SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Estudio del análisis de frecuencia de resonancia tras la colocación de 133 implantes dentalesTorque de desinserción y propiedades fisico-químicas de implantes dentales grabados con ácidos fluorhídrico y nítrico: Estudio experimental en perros índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versão On-line ISSN 1698-6946

Resumo

QUESADA GOMEZ, Carmen; VALMASEDA CASTELLON, Eduard; BERINI AYTES, Leonardo  e  GAY ESCODA, Cosme. Cavidad de Stafne: Estudio retrospectivo de 11 casos. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.3, pp.277-280. ISSN 1698-6946.

Objetivo: Describir las características clínicas y radiológicas de pacientes con cavidad de Stafne. Diseño del estudio: Estudio retrospectivo observacional de 11 casos de cavidad de Stafne. Tras hallar en la ortopantomografía de 11 pacientes una imagen compatible con cavidad de Stafne, se solicitaron sialografía de la glándula submaxilar en 3 casos, tomografía computadorizada (TC) en 6 pacientes y se realizó una intervención quirúrgica en 4 casos para obtener un diagnóstico de certeza. Resultados: La edad media fue de 51.5 años y el sexo masculino fue predominante. Esta entidad fue diagnosticada siempre de forma casual tras una exploración radiológica de rutina. Las sialografías permitieron observar tejido glandular dentro del defecto y con la TC se visualizó la conservación de la cortical lingual y el origen periférico de la lesión. Dos pacientes intervenidos quirúrgicamente tenían tejido glandular en el interior de la lesión y 2 tenían la cavidad vacía. No se observaron cambios evolutivos en ninguno de los 11 casos. Conclusiones: La cavidad de Stafne fue un hallazgo radiológico casual que no presentó cambios evolutivos estando así indicada una opción terapéutica conservadora basada en controles periódicos. Actualmente, las pruebas complementarias como la TC son suficientes para establecer un diagnóstico de certeza.

Palavras-chave : Cavidad de Stafne; depresión ósea mandibular; defecto óseo mandibular lingual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons