SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Análisis de la atención sanitaria realizada en el buque escuela «Juan Sebastián de Elcano» durante diez años (2010-2020) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

PRESA-GARCIA, ME et al. Influencia de la anhedonia en la evolución clínica del trastorno depresivo. Sanid. Mil. [online]. 2023, vol.79, n.2, pp.75-81.  Epub 05-Fev-2024. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712023000200004.

La anhedonia es la ausencia o capacidad reducida para experimentar placer. Es un síntoma importante en la depresión y un síntoma negativo de la esquizofrenia. Se presenta un estudio descriptivo prospectivo (diciembre 2018 a julio de 2020) con un seguimiento de seis meses, desarrollado en las Consultas Externas de Psiquiatría del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Para cuantificar la anhedonia se ha empleado la escala SHAPS y para el seguimiento de la clínica depresiva el cuestionario CET-DE. Se aplican también otras escalas como la escala CGI (impresión subjetiva gravedad/mejoría por parte del psiquiatra) y la EVA modificada (impresión subjetiva del paciente de su estado de gravedad). De 60 pacientes reclutados, 48 completaron el protocolo del estudio (2 visitas), siendo 60 % mujeres con una media de edad de 48 años. En la visita basal el porcentaje de anhedónicos fue del 67 %, de los cuales el 48 % fue considerado grave por parte del profesional sanitario. La presencia de anhedonia se relacionó con mayor puntuación en la escala CET-DE. Tras la intervención psicoterapéutica, en la visita final el porcentaje de anhedónicos fue del 29 % y se clasificaron como graves por parte del profesional sanitario un 25 % de los pacientes. La persistencia de anhedonia en la visita final fue un factor de mala evolución clínica, pudiendo concluir que es un componente de la sintomatología residual de la depresión y un indicador de mal pronóstico.

Palavras-chave : Depresión; Anhedonia; Pronóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )