SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número5A propósito de un artículo en NATURE destacando la importancia de los resultados negativosInfluencia de la Dieta Mediterránea y la actividad fásica en pacientes con Diabetes mMllitus, hipertensión arterial e hiperlipemias en una zona de atención primaria de Albacete índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

DUENAS-SANTILLAN, Anani et al. Estado nutricional en mujeres de 60 años o más, que viven en un asilo privado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. México. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.5, pp.745-764.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3952.

Objetivo.

Determinar el estado nutricional de mujeres de 60 años y más, residentes de un asilo de ancianos privado de la ciudad de Guadalajara bajo diferentes métodos de diagnóstico e indicadores de riesgo y valoración nutricional y proponer los más adecuados para la prevalencia de uso en futuras investigaciones.

Material y métodos.

Estudio descriptivo, transversal, en 52 mujeres de 60 años y más residentes de un asilo privado en Guadalajara Jalisco Evaluación nutricional: 1) estado indirecto y subjetivo y riesgo nutricional mediante el cuestionario "Mini Evaluación Nutricional" (MNA). directo y objetivo antropométrico y tablas por percentiles.

Resultados.

El estado nutricional, según el MNA, se distribuye: estado nutricional satisfactorio en 7,7%, a riesgo de desnutrición en 71,2% y desnutrición en 21,2%. Por índice de masa corporal (IMC) en mujeres> 60 años y más; 25,3 ± 6,8, 42,3% de prevalencia asociada a problemas de desnutrición en la vejez. riesgo nutricional mediante el cuestionario "Mini Evaluación Nutricional" (MNA). directo y objetivo antropométrico y tablas por percentiles.

Conclusiones.

El estado nutricional no es alentador, ya que la tendencia es a la desnutrición a corto y mediano plazo si no se realiza una intervención nutricional oportuna. Los indicadores de prevalencia más útiles en el diagnóstico del estado nutricional fueron kg / m2 de IMC, % CB y percentiles (P) para el peso actual kg, y MNA para riesgo nutricional.

Palavras-chave : Estado nutricional; Mini Evaluación Nutricional; mujeres de 60 años o más; riesgo nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )