SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Resultados de un programa de ejercicio físico domiciliario en pacientes con enfermedad renalPercepción de los estudiantes de enfermería sobre sus conocimientos acerca de la enfermería nefrológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Nefrológica

versão On-line ISSN 2255-3517versão impressa ISSN 2254-2884

Resumo

MARTINEZ-ALVAREZ, Patricia et al. Análisis de la influencia del cuidador principal en el estado nutricional del paciente en hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2020, vol.23, n.4, pp.381-387.  Epub 25-Jan-2021. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842020039.

Introducción:

La población que se encuentra en tratamiento renal sustitutivo con hemodiálisis sufre frecuentemente cierto grado de desnutrición calórico-proteica debido a las restricciones dietéticas y la mala elección de alimentos. Esta desnutrición unida a la inflamación repercute en su calidad de vida e incrementa su mortalidad.

Objetivos:

Determinar el estado nutricional de los pacientes en tratamiento con hemodiálisis y su relación con quién elabora su comida. Comprobar la relación entre el grado de cumplimiento de las recomendaciones terapéuticas y su estado nutricional.

Material y Método:

estudio transversal y descriptivo en una población de pacientes en hemodiálisis hospitalaria. Se recogieron datos sociodemográficos, antecedentes clínicos, resultados analíticos y antropométricos. El estado nutricional se valoró mediante la escala MIS. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial de las variables a estudio.

Resultados:

El grado de desnutrición se situó en el 32,4%(n=34). No se encontró ninguna significación estadística entre el estado nutricional y el cuidador principal. Pese a que el 76,5% refirió seguir las recomendaciones dietéticas, tan solo un 44% tenía unos valores séricos de potasio adecuados y el 34,7% cumplía con la ganancia de peso interdialítica recomendada.

Conclusiones:

La desnutrición sigue siendo un problema frecuente en las unidades de hemodiálisis. Se deben tomar medidas para reducirla, ya sea con acciones educacionales sobre alimentación o incluso valorar el uso de suplementos dietéticos. Enfermería debe seguir reforzando las recomendaciones dietéticas para que ese cumplimiento referido por nuestros pacientes pueda objetivarse y verse reflejado en sus resultados analíticos.

Palavras-chave : desnutrición; hemodiálisis; dieta; cumplimiento y adherencia al tratamiento; cuidadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )