SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Propiedades psicométricas de la escala de autoeficacia para los hábitos alimentarios (AEHA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versão On-line ISSN 2174-5145versão impressa ISSN 2173-1292

Resumo

FUENTES LOPEZ, José et al. Validación de un instrumento de medición de actividad física y propuesta de percentiles para su valoración en jóvenes universitarios. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2019, vol.23, n.1, pp.4-13.  Epub 29-Jun-2020. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.23.1.560.

Introducción

El objetivo del presente trabajo fue: a) validar el cuestionario que mide actividad física mediante análisis confirmatorio; b) analizar la fiabilidad por medio de medidas de estabilidad; y c) desarrollar percentiles por rango de edad y sexo.

Material y Métodos

Se efectuó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal en 1.937 jóvenes universitarios (1.064 hombres y 873 mujeres) de la ciudad de Puno, Perú. Se midió el peso y estatura y se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC) por sexo. Se aplicó un cuestionario de 11 preguntas que mide actividad física. Se validó por Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y se verificó la confiabilidad por test re-test. Se generó percentiles por rango de edad y sexo para los patrones de actividad física por el método LMS.

Resultados

Para el AFC se observó saturaciones entre 0,41 a 0,96, valores propios superiores a 1,0, el % de explicación de la varianza fue de 63,9% (Varimax y Kaiser-Meier-Olkin, KMO=0,872. Esfericidad de χ2=4.999,5, p<0,0000). La fiabilidad por test re-test mostró un Error Técnico de Medida (ETM) de 2,48 a 3,68% y un coeficiente de correlación intra-clase (CCI) entre 0,65 para hombres y 0,654 para mujeres y para ambos sexos CCI=0,92.

Conclusiones

El cuestionario de 11 preguntas que mide actividad física es válido y confiable para jóvenes universitarios de una región de elevada altitud del Perú. Además, los percentiles propuestos sirven para identificar y clasificar los niveles de actividad física según rango de edad y sexo.

Palavras-chave : Ejercicio; Adulto Joven; Universidades; Reproducibilidad de los Resultados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )