SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Secuelas post COVID-19 como causa de estado de invalidezImpacto laboral, económico, y clínico funcional en la artrodesis lumbar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

MOLLOV, Asan et al. Una visión global de la pandemia por SARS-COV-2 en la población laboral del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2023, vol.32, n.2, pp.117-130.  Epub 30-Out-2023. ISSN 3020-1160.

Objetivos:

El SARS-CoV-2 tuvo gran impacto entre los profesionales del ámbito sanitario. El presente estudio pretende describir los acontecimientos más relevantes experimentados por los profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, relacionados con infecciones, reinfecciones, vacunación y contingencias profesionales durante la pandémicas.

Material y Métodos:

Estudio transversal descriptivo que engloba el periodo entre el 04 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre del 2022. Los datos se obtuvieron de la aplicación informática Rastrea® y del Registro Poblacional de vacunas INMUNIS®. Los resultados se agruparon según edad y puesto de trabajo. Se estimaron el impacto vacunal y las contingencias profesionales mediante modelos estadísticos.

Resultados:

El total de infecciones estudiadas fue de 9692: un 88,17% de profesionales padecieron una infección; el 11,32% dos y solo el 0,49% tres infecciones. El impacto de la intervención vacunal fue importante durante la cuarta y quinta onda pandémica y disminuyó a partir de la sexta. Un 99,5% (0,97-1,01) cuarta, un 97,3% (0,95-0,99) quinta, bajando al 72,8% (0,71-0,74) durante la sexta y 81,6% (0,79-0,83) y 84,7% (0,83-0,86) durante la sexta A y B respectivamente (efectividad directa con IC95%).

Conclusiones:

La sexta onda tuvo gran impacto en los sanitarios. Los profesionales con mayor proximidad en atención al paciente experimentaron mayor tasa de infecciones y reinfecciones (enfermeras y médicos). La edad fue una variable asociada a mayor prevalencia de infección en grupos de edad menores. El mayor número de infecciones y reinfecciones correspondió al ámbito hospitalario. Debido a la intervención vacunal, casi no se observó cuarta onda en el ámbito laboral sanitario.

Palavras-chave : COVID-19; reinfección; vacuna; personal de la salud; determinación de contingencia; estudio transversal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )