SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Ureterocele bilateral con litiasisOsteopoiquilia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

LAURA ASILLO, Elard Guillermo; ROMAN PEREZ, Francisco José; VILLARIN CASTRO, Alejandro  e  HERNANDEZ SANZ, Azucena. Fractura atípica de fémur secundaria al uso de bifosfonatos. Rev Clin Med Fam [online]. 2017, vol.10, n.2, pp.141-144. ISSN 2386-8201.

Mujer de 80 años que consultó por dolor en muslo izquierdo sin irradiación y sin ningún mecanismo traumático. En Atención Primaria se realizaron radiografías y ecografía de la zona afectada que se informaron como normales. Tras un año y medio de seguimiento del dolor y estudios por diferentes especialidades, se observó en una nueva radiografía de fémur efectuada un engrasamiento de la cortical de dicho hueso. Dado este hallazgo y que la paciente se encontraba en tratamiento con ácido ibandrónico desde hacía más de cuatro años, se derivó a traumatología, donde le solicitaron una resonancia magnética y gammagrafía. Estando a la espera de dichas pruebas y sin ningún mecanismo traumático, comenzó con dolor, impotencia funcional y deformidad de dicha extremidad inferior, por lo que fue derivada a urgencias, diagnosticán dose de fractura atípica de fémur secundaria al uso de bifosfonatos. El médico de familia debe prestar atención a realizar una correcta valoración y prescripción de estos fármacos, así como a identificar los síntomas prodrómicos de sus complicaciones.

Palavras-chave : Fractura Atípica; Bifosfonatos; Atención Primaria de Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )