SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número7Toxicidad pulmonar por interleucina-2In memoriam índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Med. Intensiva vol.31 no.7  oct. 2007

 

IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA

Imágenes en Medicina Intensiva

Images in Intensive Medicine

 

J. Ortega Carnicer ; S. García-Velasco Sánchez-Morago
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital General. Ciudad Real. España.

Un paciente de 54 años con enfermedad de Parkinson ingresó en el hospital por deshidratación aguda a consecuencia de una diarrea. Al ingreso el paciente estaba bradipsíquico y con temblor intencional en ambos brazos. Las constantes vitales eran normales. Un electrocardiograma (ECG) parcial (derivaciones unipolares de los miembros) registrado en admisión mostró lo que parecía ser un flúter ventricular a 300 latidos/minuto (fig. 1 A). Sin embargo, un examen detallado permitió observar pequeñas muescas (flechas verticales) a intervalos regulares (flechas horizontales) que podrían corresponderse con porciones de los complejos QRS normales. Las derivaciones precordiales V4 a V6 (fig. 1 B) permitieron distinguir nítidamente los complejos QRS dentro del artefacto electrocardiográfico, a intervalos idénticos (flechas horizontales) a los previamente descritos, lo que confirmó que el ritmo inicial era debido a un temblor muscular que simulaba un flúter ventricular.

Figura 1.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons