SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número11Filogeografía de glmM en cepas de Helicobacter pylori aisladas de pacientes con patologías gástricas al sur de México¿Es más cara la alimentación saludable? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

OCANTO, Abrahams et al. Quimioradioterapia en cáncer de recto y tasa de respuesta patológica. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.11, pp.1378-1389.  Epub 18-Dez-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3812.

Introducción.

El tratamiento neoadyuvante con radioterapia y quimioterapia radiosensibilizante en el cáncer de recto localmente avanzado (CRLA) disminuye significativamente las tasas de recurrencia local. Por tanto el objetivo de este estudio es analizar la respuesta patológica completa (RPC) y parcial (RPP) tras el tratamiento neoadyuvante con quimioradioterapia en pacientes con CRLA.

Material y método.

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo en pacientes con diagnóstico de CRLA desde enero 2016 a diciembre 2018 en el Servicio de Oncología-Radioterápica del Hospital Universitario La Paz. Se incluyeron 140 pacientes. Un grupo de pacientes (92,9%) se trató con radioterapia 3D conformada con una dosis de 45Gy sobre pelvis y una sobreimpresión de 5,4Gy sobre tumor primario y otro grupo (7,1%) se trató con radioterapia con técnica volumétrica y en arcoterapia (VMAT) guiado por imagen (IGRT) con una dosis de 53,7Gy en pelvis con sobreimpresión concurrente al tumor. La dosis de capecitabina oral fue de 850mg/m2 dos veces al día durante el tratamiento. Todos los pacientes fueron reevaluados con resonancia magnética (RM) post-neoadyuvancia. Los pacientes se operaron entre 6-8 semanas tras quimioradioterapia.

Resultados.

Se obtuvo una RPC de 17,1% y RPP de 80,1% con una tasa global de downstaging de 31,8%.

Conclusión.

Se concluye que la quimioradioterapia neoadyuvante es un tratamiento seguro con aceptables tasas de control local en los pacientes con CRLA.

Palavras-chave : quimioradioterapia; cáncer de recto; radioterapia; cáncer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )