SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Ambiente educativo de estudiantes universitarios chilenos. Una mirada retrospectiva desde la pandemia de COVID-19Satisfacción de los estudiantes de enfermería sobre la implementación remota de la metodología de aprendizaje y servicio para el fortalecimiento de las competencias profesionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

DIAZ-VELIZ, Gabriela  e  KUNAKOV-PEREZ, Natasha. Realidad y ficción en neurociencias. Prevalencia de neuromitos entre docentes universitarios de ciencias de la salud. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.67-73.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.262.1266.

Introducción.

Desde la década de los noventa, muchos docentes han mostrado un creciente interés por las neurociencias y por la pronta aplicación de los hallazgos neurocientíficos a la educación en al aula, lo cual ha acarreado la proliferación de numerosos neuromitos.

Objetivo.

Evaluar la prevalencia de neuromitos y el conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro entre participantes en un programa de perfeccionamiento en educación en ciencias de la salud, todos ellos profesionales de la salud y profesores universitarios.

Sujetos y métodos.

El 88% de un total de 197 participantes de cuatro cohortes respondió un cuestionario en línea con 21 afirmaciones acerca del funcionamiento del cerebro, entre las cuales había algunos neuromitos. Se realizó un análisis de frecuencias para cada respuesta obtenida en las diferentes cohortes involucradas en el estudio y una comparación en la muestra general utilizando la prueba de chi cuadrado.

Resultados.

El 76,6% de los participantes respondió correctamente la mayoría de las afirmaciones sobre el conocimiento de la función cerebral y fue capaz de reconocer algunos de los neuromitos planteados. Cuatro aseveraciones (tres neuromitos y una acerca del funcionamiento cerebral) tuvieron un rendimiento por debajo del 50% (29,2%). Éstas fueron respondidas de forma incorrecta por el 56,3%, y alrededor del 15% de los participantes declaró no saber la respuesta correcta; incluso en dos de ellas el desconocimiento superó el 20%.

Conclusiones.

Un adecuado conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro por parte de los profesores puede permitirles reconocer algunos neuromitos que podrían afectar de manera negativa a su práctica pedagógica, influenciando su desempeño y resultados académicos.

Palavras-chave : Aprendizaje; Educación; Neurociencias; Neuroeducación; Neuromitos; Profesores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )