SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3La formación integral del médico para enfrentar las barreras para la atención comunitaria a propósito de El médico africanoVirus (2013): el cine como una herramienta en la docencia, con aproximaciones médicas y moleculares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Medicina y Cine

versão On-line ISSN 1885-5210

Resumo

ALMIRON, Valeria Natividad  e  MOGLIA, Brenda. Historia clínica (2012): trayectorias de salud-enfermedad en la televisión abierta argentina. Rev Med Cine [online]. 2021, vol.17, n.3, pp.31-40.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc2021173197206.

El presente artículo tiene por objetivo analizar las ideas, imaginarios y metáforas en torno a la salud y la enfermedad aparecidas en el unitario de televisión abierta Historia Clínica (2012). A través de las trayectorias de salud-enfermedad de los personajes aparecidos en el programa televisivo se proponen los siguientes temas-problemas: relación médico-paciente; relación medicina y política; biomedicina frente a la medicina popular; muerte digna y las emociones como parte de la historia clínica. Estos ejes son descritos y analizados tomando como foco determinadas situaciones o episodios. De esta forma, se reflexiona sobre la importancia de contextualizar histórica, social e individualmente a cada personaje para lograr dar cuenta de la complejidad que la trayectoria de salud-enfermedad requiere.

Palavras-chave : televisión abierta argentina; docu-ficción; historia clínica; historia; salud-enfermedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )