SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1¿También somos variables ante la Evidencia?Representaciones Sociales sobre la Salud y Enfermedad Oral en familias de La Boquilla Cartagena- Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

SAEZ CUESTA, Ursula et al. Salud Bucodental de los pacientes internados en el Centro de Atención a Discapacitados Psíquicos de Albacete. Rev Clin Med Fam [online]. 2010, vol.3, n.1, pp.23-26. ISSN 2386-8201.

Objetivo: Determinar la prevalencia de patología oral, sobre todo de caries y afectación peridontal, en una población de disminuidos psíquicos ingresados en una institución, así como su relación con la deficiente higiene oral y los fármacos consumidos. Emplazamiento y participantes: 100 personas disminuidas psíquicas internadas en el CADP (Centro de Atención a Discapacitados Psíquicos) de Albacete. Mediciones. Edad, sexo, grado de discapacidad, diagnóstico de base, enfermedades asociadas y capacidad para comunicarse, medicación, tipo de dieta, lugar de tratamiento (consulta o quirófano) y datos odontológicos (placa, sarro, caries, CAO, gingivitis, periodontitis u otras). Resultados: La edad media es de 42,9 años, teniendo el paciente más joven 18 años y el mayor 71. En cuanto a la distribución por sexo, 57 son hombres (57%) y 43 son mujeres (43%). El grado de discapacidad mínimo es 70 y el máximo 100, con una media de 91.3. El grupo de pacientes más numeroso son los que están diagnosticados de retraso mental (59%), seguido del síndrome Down (11%), parálisis cerebral (11%), encefalopatía (11%) y autismo (3%). La enfermedad asociada más frecuente es la epilepsía (36%). El 7% de los pacientes no pudo ser explorado. El 60% de los pacientes padece caries, el 63% sufre pérdida de dientes y el 2% presenta obturaciones realizadas. El 8% de los pacientes están desdentados totales. La media de índice CAO es 11,66. Conclusión: Los pacientes estudiados son grandes discapacitados y con altas necesidades odontológicas. El tratamiento dental más utilizado en ellos es la exodoncia dental.

Palavras-chave : Salud Bucal; Caries Dental; Personas con Discapacidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons