SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número67Predictores del síndrome de burnout en docentes universitarios: un análisis factorial exploratorioPrograma de formación basado en técnicas de comunicación básica y asistida para las enfermeras de extrahospitalaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

PIEROBON, Natielen; BATISTA, Josemar; MARCONDES, Larissa  e  PARREIRA-DA SILVA, Danieli. Conocimiento de enfermeras en la administración y regulación de fármacos de alta vigilancia en oncología. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.67, pp.82-108.  Epub 19-Set-2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.511881.

Objetivo:

Identificar el conocimiento de las enfermeras sobre la administración y regulación de medicamentos de alta vigilancia en un hospital oncológico de Brasil.

Método:

Investigación transversal con abordaje cuantitativo realizada de septiembre a octubre de 2021, en cinco unidades de hospitalización. Participaron 26 enfermeras que respondieron Nurses’ knowledge of high alert medications. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y preguntas con puntuaciones ≥70% representaron conocimientos satisfactorios.

Resultados:

La mayoría de las enfermeras informaron no haber participado en la capacitación para la administración de medicamentos de alta vigilancia (57,7%; n=15). El conocimiento promedio general fue del 79,9%. Se observó que el conocimiento promedio para la administración de estos fármacos fue de 80,4%, y ocho preguntas obtuvieron ≥ puntuación de 70% de respuestas correctas, especialmente las relacionadas con la tasa de infusión, la vía de administración y dilución de soluciones concentradas. En cuanto a la regulación, el conocimiento promedio fue de 78,6%, y la pregunta "Si el paciente puede tolerar, se indica que el cloruro de potasio se administra por vía oral en lugar de intravenosa" obtuvo la mayor tasa de error (50%), seguida del ítem "Ampolla" o "vial" para la medición de la dosis, en lugar de "mg" o "g" con un 46,2% de respuestas incorrectas.

Conclusión:

El conocimiento de las enfermeras sobre el uso y regulación de los fármacos de alta vigilancia fue satisfactorio, aunque existe la necesidad de mejorarlo para promover la atención segura en el contexto oncológico.

Palavras-chave : Seguridad del Paciente; Enfermeras y Enfermeros; Lista de medicamentos potencialmente inapropiados; Errores de medicación; Servicio de Oncología Hospitalaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )