SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número10Influencia de la educación en el seguimiento de las medidas sanitarias ante la pandemia por Covid-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

TARRAGA-LOPEZ, Pedro J et al. Análisis mediante encuesta telemática de la adherencia a la dieta mediterránea al inicio de la pandemia por COVID-19. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.10, pp.1245-1265.  Epub 23-Jan-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4134.

Introducción.

La elección de los alimentos en época de confinamiento están influenciadas por múltiples factores como pueden ser la disponibilidad alimentaria que puede verse reducida y que constituyó uno de los principales retos a afrontar por los gobiernos en las pandemias pasadas, el estatus económico familiar que puede variar, así como el propio hecho del confinamiento que proporciona al grupo familiar de más tiempo para dedicar a la preparación de distintos platos pero también les sitúa en una situación que puede ser vivida como estresante y conducir a pautas distintas de consumo alimentario.

Objetivo.

Conocer el patrón dietético habitual, es decir previo al confinamiento recabando esta información en el momento en que se iniciaba aquel.

Método.

Estudio observacional transversal mediante encuesta alimentaria telemática anónima en línea que monitorizó la adherencia a la dieta mediterránea en tiempo real en 492 adultos de España en la pandemia por covid19 durante la segunda quincena del mes marzo 2020.

Resultados.

Nuestro estudio muestra que el grado de adherencia a la DM en la primera parte del confinamiento ha sido elevado, mostrando una puntuación de 10.0 ± 2.0 en el test de MEDAS y de 9.3± 2.1 en el PREDIMED modificado.

En concreto en nuestro estudio un 77% de la población estudiada presenta una alta adherencia a la dieta mediterránea frente a moderada adherencia el 22,4%y baja el 5%.

Conclusiones.

Nuestro estudio refleja una alta adherencia de los participantes a la Dieta Mediterránea.

Palavras-chave : Dieta mediterránea; pandemia COVID-19; Telemedicina; Predimed.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )