SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Factores de riesgo de fractura incidente en pacientes con cáncer de mama tratadas con inhibidores de la aromatasa: cohorte B-ABLEEfectos del tratamiento con bazedoxifeno sobre la calidad ósea en ratas ovariectomizadas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versão On-line ISSN 2173-2345versão impressa ISSN 1889-836X

Resumo

RAMOS SOSA, C et al. Diferencias en el metabolismo mineral óseo hiperparatiroidismo primario normocalcémico respecto al hiperparatiroidismo primario clásico. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2020, vol.12, n.1, pp.14-19.  Epub 15-Jun-2020. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2020000100003.

Objetivo:

El hiperparatiroidismo primario normocalcémico es una variedad menos conocida del hiperparatiroidismo primario clásico. Presentamos en este estudio sus manifestaciones clínicas y los datos relacionados con el metabolismo mineral óseo, tanto desde el punto de vista analítico como densitométrico, comparando los mismos con un grupo de pacientes afectos de hiperparatiroidismo primario clásico, con hipercalcemia.

Material y métodos:

Estudio de casos y controles donde consideramos caso a pacientes afectos de hiperparatiroidismo primario normocalcémico (n=25) y control (n=25) a pacientes con hiperpartiroidismo primario con hipercalcemia (hiperparatiroidismo primario clásico). Se les efectuó una evaluación clínica completa con recogida de datos clínicos y realizándose determinaciones analíticas en sangre y orina de 24h, así como la estimación de la densidad mineral ósea y el trabecular bone score por densitometría (absorciometría radiológica dual, DXA) y los parámetros ultrasonográficos en el calcáneo.

Resultados:

En el estudio clínico, los pacientes afectos de hiperparatiroidismo primario clásico solo muestran una mayor prevalencia de urolitiasis (OR: 9,333; IC 95%: 1,50-82,7) en comparación con los pacientes que sufren un hiperparatiroidismo primario normocalcémico. En todos los demás parámetros clínicos, analíticos, densitométricos y ultrasonográficos, no se aprecian diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.

Conclusiones:

Con la excepción de los niveles séricos de calcio y la prevalencia de urolitiasis, el hiperparatiroidismo normocalcémico cursa de manera indistinguible del hiperparatiroidismo clásico.

Palavras-chave : Hiperparatiroidismo; primario; normocalcémico; densitometría; cantidad; calidad; hueso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )