SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Hábitos alimenticios, estilos de vida y riesgos para la salud. Estudio en una población militarBiofilms en instalaciones alimentarias militares. Comparación de técnicas rápidas de vigilancia y verificación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

GODOY-LOPEZ, JR. ¿Penaliza el tipo de suelo en la prueba de agilidad-velocidad de las FFAA?. Sanid. Mil. [online]. 2022, vol.78, n.2, pp.82-88.  Epub 20-Jan-2023. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712022000200005.

Introducción:

La agilidad-velocidad es una de las cualidades más importantes para el militar. El test empleado para su evaluación en las Fuerzas Armadas (FFAA) se desarrolla habitualmente en asfalto. El tipo de superficie es un elemento que puede influir en la marca y en la posibilidad de sufrir una lesión. El objetivo de este estudio es analizar cómo afecta la superficie y su estado al resultado de la prueba.

Material y método:

Se realizó un estudio descriptivo con control de un grupo, formado por 30 alumnos de la Escuela Central de Educación Física.

Durante 2 días, separados 48 horas, realizaron la prueba de agilidad-velocidad tres veces en cinco superficies distintas (asfalto, hormigón, sintético, hierba y tierra) en seco un día y en mojado el otro. La pausa entre cada recorrido era de 9' y entre cada superficie de 12'. Tres cronometradores experimentados registraron el mejor tiempo empleado en cada superficie.

Resultados:

Respecto al asfalto, las marcas empeoraban en todas las superficies, de forma significativa (p<0,01) en hierba (+3,6%), asfalto mojado (+5,64%), hormigón pulido (+11,03%) y tierra (+21,1%), con tamaños del efecto moderado a grande (0,44< r < 0,85).

Respecto al asfalto mojado, los tiempos también empeoraban, significativamente (p<0,01, 0,36< r < 0,86) en hormigón pulido seco (+5,1%), tierra mojado (+6,32%), hierba mojado (+8,84%) y hormigón pulido mojado (+30,1%).

No se registró ninguna lesión.

Conclusiones:

Los resultados obtenidos sugieren que, en cualquier condición climatológica, el asfalto es la superficie en la que mejor marca se obtiene en el test de agilidad-velocidad de las FFAA, aunque en mojado la pérdida de rendimiento es significativa.

Palavras-chave : agilidad; militares; test; rendimiento; superficie.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )