SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Uso positivo de Internet y compromiso cívico en línea versus participación activa en riesgos en línea seleccionados: ¿cómo se conectan ambos en adolescentes de seis países europeos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychology, Society & Education

versão On-line ISSN 1989-709X

Resumo

GONZALEZ-SANMAMED, Mercedes; LOSADA-PUENTE, Luisa; REBOLLO-QUINTELA, Nuria  e  RODRIGUEZ-MACHADO, Eduardo. Uso de los dispositivos móviles en la infancia: oportunidades y peligros. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.1-9.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i3.160103.

El análisis de los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la infancia suscita especial interés científico y social. La responsabilidad otorgada a las familias en la educación digital de la infancia hace imprescindible contar con sus percepciones para comprender este fenómeno. Se realizó una investigación cuantitativa, a través de la técnica de encuesta, en la que se indagó en la percepción de las familias acerca del uso que sus hijas e hijos realizaban de dispositivos móviles. Se aplicó un cuestionario compuesto por 15 ítems (escala Likert 5 puntos) sobre los beneficios y riesgos del uso de estos dispositivos. Participaron 241 familias (73.4% madres), con hijos/as de 3 a 8 años (51.7% niñas) escolarizados en Educación Infantil y Primaria. Los resultados mostraron una valoración más elevada de los riesgos, destacando el acceso a contenido inapropiado. La utilidad educativa y el entretenimiento fueron los beneficios más valorados. El nivel de preocupación fue mayor en familias con hijos/as en Educación Infantil. La edad de los progenitores correlacionó negativamente con la valoración de los beneficios para el control parental y su utilidad educativa, y la edad de los/as hijos/as positivamente con la preocupación por el aislamiento familiar y social. Hubo diferencias en función del tiempo de conexión y del empleo de mecanismos de control parental. Finalmente, se apunta la necesidad de tomar medidas preventivas de educación digital escolar y familiar que permitan optimizar los beneficios del uso de dispositivos y reducir los riesgos asociados a su uso desde edades tempranas.

Palavras-chave : Niños/as; Rol familiar; Tecnología educativa; Alfabetización digital.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )