SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Reconstrucción alveolar de maxilar atrófico con injerto de calota craneal: A propósito de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

JAIMES, M. et al. Análisis fotoelástico descriptivo de dos diferentes diseños de implantes endoóseos sometidos a carga de compresión vertical. Avances en Periodoncia [online]. 2009, vol.21, n.3, pp.135-140. ISSN 2340-3209.

El objetivo de este estudio fue analizar la distribución de las tensiones generadas en los modelos fotoelásticos posterior a la aplicación de cargas verticales a 7,5 N, en dos diferentes diseños de implantes endoóseos. Fueron seleccionados 2 implantes con diferentes configuraciones: Implante (Máster Conect Cônico® 4,13x13 mm) e Implante (Titamax Ti Medula® 3,75x13 mm). Para el análisis de la distribución de tensiones fueron confeccionados 2 modelos en resinas fotoelástica con dimensiones de 40x10 mm de base y 30 mm de altura. Cada implante posicionado en los modelos recibieron carga vertical a 7,5 N, siendo posible visualizar las franjas isocromáticas generadas en los modelos, a través del polariscopio. El implante Máster Conect Cônico® con hexágono interno largo, porción cervical pulida, tope de las roscas redondeadas, pasos de las roscas continuas, distancia entre estas de 0,5 décimas de milímetros, espirales angulados y ápice cónico presento concentración de las tensiones en la región apical. El implante cilíndrico, Titamax Ti Medula®, con hexágono externo, porción cervical pulida, con tope de las roscas en forma de v, paso de rosca continuo, con distancia entre las roscas de 0.5 décimas de milímetros, espirales angulados y ápice redondeado presento distribución de las tensiones en la región apical medio y cervical del implante. Basado en los resultados de este estudio puede concluirse que: el implante de configuración cónica concentró las tensiones en región apical, siendo que el implante de configuración cilíndrica concentro las tensiones en la región apical medio y cervical del implante.

Palavras-chave : Oseointegración; diseño de los implantes; análisis fotoelástica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons