SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4Eficacia de un programa de intervención en la promoción de hábitos saludables en personal militar de la Armada con sobrepeso y obesidadBorrasca Filomena: pie de trinchera en España en tiempos de paz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

VINUELA-MARTINEZ, JM; REDONDO-CADENAS, MA  e  ALONSO-CALLEJA, C. Prevalencia de legionella en instalaciones de suministro de agua en España: revisión sistemática y meta-análisis. Sanid. Mil. [online]. 2022, vol.78, n.4, pp.245-252.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712022000400007.

Antecedentes.

Las especies de Legionella tienen su hábitat natural o reservorio primario en las aguas dulces superficiales de lagos, ríos, estanques y aguas termales, desde donde a través de los sistemas de suministro colonizan el agua de consumo. El presente estudio pretende investigar la prevalencia de Legionella en instalaciones de agua de consumo de España.

Métodos.

Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda en bases de datos electrónicas de información científica de estudios observacionales sobre contaminación de agua de consumo por Legionella, con resultados de análisis de muestras de agua obtenidos entre enero de 2001 y abril de 2021. Se efectuó meta-análisis mediante el software MetaXL© en la hoja de cálculo Microsoft Excel.

Resultados.

Se seleccionaron un total de 21 estudios. La prevalencia de Legionella en España fue de 21,8 % (IC 95 %: 15,0-29,6). La especie más comúnmente aislada fue L. pneumophila serogrupos 2-15 (44,4 %, IC 95 %: 29,5-59,8). Los valores más altos se hallaron en puntos terminales de las redes de agua caliente sanitaria (31,7 %, IC 95 %: 21,6-42,9), y en las comunidades autónomas de Aragón (24,7 %, IC 95 %: 8,8-44,9) y Cataluña (21,3 %, IC 95%: 4,4-44,8).

Conclusiones.

La prevalencia global de Legionella obtenida puede compararse con los estudios de otros autores, siendo en líneas generales cercana a la obtenida a nivel mundial, con variaciones en relación a otros países. Las instalaciones con mayor prevalencia han resultado ser las de mayor riesgo de proliferación y dispersión de la bacteria según la normativa vigente, y aquellas situadas en la mitad oriental de España.

Palavras-chave : Legionella; instalaciones de agua; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )