SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número8La alimentación en México y la influencia de la publicidad ante la debilidad en el diseño de políticas públicasImpacto del COVID-19 en las emociones de mujeres embarazadas con diabetes gestacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

JAUREGUI-LOBERA, Ignacio; MARTINEZ-GAMARRA, Mar; MONTES-MARTINEZ, María Ángeles  e  MARTINEZ-QUINONES, José Vicente. Storytelling como instrumento de comunicación en contextos de salud. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.8, pp.863-890.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3488.

Lo que podríamos denominar "contar historias", Storytelling (ST), se ha convertido en un instrumento que nos ayuda en el aprendizaje y el manejo de la enfermedad, aprovechando las enseñanzas transmitidas por otros pacientes que han pasado por la misma enfermedad: compartiendo experiencias. Requiere una interacción entre el relator (lenguaje emocional y corporal implícito: visual, auditivo y gestual) y el oyente, lo que le permite conceptualizar y crear ideas más valiosas. El uso de ST puede servir como un medio, estableciendo una red de confianza e igualdad entre los participantes, permitiendo una forma de expresión que eliminaría la estigmatización del sufrimiento de una enfermedad. Además, contar historias puede ser un vehículo que rompa la resistencia a los mensajes que promueven un estilo de vida saludable, o que los diluya para enfrentar cambios conductuales que faciliten la incorporación de nuevos comportamientos que mejoren la salud o superen la enfermedad. ST facilita el apoyo a la enfermedad al permitir al paciente examinar sus emociones y estrategias de resolución de problemas, establecer objetivos e intercambiar apoyo social. Con este artículo intentamos realizar una revisión de estudios empíricos sobre ST y educación para la salud, considerando contextos, propósitos, aprendizaje, actitudes y mejoras de comportamiento relacionadas con el uso de esta herramienta de comunicación.

Palavras-chave : Storytelling; comunicación medico-paciente; educación para la salud; apoyo a la salud; habilidades de afrontamiento; cuidados; autocuidados.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )