SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número7Síndrome serotoninérgico por interacción entre linezolid, triptófano y metoclopramida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Med. Intensiva vol.33 no.7  oct. 2009

 

IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA

 

Flujo coronario con balón de contrapulsación intraaórtico

Coronary flow with intra-aortic balloon counterpulsation

 

 

S. Fojón Polanco, P. Vidal Cortés, V. Aller Fernández

Unidad de Cuidados Intensivos, Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, España

 Dirección para correspondencia

 

 

Paciente de 78 años al que en una cirugía de revascularización coronaria se le realizó un by-pass de arteria mamaria interna izquierda a arteria coronaria descendente anterior (ACDA). Estas imágenes se han obtenido mediante eco-Doppler intraoperatoria y muestran el flujo en la ACDA.

En la figura 1 se muestra el flujo en la ACDA sin apoyo del balón de contrapulsación intraaórtico (BIACP): se observa un buen flujo medio (23ml/min) y un índice de pulsatilidad (IP) inferior a 5 (2,3), lo que indica una buena permeabilidad del by-pass. En la figura 2 se recoge el flujo con apoyo del BIACP que, al aumentar la presión diastólica en la raíz aórtica, mejora el flujo coronario, lo que se traduce en un importante aumento en el flujo medio y también en el IP (debido al aumento considerable del flujo máximo a través de la arteria).

 


Figura 1. Sin balón de contrapulsación intraaórtico.

 


Figura 2. Con balón de contrapulsación intraaórtico.

 

 

Dirección para correspondencia:
pvidcor@canalejo.org
(P.V. Cortés)

Recibido: 8 Noviembre 2008
Aceptado: 12 Diciembre 2008

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons