SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número8Atlas de imágenes Laparoscópicas del Cruce Duodenal (parte I)Correlación de evaluaciones clínicas e imagenológicos en casos con craneofaringioma: Hospital "Hermanos Ameijeiras" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

RAMOS, Ariel P et al. Implementación del listado de verificación preoperatorio de enfermería para cirugía segura. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.8, pp.792-805.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3386.

Antecedentes.

La seguridad en la atención de los pacientes es un aspecto prioritario en la organización y funcionamiento de todo sistema de salud. La valoración de enfermería en las salas de internación permite detectar dificultades o problemas en el preoperatorio que pueden poner en riesgo la vida del paciente o el resultado esperado de la intervención. Se deben generar protocolos que garanticen seguridad para los pacientes disminuyendo al máximo los errores.

Objetivo.

Implementar la lista de verificación preoperatoria de enfermería para disminuir los errores en el ingreso de pacientes a quirófanos.

Lugar.

Hospital Universitario-. División Quirófanos - Departamento de Cirugía - Dirección de Enfermería.

Población.

Pacientes internados para cirugías programadas.

Método.

Observacional, exploratorio, longitudinal prospectivo con análisis retrospectivo. Implementación preoperatoria de lista de verificación en sala de internación por enfermería.

Resultados.

En Mayo de 2018 se operaron 355 pacientes en los quirófanos centrales. Hubo 183 errores de un total de 158 cirugías programadas. La falla más frecuente fue el ingreso de pacientes con ropa interior o ropa de cama en 59 (32,2%), seguido por falta de gorro o cofia en 22 (12%), e ingreso de pacientes con prótesis dental en 21 (11,5%). En la segunda etapa aún con la planilla de verificación de enfermería preoperatoria implementada persistieron los errores en un 48 %.

Conclusión.

se deben promover acciones específicas para que los equipos quirúrgicos alcancen de forma sistemática las medidas de seguridad esenciales sin poner en riesgo la vida y bienestar de los pacientes quirúrgicos.

Palavras-chave : cirugía segura; verificación preoperatoria; enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )