SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Factores asociados con los signos y síntomas de COVID-19 en los profesionales sanitarios de un hospital universitario español durante la pandemia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

GASPAR-CALVO, Elena et al. Enfermedad musculoesquelética en población trabajadora: perfil de los afectados y manejo farmacológico. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2023, vol.32, n.1, pp.9-22.  Epub 01-Maio-2023. ISSN 3020-1160.

Objetivos:

El presente estudio describe las enfermedades musculoesqueléticas (EME) de una cohorte de trabajadores de tipo manual, así como el uso de los fármacos indicados para el control del dolor. Estudio observacional retrospectivo llevado a cabo en el ámbito del Aragon Workers' Health Study (AWHS). Se ha analizado la prevalencia de las diferentes EME, la tasa de utilización de fármacos empleados en el tratamiento del dolor y el número de dosis diarias definidas (DDD) consumidas. El 15,4% de los trabajadores estudiados fueron diagnosticados de, al menos, una EME. De ellos, el 54,1% tenía sobrepeso y el 74,0% eran mayores de 55 años. La tasa de utilización de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) fue del 69,5%, y de los analgésicos no opiáceos, del 29,9%. Los datos presentados ponen de manifiesto la utilización elevada y, en algunos casos, continuada que existe de tratamientos analgésicos y antiinflamatorios.

Palavras-chave : enfermedad musculoesquelética; tratamiento farmacológico; dolor no oncológico; salud laboral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )