SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Regeneración ósea de un defecto circunferencial de tres paredes con hueso autólogo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

VELASCO ORTEGA, E. et al. La expansión ósea en la implantología oral. Avances en Periodoncia [online]. 2008, vol.20, n.2, pp.95-101. ISSN 2340-3209.

Introducción. El objetivo del presente estudio era mostrar los resultados del tratamiento con implantes dentales insertados mediante la técnica de expansión ósea. Métodos. 56 pacientes con pérdidas dentales fueron tratados con 117 implantes Microdent® con superficie con chorreado de arena para la rehabilitación mediante la técnica de expansión ósea con los expansores roscados Microdent®. Los implantes fueron cargados después de un periodo de cicatrización de 3-6 meses dependiendo de la mandíbula o maxilar superior. Resultados. Los hallazgos clínicos indican una supervivencia y éxito de los implantes del 98,3%. 2 implantes se perdieron durante el periodo de cicatrización. El 90,5% de los implantes fueron insertados en el maxilar superior y el 9,5% en la mandíbula. Después de un periodo medio de carga funcional de 14,1 meses, no ha habido complicaciones tardías. El 59,1% de las prótesis realizadas fueron coronas unitarias; el 31,1% con puentes fijos; el 4,9% con rehabilitaciones completas fijas y el 4,9% con sobredentaduras. Conclusiones. Este estudio indica que el tratamiento con implantes dentales mediante la técnica de expansión ósea constituye una alternativa terapéutica implantológica con éxito.

Palavras-chave : Implantes orales; expansión ósea; osteótomos; expansores; implantología oral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons