Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Actas Urológicas Españolas
versión impresa ISSN 0210-4806
Actas Urol Esp vol.33 no.8 sep. 2009
Carcinoma neuroendocrino gigante de próstata
Giant neuroendocrine tumor of the prostate
Markus R.F. Kuenkela, Luis Parra Muntanera y M. Esperanza Martorell Mateub
aServicio de Urología, Hospital Comarcal d'Inca, Inca, Islas Baleares, España
bServicio de Medicina Interna, Hospital Comarcal d'Inca, Inca, Islas Baleares, España
Dirección para correspondencia
Figura 1 - El cáncer ocupa todo el espacio pelviano.
Encima, se puede ver el tipo de sonda vesical utilizado.
Varón de 83 años, remitido por el servicio de medicina interna e ingresado por descompensación diabética y pérdida de peso.
Desde el punto de vista urológico, presentaba una sacralgia e incontinencia urinaria de varios días de evolución.
En la exploración física, se observó mal estado general, sin adenopatías palpables ni megalias. El tacto rectal demostró una próstata muy aumentada de tamaño a expensas de su porción craneal, dura pétrea, que no se llegaba a palpar en su totalidad.
El estudio analítico informó: glucemia, 587 mg/dl; leucocitos, 8.400/ml; creatinina, 1 mg/dl; antígeno prostático específico (PSA), 33 ng/ml, con un índice del 7,2% PSA/PSA libre; CA 19-9, 197,5 U/l; CEA, 109 ng/ml; fosfatasa alcalina, 147 U/l. El perfil básico de la orina era normal.
La ecografía abdominal mostró riñones normales y una masa prostática de más de 360 ml.
La tomografía computarizada (TC) abdominopelviana demostró una masa pelviana heterogénea, con un diámetro de 10,2 × 8,9 cm, que comprimía el recto y condicionaba una suboclusión, con dilatación del colon descendente, transverso y ascendente. Se visualizaron imágenes metastásicas en el lóbulo superior derecho, el lóbulo inferior derecho y el lóbulo inferior izquierdo del pulmón. Se apreció un nódulo metastásico en el hígado.
Se realizó una biopsia transrectal ecodirigida, que se informó de carcinoma de células pequeñas (tumor neurendocrino), con marcada necrosis tumoral, con afección de todo el material remitido, con invasión linfática y sin infiltración perineural.
La diferenciación neuroendocrina se considera un factor de mal pronóstico en el cáncer de próstata. Esto se demostró en nuestro paciente, que sólo sobrevivió 3 meses.
Dirección para correspondencia:
Correo electrónico: markusr.kunkel@hcin.es
(M.R.F. Kuenkel).