SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número72Percepción de las fuentes de apoyo que facilitan la adherencia a los tratamientosKEDUSIA-RSM: un modelo de enfermería basado en Android para la prevención de la demencia y una mejor función cognitiva en adultos mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

GUZMAN-ORTIZ, Elizabeth; CARDENAS-VILLARREAL, Velia Margarila  e  MEZA-PENA, Cecilia. Intervención psicoeducativa para el control de peso en mujeres embarazadas. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.72, pp.171-190.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.558771.

Introducción:

Para controlar la obesidad gestacional es necesario diseñar e implementar intervenciones para mejorar la calidad de la alimentación y actividad física. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de una intervención psicoeducativa de enfermería para el control del peso gestacional en mujeres embarazadas mexicanas.

Métodos:

Estudio cuasi-experimetal. La muestra final fue de 34 participantes; n1=17 y n2=17. La intervención psicoeducativa consistió en 12 sesiones, que incluyó técnicas educativas, cognitivo conductuales y yoga prenatal, durante ocho semanas. El grupo control recibió atención rutinaria y adicional un folleto informativo de nutrición saludable. Se realizaron mediciones antropométricas antes y después de la intervención, así como la tasa de retención en la intervención y la satisfacción de los participantes.

Resultados:

Las mujeres embarazadas que participaron en la intervención presentaron menor aumento de peso gestacional que las del grupo control (D̅1 = 5.17 ± 3.01 vs. ( D̅2 = 8.03 ± 4.06; t = -2.32, gl = 32, p = .026). La intervención resultó factible, dado que el 80% cumplió con las sesiones programadas y una aceptabilidad satisfactoria, el 76.5% de las participantes mencionó que la calidad del programa era excelente y el 100% mencionó que recibió la ayuda que esperaba.

Conclusión:

La intervención psicoeducativa favorece el control peso gestacional en el grupo experimental comparado con el grupo control. Las intervenciones psicoeducativas son recomendables para el manejo del aumento del peso durante el embarazo.

Palavras-chave : peso corporal; embarazo; Estudios Controlados Antes y Después.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )