SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1La Práctica de la Medicina de Familia en el National Health ServiceAbsceso de Psoas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

GONZALEZ JIMENEZ, Emilio  e  ALVAREZ FERRE, Judit. Estatinas: Características y Efectos sobre el Control Lipídico en el Niño y Adolescente Obeso. Rev Clin Med Fam [online]. 2011, vol.4, n.1, pp.69-75. ISSN 2386-8201.

La obesidad en niños y adolescentes representa un problema emergente de salud pública, siendo el trastorno nutricional y metabólico más prevalente en los países desarrollados. Paralelo a este incremento de obesidad, han hecho su aparición dislipemias a edades cada vez más tempranas. En la última década se han producido novedosos avances en el tratamiento de estas alteraciones lipídicas, fundamentalmente debido a la introducción de las estatinas en su terapia. Su utilidad y eficacia ampliamente demostrada en adultos parece ser igualmente aplicable en el tratamiento de las hipercolesterolemias durante la infancia. En la actualidad son seis ya las estatinas utilizadas en población infantil, habiendo sido analizada su actividad en niños y jóvenes a través de ensayos clínicos, en los que se concluye su eficacia y seguridad para reducir las concentraciones tanto de colesterol total como de colesterol en lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) en sangre. El objetivo de este trabajo ha sido ofrecer una revisión actualizada sobre las características de éstas y sus efectos en la mejora clínica de los niveles de lípidos en sangre en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad.

Palavras-chave : Obesidad; Niño; Estatinas; Hiperlipidemias; Arterioesclerosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons