SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Un estudio fenomenológico acerca de las percepciones de los profesionales de Enfermería sobre la muerteDesarrollo y prueba piloto psicométrica de un cuestionario para la evaluación de la sobrecarga del cuidador durante la atención domiciliaria en enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

RODRIGUEZ-SUAREZ, Claudio Alberto; HERNANDEZ-DE LUIS, María Naira  e  MARISCAL-CRESPO, María Isabel. Perfil diagnóstico en los informes de cuidados de enfermería en el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias. Ene. [online]. 2020, vol.14, n.1, 1418.  Epub 09-Nov-2020. ISSN 1988-348X.

Introducción:

el Informe de Cuidados de Enfermería permite a los enfermeros dejar constancia de su actividad.

Objetivos:

enumerar las etiquetas diagnósticas, analizar tipología, determinar prevalencia.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo, retrospectivo mediante distribución de frecuencias.

Resultados:

al ingreso n=1985 (59.24%) diagnósticos, resueltos durante la estancia n=210 (6.27%) y al alta n=1156 (34.25%). Destacaron los Dominios: Seguridad-Protección, Actividad-Reposo, Confort y Eliminación-Intercambio. Diagnósticos prevalentes: Riesgo de infección, Riesgo de sangrado, Trastorno del patrón del sueño, Riesgo de estreñimiento y Dolor agudo. Problemas de colaboración prevalentes: Hipertermia, Hipoxia, Dolor y Fiebre.

Conclusiones:

existe predilección por diagnósticos de la esfera biológica, principalmente relacionados con signos y síntomas fisiopatológicos. Desde un punto de vista pragmático, si aceptamos una práctica asistencial bifocal, podrían corresponder con problemas de colaboración; desde una perspectiva transdisciplinar conjunta y coordinada, cada profesional desarrolla sus competencias disciplinares sin distinguir entre problemas de médicos y de enfermeras.

Palavras-chave : Diagnóstico de Enfermería; Resumen del Alta del Paciente; Clasificación; Auditoría de Enfermería; Grupo de atención al paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )