SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número9Tendencias de búsqueda de información sobre Emtricitabina/Tenofovir y la profilaxis de pre-exposición para el VIH en España: estudio ecológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

NAVARRO-FALCON, Magnolia; JAUREGUI-LOBERA, Ignacio  e  HERRERO-MARTIN, Griselda. Trastornos de la Conducta Alimentaria y Diabetes Mellitus: tratamiento nutricional. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.9, pp.1040-1058.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3837.

El presente trabajo describe las particularidades en el manejo nutricional y la presentación clínica de los pacientes diabéticos con trastornos de la conducta alimentaria.

Es importante el diagnóstico precoz de estas comorbilidades, para tomar las medidas necesarias y evitar complicaciones. Los profesionales sanitarios deben estar alerta a los signos de alarma (incremento de HbA1c, cambios de peso, omisión del tratamiento, excesiva preocupación en la calidad y cantidad de comida, etc.).

Según algunos estudios, hasta el 60% de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 y hasta el 40% de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 pueden cumplir criterios de trastornos de la conducta alimentaria (Diabulimia, Trastorno por atracón, Síndrome del comedor nocturno y formas no específicas).

El tratamiento debe llevarse a cabo por un equipo interdisciplinar, teniendo como objetivo principal el restablecimiento del peso adecuado y el control de los comportamiento propios de los trastornos de la conducta alimentaria (purgas, omisiones de tratamiento, atracones, restricciones), se debe establecer un plan dietético nutricional progresivo, evitando centrar la atención en el recuento de raciones de hidratos de carbono, sino en la educación nutricional adecuada y en aquellos con insulina asegurar su adecuada administración. Es importante establecer con el paciente objetivos reales (peso, controles glucémicos, HbA1c) y hablar sobre las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes con el paciente y la familia.

Todavía quedan muchas áreas de estudio para mejorar el tratamiento integral de estos pacientes.

Palavras-chave : Diabetes Mellitus; trastorno de conducta alimentaria; nutrición; anorexia; bulimia; insulina; diabulimia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )