SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Escherichia coli portador de betalactamasas de espectro extendido: resistencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

COLODRO PLAZA, J.; GARCES DE LOS FAYOS RUIZ, E.J.  e  LOPEZ GARCIA, J.J.. Componentes psicológicos de la adaptación subacuática. Sanid. Mil. [online]. 2013, vol.69, n.4, pp.231-243. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712013000400002.

Antecedentes: Las demandas y estresores ambientales del medio subacuático imponen al buceador la necesidad de desarrollar un riguroso programa de formación y un meticuloso proceso adaptativo de naturaleza psicofisiológica. Método: Con el fin de verificar el papel de los rasgos cognitivos y de personalidad en el ambiente extremo del buceo, se han analizado con un diseño ex post facto datos psicológicos de una muestra de personal que realiza cursos militares de buceo autónomo, comprobando las diferencias existentes en su capacidad para adaptarse a las demandas ambientales y en sus posibilidades para realizar actividades subacuáticas, determinando la validez predictiva de las diferencias individuales y elaborando un modelo psicológico de la adaptación subacuática. Resultados: Los datos obtenidos indican la existencia de variables psicológicas que diferencian entre quienes superan o no el curso de buceo y entre buceadores con niveles claramente distintos de rendimiento subacuático. Además, estas variables correlacionan con el rendimiento y la adaptación bajo el agua y permiten anticipar el resultado de la formación de los buceadores. Las medidas de inteligencia, personalidad y ansiedad utilizadas se han reducido, mediante modelos de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, a un modelo de medida con dos factores relacionados, Ajuste emocional y Capacidad mental, que permite representar de forma adecuada y significativa la adaptación subacuática. Conclusión: Los resultados apoyan la hipótesis de que estos factores pueden ser componentes psicológicos de la adaptación subacuática y pueden facilitar el aprovechamiento de la formación de los buceadores y la adaptación a las demandas del medio subacuático.

Palavras-chave : Adaptación subacuática; Factores psicológicos; Análisis factorial; Buceo militar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons