SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Programa de intervención de gestión de edad y cambios de hábitos en un hospital terciario de MadridFactores de riesgo para la rotura del manguito rotador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

MEZA CABALLERO, María Eva  e  DESCHAMPS PERDOMO, Ámbar. Un caso clínico de enfermedad de Hirayama y Distrofia Miotónica. ¿Qué hacer con una trabajadora con dos enfermedades raras que afectan su puesto de trabajo?. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.99-103.  Epub 10-Maio-2021. ISSN 3020-1160.

Las enfermedades de Steinert e Hirayama son dos entidades etiológicamente distintas que afectan el sistema locomotor con implicaciones neurológicas, catalogadas como raras suelen manifestarse de manera temprana en adultos o jóvenes en actividad laboral.

La enfermedad de Steinert es una miopatía autosómica dominante que combina distintos grados de debilidad muscular y cansancio crónico. A su vez la enfermedad de Hirayama es una mielopatía cervical que causa debilidad y atrofia distal de los miembros superiores, clínicas que afectan la funcionalidad de la persona.

La Medicina del Trabajo se enfrenta a retos en procura de conciliar la actividad del trabajador en el ejercicio de sus tareas con las patologías de base en busca de una buena adecuación del puesto de trabajo.

Palavras-chave : enfermedad de Steinert; enfermedad de Hirayama; puesto de trabajo.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )