SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Factores asociados al abandono de la lactancia materna en los primeros 12 meses de vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

PEGO-PEREZ, Emilio Rubén; IGLESIAS-BARREIRA, Rebeca  e  LOPEZ-PARDO Y PARDO, Cristina. Motivación para vacunarse y prevalencia de eventos adversos tras la inmunización ante el SARS-CoV-2. Un informe breve. Ene. [online]. 2022, vol.16, n.3, 1427.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 1988-348X.

Introducción:

A principios de 2021, más de 110 millones de personas se habían contagiado por SARS-CoV-2. La urgente necesidad de intervenciones seguras y eficaces para mitigar la propagación global del SARS-CoV-2 ha impulsado esfuerzos internacionales para desarrollar antivirales y vacunas. La farmacovigilancia de eventos adversos después de la vacunación es relevante; el signo o síntoma indeseable que se manifiesta en un individuo que ha recibido algún tipo de vacunación se considera un evento adverso.

Objetivo:

Analizar el nivel de conocimiento y motivación para vacunarse contra el SARS-CoV-2 en el personal de un hospital con la vacuna de ARNm, describir los Eventos Adversos Posterior a la Vacunación y compararlos con las últimas notificaciones publicadas por nuestra agencia nacional de medicamentos y dispositivos médicos.

Método:

Se trata de un estudio descriptivo, observacional y prospectivo. La muestra estuvo compuesta por 66 trabajadores del hospital que fueron vacunados con la vacuna ARNm COVID-19.

Resultados:

Más del 80% de la muestra mostró eventos adversos después de la vacunación. El efecto adverso notificado con mayor frecuencia fue las reacciones en la zona de inyección. El conocimiento sobre el efecto adverso determina la motivación para vacunarse. La motivación para vacunarse está relacionada con haber tomado medicación: el personal que está más motivado para vacunarse necesita menos medicación para aliviar los síntomas y es más probable que esté dispuesto a poner nuevas dosis si es necesario. Alrededor del 26% de la muestra se mostró ansiosa, temerosa o preocupada por ser vacunada.

Conclusión:

Alrededor del 75% de la muestra respondió que estaban motivados para vacunarse. Los casos de estudio presentan reacciones en el lugar de la inyección, fatiga, debilidad y artralgia; los escalofríos fueron más frecuentes que la literatura y la pirexia fue menos frecuente que la literatura. Todos los efectos adversos fueron más frecuentes después de la dosis 2. El conocimiento sobre los efectos adversos determinó la motivación para vacunarse.

Palavras-chave : motivación; COVID-19 vacunas; SARS-CoV-2; efectos adversos; ansiedad; conocimiento; actitudes; personal hospitalario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )