SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Formación médica para afrontar emergencias y desastres: experiencia de enseñanza-aprendizaje con trabajo colaborativo, uso de tecnologías de información y comunicación, y simulaciónAprendizaje basado en equipos en una asignatura profesionalizante de una escuela de kinesiología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

SANTABARBARA, Javier. Asociación entre las actitudes hacia la estadística y desempeño en bioestadística en estudiantes de medicina: un estudio metaanalítico. FEM (Ed. impresa) [online]. 2020, vol.23, n.5, pp.251-256.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.235.1084.

Objetivo.

Evaluar la evidencia científica actual de la relación entre actitud hacia la estadística y el desempeño en la asignatura de bioestadística en estudiantes de medicina.

Sujetos y métodos.

Se realizó una búsqueda en la base de datos Google Scholar de todos aquellos artículos publicados desde enero de 2010 hasta febrero de 2020, en inglés o castellano, que evaluaran las actitudes hacia la estadística según el instrumento Survey of Attitudes Towards Statistics (SATS) y el desempeño en la materia de bioestadística en estudiantes de medicina. La combinación mediante metaanálisis de las puntuaciones medias en las subescalas y total del SATS y los coeficientes de correlación de ésta con el desempeño en la materia de bioestadística se realizaron mediante un modelo de efectos aleatorios.

Resultados.

Se seleccionaron cuatro estudios, publicados entre 2012 y 2020, y realizados en tres países diferentes: China, Serbia y España. Dos se llevaron a cabo en estudiantes de Grado de Medicina y dos en estudiantes de posgrado. De forma global, los estudiantes de medicina mantuvieron actitudes positivas hacia la estadística, aunque la conciben como una materia difícil. La actitud positiva hacia la estadística se correlacionó con un mayor logro en la materia.

Conclusiones.

La actitud positiva hacia la estadística tiene un impacto beneficioso en el desempeño de la bioestadística. Por tanto, desde el grado hay que fomentar la buena actitud hacia la estadística mediante el empleo de ejemplos reales, aprendizaje basado en problemas, talleres informáticos específicos y trabajos de investigación con datos reales, entre otras estrategias.

Palavras-chave : Actitudes hacia la estadística; Bioestadística; Grado en Medicina; Metodología docente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )