SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Torsade de pointesCarta en respuesta a "El peso de la Investigación" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Rev Clin Med Fam vol.9 no.1 Barcelona Fev. 2016

 

CARTAS AL EDITOR

 

El peso de la Investigación

 

 

Sr. Editor:

Cuando inicié mi formación en el año 2011 como especialista en Medicina Familiar y Comunitaria recuerdo que en la primera semana fueron varias las Sociedades que se acercaron a explicarnos a todos los residentes de primer año sus directrices características y objetivos. De todas ellas, y guiado por los pasos previos de mis residentes mayores y tutores, fue la SEMFYC, y más concretamente la SCAMFYC, la sociedad junto a la que decidí posicionarme.

Dentro de los objetivos y características de la SCAMFYC, la investigación siempre ha sido uno de sus pilares fundamentales y elementos diferenciadores sobre el resto de sociedades. La ya longeva Revista Clínica de Medicina de Familia o las recientes Jornadas de Investigación en Atención Primaria de Castilla-La Mancha son claros ejemplos de ello.

Por dichos motivos, me causa extrañeza que pese a que algunos ya avisamos de dicha posibilidad, en este próximo mes de Octubre la nueva Jornada de Actualización en Atención Primaria, y que además este año se celebran en mi ciudad, Albacete, se celebren en la misma fecha que la Conferencia Anual de la Wonca.

Desde que comencé la residencia, los trabajos de Investigación y la elaboración de comunicaciones científicas han sido una actividad más similar a la práctica asistencial y he tenido la suerte de poder presentarlos no solo a nivel nacional en las diversas reuniones de la SEMFYC, sino anualmente en la WONCA, algo gratificante como residente y que espero poder continuar ahora como Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria.

Por todo ello, cuidar y fomentar la investigación, elaborar comunicaciones y presentarlas no solo a nivel regional o nacional sino europeo, deben ser aspectos que creo que la SCAMFYC debería tener más presente en años venideros, no solapando reuniones y jornadas y dando la importancia que merecen tanto a sus Jornadas, como a los Congresos Anuales.

Lamentando no poder acudir en esta ocasión a las Jornadas de Actualización, y deseando que nuevamente sean un éxito, hasta reencontrarnos el año próximo.

 

Ricardo Enrique Reolid Martínez
Médico de Familia y Comunitaria.
Gerencia Area Integral de Albacete.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Albacete. España.
Correo electrónico: ricardoerm@hotmail.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons