SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Estudio sobre necesidades formativas en cuidados paliativos para atención primariaOpinión de los universitarios sobre los cuidados al final de la vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

DIAZ-VELIZ, Gabriela; MORA, Sergio  e  ESCANERO-MARCEN, Jesús F.. Análisis del ambiente educacional tras la implantación del Plan de Bolonia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, España: comparación con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. FEM (Ed. impresa) [online]. 2013, vol.16, n.3, pp.167-179. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322013000300008.

Objetivo. Actualmente se acepta que el ambiente educacional influye en forma importante sobre las aptitudes, conocimientos, conducta, logros académicos y grado de satisfacción de los estudiantes. En este trabajo se analizan los cambios en la percepción del ambiente educacional por parte de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, como consecuencia de la adaptación de su currículo a las indicaciones del Plan de Bolonia, que comenzó a aplicarse con el primer curso en el año 2009. Sujetos y métodos. Como instrumento de diagnóstico se aplicó la encuesta de medición de ambiente educacional, conocida como DREEM (Dundee Ready Education Environment Measure), a estudiantes provenientes del primer y tercer curso del año 2008 y a estudiantes del tercer curso del periodo 2011-2012. Como referencia o control, se tomaron las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile durante periodos equivalentes. Resultados. Con la implantación del Plan de Bolonia, la percepción del ambiente educativo de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha disminuido significativamente en todos los dominios que forman parte de la encuesta (percepción de la enseñanza, percepción de los docentes, autopercepción académica, percepción del ambiente y autopercepción social). Conclusión. Los resultados aparentemente negativos de la aplicación del Plan de Bolonia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza podrían deberse a que el proceso no estaría siendo llevado de la forma mas adecuada por parte de las autoridades y los profesores.

Palavras-chave : Ambiente educacional; DREEM; Estudiantes de medicina; Plan de Bolonia; Percepción de estudiantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons