SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Cumplimiento: revisión de la educación, investigación, práctica y política en SuizaImpacto de las intervenciones de farmacéuticos en el coste del tratamiento farmacológico en una unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

SIMOENS, Steven. El mercado portugués de medicamentos genéricos: análisis político. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.74-80. ISSN 1886-3655.

Objetivos: Este estudio intenta realizar un análisis descriptivo del ambiente político que rodea el mercado minorista de genéricos en Portugal. El análisis político se centra en las medidas de la oferta (p.e. acceso al mercado, precio, precios de referencia, y reembolso de medicamentos genéricos) y medidas de la demanda (p.e. incentivos a médicos para prescripción, a farmacéuticos para dispensación, y a pacientes para el uso de medicamentos genéricos). Métodos: El análisis político se basó en una revisión a la literatura internacional. También se realizó una simulación para calcular los ahorros potenciales de la sustitución de medicamentos genéricos en Portugal utilizando los datos de IMS Health. Resultados: Portugal ha desarrollado un exitoso mercado de medicamentos genéricos aumentando el reembolso de genéricos (hasta octubre 2005), introduciendo un sistema de precios de referencia, animando a los médicos a prescribir por denominación común internacional (DCI), y permitiendo la sustitución genérica por los farmacéuticos. Sin embargo, el desarrollo del mercado de genéricos ha estado dificultado por la existencia de copias, regulación de precios, ciertos hechos del sistema de precios de referencia, pobres incentivos a los médicos para prescribir genéricos y un desincentivo financiero a los farmacéuticos para dispensar genéricos. Sería de esperar un aumento de la sustitución genérica para reducir el gasto público en medicamentos un 45%. Conclusiones: El desarrollo del mercado portugués de medicamentos genéricos se ha alimentado de medidas del lado de la oferta. Para apoyar la expansión futura del mercado, los políticos necesitan reforzar las medidas del lado de la demanda, incitando a los médicos a prescribir genéricos, a los farmacéuticos a dispensarlos, y a los pacientes a utilizar medicamentos genéricos.

Palavras-chave : Medicamentos genéricos; Incentivos de reembolso; Costes de medicamentos; Portugal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons