SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Prevalencia de Obesidad en escolares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

ORUETA SANCHEZ, Ramón et al. Anciano Frágil y Calidad de Vida. Rev Clin Med Fam [online]. 2008, vol.2, n.3, pp.101-105. ISSN 2386-8201.

Objetivo. Conocer el grado subjetivo de deterioro de la calidad de vida en ancianos con criterios de fragilidad. Diseño. Estudio observacional, descriptivo, transversal. Emplazamiento. Atención Primaria, Zona de Salud. Participantes. Ancianos con criterios de fragilidad. Criterio de exclusión: ancianos frágiles con deterioro físico/psíquico que impidiera cumplimentar los cuestionarios o negativa a participar (total 8,5%). Mediciones principales. Cuestionario de calidad de vida Nottingham Health Profile (NHP) para la variable principal. Otras variables recogidas: sociodemográficas (edad, sexo y convivencia), número de enfermedades crónicas y de fármacos consumidos y el cuestionario de capacidad funcional de Barthel. Resultados. Edad media de 81,4 años, 67,5% mujeres, 33,7% vivían solos, número medio de 3,2 patologías crónicas y de 4,7 fármacos consumidos. El porcentaje de deterioro global en el NHP fue de 25,6 (IC95% 22,8-28,3), siendo dicho deterioro variable en cada una de las dimensiones: energía (26,1; 21,2-31,0), dolor (20,5; 16,8-24,3), movilidad (32,5; 28,6-36,5), reacción emocional (23,7; 20,4-27,1), sueño (33,8; 29,0-38,5) y aislamiento social (17,2; 14,3-20,1). El grado de deterioro global se asoció, de forma estadísticamente significativa, con mayor edad, convivencia fuera del núcleo familiar, mayor número de patologías crónicas, mayor consumo de fármacos y menor capacidad funcional. Conclusiones. Existe un grado de deterioro subjetivo importante en la calidad de vida del anciano frágil. Parece justificada la inclusión de la valoración de la calidad de vida subjetiva en la valoración integral de este tipo de pacientes.

Palavras-chave : Anciano frágil; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons