SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Tiroides endotorácico. Indicaciones del abordaje endotorácicoAnálisis de los patrones acústicos e intervención logopédica mediante la técnica Lax Vox en la distrofia muscular oculofaríngea. Descripción de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista ORL

versão On-line ISSN 2444-7986

Resumo

PARDAL-PELAEZ, Beatriz. Infección cervical profunda de origen dental. Descripción de un caso. Rev. ORL [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.225-229.  Epub 13-Out-2020. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.18991.

Introducción y objetivo:

Al menos el 36% de las infecciones cervicales profundas pueden tener un origen dental. Descripción del caso: Mujer de 44 años que consultó por disfonía de una semana de evolución. La rinofibrolaringoscopia reveló edema aritenoideo izquierdo y parálisis de la hemilaringe izquierda y cuello normal. Se realizó una tomografía axial computarizada, encontrando absceso parafaríngeo izquierdo. Se realizó tratamiento antibiótico sistémico y quirúrgico con cervicotomía y drenaje del absceso en cuyo cultivo se aisló Prevotella buccae.

Comentarios:

El resultado del cultivo ayudó a establecer el origen dental de la infección. En la historia dental, se encontró una historia de pericoronitis asociada con 3.8.

Conclusiones:

el diagnóstico del origen dental de una infección cervical profunda se establece mediante la historia dental, el examen oral, la radiología oral y el cultivo microbiológico.

Palavras-chave : Espacios profundos del cuello; Dental; Odontogénico; Absceso; Prevotella; Oral Microbioma; CARE; Equator Network.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )