SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Redes sociales online y su utilización para mejorar las habilidades sociales en jóvenes con discapacidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos de Psicología (Internet)

versão On-line ISSN 1989-3809versão impressa ISSN 1138-2635

Resumo

NAVARRO, Raúl  e  YUBERO, Santiago. Impacto de la ansiedad social, las habilidades sociales y la cibervictimización en la comunicación online. Escritos de Psicología [online]. 2012, vol.5, n.3, pp.4-15. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2012.2009.

El presente estudio fue diseñado para conocer las conductas de comunicación online en una muestra de preadolescentes (10-12 años, n=812). Se analizó el efecto de la ansiedad social, las habilidades sociales y las experiencias de cibervictimización sobre la comunicación online. La comunicación online comprendía ítems relacionados con el tiempo empleado, las plataformas utilizadas, las personas con las que interactúan y los motivos para conectarse a la red. La ansiedad social fue evaluada mediante la Escala de ansiedad social para niños revisada, las habilidades sociales a través de la subescala del Cuestionario Matson y la cibervictimización mediante la Escala de Victimización a través de Internet. Los resultados mostraron que el grupo con altas habilidades sociales y baja ansiedad emplean más tiempo comunicándose en Internet y utilizan más los mensajes instantáneos para hablar con los amigos. Por el contrario, la conducta online del grupo con alta ansiedad social y bajas habilidades está más motivada por el deseo de hacer amigos. Las víctimas de ciberbullying emplean más tiempo online, utilizan más las salas de chat y se comunican más con desconocidos. Estos hallazgos sugieren que, a pesar de los riesgos, Internet también permite mantener y ampliar la red social existente.

Palavras-chave : Comunicación online; Preadolescentes; Ansiedad social; Habilidades Sociales; Cibervictimización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons