SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3¿Se puede establecer una relación entre los índices FRAX® y QFracturescoresTM?Factores familiares asociados con la prevalencia de Fluorosis dental en niños escolares en Cartagena-Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

PEREIRO SANCHEZ, Elena et al. La demora diagnóstica en el cáncer colorrectal en función del medio de procedencia. Rev Clin Med Fam [online]. 2012, vol.5, n.3, pp.176-181. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2012000300005.

Objetivo: Determinar la existencia de diferencias en la demora diagnóstica del cáncer colorrectal atribuible al proveedor en función del medio de procedencia (rural/urbano) y valorar la repercusión que esa demora pudiera producir sobre la extensión tumoral medida mediante la estadificación. Diseño del estudio: Estudio observacional transversal. Emplazamiento: Atención sanitaria en la provincia de Orense. Participantes: Todos los pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal registrados en el Complejo Hospitalario de Orense en los años 2006 y 2007. Mediciones principales: Se determinó: sexo, edad al diagnóstico, medio de procedencia (rural/urbano), fecha del primer contacto del paciente con el sistema sanitario (médico de familia, urgencias, otros), fecha de estadificación, grado de extensión al diagnóstico y demora diagnóstica (fecha de estadificación menos fecha de primer contacto del paciente). Resultados: Fueron incluidos 549 casos, con una media de edad de 72,6 años (DE 11,2) y 64,5% de procedencia rural. No se constataron diferencias significativas en la estadificación entre ambos medios. La media de la demora diagnóstica era de 87,2 días (DE 119,7), siendo significativamente mayor en el medio rural (95,5 días [DE 135,5]) frente al urbano (71,5 días [DE 79,7]). La regresión lineal mostró que una mayor demora se asociaba a la procedencia rural. Conclusiones: En el cáncer colorrectal, la procedencia rural supone una mayor demora diagnóstica atribuible al proveedor respecto al medio urbano, aunque no se acompaña de una estadificación más avanzada.

Palavras-chave : Neoplasias colorrectales; Diagnóstico tardío; Estadificación de neoplasias; Población rural; Población urbana; Desigualdades en la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons