SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Los determinantes sociales de la salud y su influencia en la prevalencia y pronóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Una revisión exploratoriaBarreras y facilitadores para el uso de las guías de práctica clínica por residentes de Medicina Familiar y Comunitaria: estudio cualitativo con grupos focales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

CARBAJO MARTIN, Laura  e  GRUPO DE INVESTIGACION AGS NORTE DE HUELVA. HOSPITAL DE RIOTINTO* et al. Impacto del confinamiento estricto durante la pandemia de COVID-19 en la prevalencia de la enfermedad tromboembólica venosa. Rev Clin Med Fam [online]. 2024, vol.17, n.1, pp.26-34.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.55783/rcmf.170105.

Objetivo:

comparar la frecuencia de eventos tromboembólicos agudos en pacientes atendidos en urgencias de un hospital comarcal durante las primeras semanas de la pandemia de COVID-19 del año 2020 respecto al año anterior.

Material y métodos:

estudio retrospectivo en pacientes mayores de 40 años atendidos en urgencias del Hospital de Riotinto (Huelva) desde el 15 de marzo al 30 de abril de los años 2019 y 2020. La recogida de información se llevó a cabo a partir de una revisión de historias clínicas y el cuestionario de recogida de datos contenía variables clínicas y sociodemográficas.

Resultados:

se incluyeron 1.245 pacientes. Edad media: 71,2 años (desviación estándar [DE]: 13,7) y un 51,1% eran mujeres. En 2019 se atendieron a 797 mayores de 40 años y en 2020 fueron 448, suponiendo un descenso del 43,79%. La prevalencia de embolismo pulmonar fue superior en 2020 respecto a 2019 (1,6% frente a 0,4%; p = 0,024). La frecuencia de eventos trombóticos venosos fue superior también en 2020 respecto a 2019 (1,35% frente a 0,4%; p = 0,054). La prevalencia global de la enfermedad tromboembólica venosa con variable compuesta (tromboembolismo pulmonar + trombosis venosa) fue significativamente superior en 2020 frente a 2019 (2,9% frente a 0,8%; p = 0,003). Ningún paciente fue diagnosticado de COVID-19 y tromboembolismo.

Conclusiones:

en el período de confinamiento durante la pandemia hubo un incremento del número de eventos tromboembólicos agudos en adultos, tanto de tromboembolia pulmonar como de trombosis venosa profunda respecto al año previo.

Palavras-chave : SARS-CoV-2; pandemia; tromboembolia venosa; embolia pulmonar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )