SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Cambios en el control metabólico de los pacientes diabéticos tipo 2 de un centro de saludAdecuación terapéutica en pacientes crónicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

DIAZ CARDENAS, Shyrley; ARRIETA VERGARA, Katherine Margarita  e  GONZALEZ MARTINEZ, Farith. Violencia intrafamiliar y factores de riesgo en mujeres afrodescendientes de la ciudad de Cartagena. Rev Clin Med Fam [online]. 2015, vol.8, n.1, pp.19-30. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2015000100004.

Objetivo: Estimar la asociación entre violencia intrafamiliar y factores de riesgo en mujeres afrodescendientes de la ciudad de Cartagena. Diseño: Estudio transversal. Emplazamiento: Comunidad Rural de Tierra Baja, Cartagena de Indias, Colombia. Participantes: 220 mujeres, seleccionadas a conveniencia. Métodos: Se indagó por factores sociodemográficos, presencia de violencia y abuso, y su severidad (cuestionario de abuso Norvold [NorAQ]), causas de actos violentos durante el último mes, factores de riesgo relacionados (antecedentes de violencia, roles, consumo de alcohol, falta de recreación, funcionalidad familiar [Apgar Familiar]). Los datos fueron analizados a partir de proporciones y la asociación se obtuvo por razones de disparidad y regresión logística nominal. Resultados: El 20,4 % (IC95 % 15,1-25,7) de las mujeres manifiestan ser víctimas de violencia, en su mayoría de abuso emocional, siendo el esposo el principal agresor; el 66,4 % no denunciaron los casos por miedo y los celos son la principal causa que la desencadenó. En el análisis multivariado, el modelo que mejor explica la presencia de violencia hacia la mujer corresponde a los siguientes factores: estado civil, falta de recreación y consumo de alcohol (p=0,0001). Conclusiones: Las mujeres de Tierra Baja sufren de violencia, posiblemente por falta de oportunidades de recreación y consumo de alcohol de su pareja, lo que no garantiza el bienestar biopsicosocial de sus familias.

Palavras-chave : Mujeres; Violencia familiar; Riesgo; Medicina familiar y comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons