SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número7Cistitis incrustante tras Mitomicina CHallazgo de plaquetopenia en estudio por hematuria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.29 no.7  jul./ago. 2005

 

IMÁGENES EN UROLOGÍA

 

Trasplante combinado reno-pancreático

E. Cao Avellaneda, A.I. López López, A. Maluff Torres, P. López Cubillana,
M. Rigabert Montiel, L. Gimeno*

Servicio de Urología. *Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.

 

Mujer de 34 años de edad que presenta DM tipo 1 desde los 8 años e IR terminal secundaria a nefropatía diabética desde hace 10 meses. No otros antecedentes de interés. Se somete a trasplante reno-pancreático sin complicaciones en el postoperatorio inmediato, siendo alta a los 10 días postcirugía. En tratamiento con triple terapia inmunosupresora sin efectos secundarios de interés. En el momento actual, tras dos años de seguimiento, mantiene creatinina de 1,3 ng/ml y es insulinoindependiente.

DISCUSIÓN

El trasplante combinado reno-pancreático es el tratamiento de elección en pacientes diabéticos de larga evolución que sufren IRC terminal. Deben estar libres de patología vascular severa y tener una edad no superior a 50 años, aunque éste último criterio es cada vez más flexible. Se han realizado más de 10.000 trasplantes pancreato- renales en el mundo desde 1966, fecha del primer transplante de páncreas realizado en la Universidad de Minessotta. En nuestro hospital se han efectuado hasta la actualidad 8 trasplantes de este tipo.

FIGURA 1


Dr. E. Cao Avellaneda
C/ Mateos, nº 1 – 9º
30002 Murcia
e-mail: enriquecao@hotmail.com

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons