SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Melorreostosis: presentación de un caso clínicoHipercalcemia hipocalciúrica familiar: a veces no es lo que parece índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versão On-line ISSN 2173-2345versão impressa ISSN 1889-836X

Resumo

FERNANDEZ-SAN MILLAN, D. et al. ¿Son válidos los criterios quirúrgicos actuales del hiperparatiroidismo primario asintomático?. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2015, vol.7, n.1, pp.15-19. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/S1889-836X2015000100004.

El HPTP es una patología muy frecuente que a menudo cursa de manera asintomática. Siendo la intervención quirúrgica el único tratamiento curativo de la enfermedad, existen unos criterios de indicación de cirugía que no siempre se ajustan a la realidad del paciente, pues se basan en la existencia de complicaciones clínicas (osteoporosis, insuficiencia renal, urolitiasis, fracturas por fragilidad). Presentamos el caso clínico de una paciente que no cumplía ninguno de los requisitos para ser intervenida quirúrgicamente según los documentos de posición, y que fue operada tras demostrarse la existencia de un deterioro de la estructura trabecular ósea, determinada por la técnica TBS (trabecular bone score), y localizarse el adenoma por gammagrafía. Se discute la posible utilidad de estas técnicas, no observadas en los documentos de posición, como complemento de la decisión de cirugía.

Palavras-chave : hiperparatiroidismo primario; diagnóstico; consenso; cirugía; densitometría; TBS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons