SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Estrategias dietéticas y composición corporal en halterofilia de élite: revisión sistemáticaComparación de marcadores antropométricos de salud entre mujeres de 60-75 años físicamente activas e inactivas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versão On-line ISSN 2174-5145versão impressa ISSN 2173-1292

Resumo

IBARRA MORA, Jessica et al. Estado nutricional y desempeño físico de una muestra de escolares de 14 y 15 años de la ciudad de Chillán, Chile. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2017, vol.21, n.3, pp.248-255. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.3.363.

Introducción:

La obesidad infantil es un problema de elevada magnitud y con graves repercusiones en el estado de salud, lo que plantea la necesidad de tomar medidas orientadas a estimular o mejorar, tanto el aporte nutricional como la condición física. El objetivo de este estudio fue comparar el desempeño físico de una muestra de estudiantes según el estado nutricional en estudiantes de 14 y 15 años de la ciudad de Chillán.

Material y Métodos:

Estudio observacional transversal descriptivo llevado a cabo con 245 estudiantes del instituto superior de Comercio de la ciudad de Chillán, octava región de Chile. Se recogió información del peso y talla con el que se obtuvo el índice de masa corporal y la circunferencia cintura. Además se recogió información sobre el desempeño físico como Course-Navette, abdominales, flexiones de brazo, salto y flexibilidad a través de la batería utilizada por la Agencia de Calidad de la Educación en Chile (SIMCE) de Educación Física.

Resultados:

Un 18,8% y un 14,3% de los estudiantes presenta sobrepeso y obesidad respectivamente. Los niños que presentan sobrepeso y obesidad tienen un peor rendimiento físico con un menor número de repeticiones abdominales y flexiones de brazo, un menor salto y un menor tiempo en segundos en Course-Navette. En flexibilidad no se encontraron diferencias según es estado nutricional.

Conclusiones:

Los estudiantes con sobrepeso y obesidad presentan un peor rendimiento físico. De ahí la necesidad de tomar medidas orientadas a estimular o mejorar la capacidad física para revertir estas tendencias adversas para su salud.

Palavras-chave : Aptitud Física; Estado Nutricional; Estudiantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )