia y factores asociados a osteoporosis en pacientes de Santa Marta (Colombia). Enferm. glob. [online]. 2016, vol.15, n.41, pp.153-163. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados a osteoporosis en un grupo de pacientes Samarios. Materiales y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo y correlacional, realizado en una población de 406 pacientes de un total de 1486 consultantes. Resultados: La prevalencia encontrada fue de 27,32; los factores asociados fueron: edad mayor de 50 años (p=0,3405); género femenino (p= 0,3405), no realización de ejercicio físico (p= 0,011); paridad (p= 0,0001). Se halló asociación estadística entre la osteoporosis y las enfermedades del ojo y sus anexos (p= 0,0415), según la clasificación del Consejo Internacional de Enfermedades. Conclusiones: La prevalencia de osteoporosis fue de 27,32%. La edad, el sedentarismo, la multiparidad, las enfermedades de los ojos y sus anexos, los antecedentes de cirugías ginecobstétricas y de vesícula fueron factores de riesgo estadísticamente significativos para el desarrollo de la osteoporosis.

Palavras-chave : Osteoporosis; factor de riesgo; densitometría; hueso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons