SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número116Pedro Melenas, el terror de las neuronasDocumento marco de consenso de acreditación de psicoterapeutas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.32 no.116 Madrid oct./dic. 2012

 

PARA LEER

 

Libros y documentos en la red

 

 

LIBROS

Cándido Polo, Anacleto Ferrer. ¿Qué me pasa, doctor? Cine y medicina. (Reda Rahmani).

Pablo Malo, Juan Medrano, José J. Uriarte. Psiquiatría Evolucionista: Una introducción. (Jerónimo García San Cornelio).

Daniel J. Levitin. Tu cerebro y la música. El estudio científico de una obsesión humana. (Sergi Andrés Fradera).

Jim Geekie, John Read. El sentido de la locura. (Fernando Mansilla Izquierdo).

Jeanette Winterson. ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?. (Lola López Mondéjar).

 

DOCUMENTOS EN LA RED

Varios. (Juan Medrano).

 

 

 

LIBROS

CÁNDIDO POLO, ANACLETO FERRER. ¿Qué me pasa, doctor? Cine y medicina. Col.lecció Quaderns del MuVIM (Serie minor), Número 22. Valencia, 2012. 125 pp.

Del 9 al 16 de Mayo pasados tuvo lugar en el Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat (MuVIM) el ciclo-seminario cinematográfico "¿Qué me pasa doctor? Cine y medicina", dirigido por Cándido Polo y Anacleto Ferrer. Tal ciclo reunió a profesionales polivalentes en sus oficios y saberes, desde médicos, historiadores de la medicina y del cine, hasta guionistas y filósofos. En torno a seis películas escogidas según temáticas y para finalidades distintas, pusieron en escena, y a diferentes niveles de lectura, las relaciones entre dos artes, el cine y la medicina.

Relaciones decimos, y fecundidad añadimos, ya que aquí no se trata únicamente de la referencia a condiciones ontológicas como lo son la enfermedad y la muerte, recursos temáticos muy frecuentes en el cine; sino de su abordaje complejo articulando por un lado, los humanos mortales en interacción con una praxis médica de pretensiones científica y positivista vehiculada por la figura del médico; y por otro lado, una experiencia, la cinematográfica, de poder fascinante y lenguaje eminentemente metafórico. De esta fecundidad puede que haya nacido un género.

El libro que les presento, vigésimo segundo número de la Col.lecció Quaderns del MuVIM (serie minor), viene a ser huella impresa de aquel ciclo, y muy grata introducción a la experiencia psicológica del cine, que más allá de lo insondable de sus propiedades narrativas, visuales y auditivas, se expande y completa a través de estas 125 páginas con una contextualización sociocultural, histórica y política de las películas comentadas. Sin pantalla interpuesta, el conocimiento vertido por los intervinientes en un estilo académico, despliega el alma misteriosa que hace deseable el enigma del cine.

Seis películas pues, para seis finalidades. "El hombre elefante" (David Lynch, 1980) nos lleva de la mano de Cándido Polo y Anacleto Ferrer a la teratología y al tratamiento social de la monstruosidad física a través de la vida de J. Carey Merrick. Monstruosidad física y estética moral debaten aquí con la normalidad física y monstruosidad ética ambiental, en torno a una animalidad arcaica compartida; y ciencia y sociedad, médicos y profanos, interrogan un orden divino perfecto cuestionado por lo que convenimos, salvajemente, en designar como taras y degeneraciones.

"Despertares" (Penny Marshall, 1991) nos acerca al mundo de la encefalitis letárgica, y a los primeros y milagrosos éxitos terapéuticos con L-dopa, a través de la mirada de M. Isabel Jiménez Serranía. La relación médico-paciente ahí expuesta va humanizando y re-socializando la figura genial, solitaria y abnegada del médico; así como dibujando los contornos existenciales de un paciente en su enfrentamiento en un entorno asilar con la enfermedad, la vida autónoma o dependiente, y la muerte. Posteriormente el lector es introducido en la biografía del eminente neurólogo inglés, Oliver Sacks, de cuya obra, "Despertares", ha sido adaptada al cine la película.

"Las confesiones del Dr Sachs" (Michel Deville, 1999), sin relación con el neurólogo antes mencionado, presentada por Enric Josep Novella, aborda las vicisitudes vitales, contradicciones y estilo clínico de un médico rural poco convencional y en dialéctica permanente con la ortodoxia médica establecida. La película y su comentario ponen en relieve la delicada cuestión de los límites y encuadre de la relación médico-paciente, dictados aquí por la personalidad de un protagonista que erige su subjetividad en punto de referencia para el conocimiento en tiempo real del sufrimiento de sus pacientes. La clínica es interrogada aquí en como viene dada al mundo, y como es captada por nuestro médico de pueblo, en la variabilidad y polimorfismos sintomáticos que exige la unicidad y singularidad de la experiencia del enfermar, lejos de la comprobación compulsiva de síndromes ya enunciados, tan insensibles a la espacialidad donde se gestan: el cuerpo enfermo tiene nombre y apellidos, el médico otros tantos, y la película nos lo recuerda.

"Robert Koch, el vencedor de la muerte" (Hans Steinhoff, 1939) nos introduce, gracias al análisis detallado de José Antonio Díaz Rojo, a un subgénero del cine, el biopic, que consiste en una dramatization cinematográfica de la biografía de un personaje histórico real; y en lo que aquí nos interesa, perteneciente al ámbito científico-médico.

Conocer la biografía del descubridor del Mycobacterium Tuberculosis a través de esta película es tomar conciencia del poder propagandístico del cine en su difusión de valores, identidades e ideologías políticas. No solamente cobra interés conocer la vida ficcional de Robert Koch, sino también prestar atención a los intentos del régimen nazi de suavizar sus modos de expandir y asentar formas de pensar, y modos de ser y hacer, a través de la sutil intermediación del cine. Y es que, retomando al autor, el biopic "no se atiene a la verdad sino que crea efectos de verdad mediante los más variados recursos retóricos"; y añadimos, ateniendo por ejemplo a la figura y papel en la película del contemporáneo de Koch, Rudolph Virchow, que la visualización de un biopic necesita ser completada con un mínimo deseo de investigar la cuota de ficción a la cual nos vemos inevitablemente sometidos.

"Las alas de la vida" (Antonio P. Canet, 2006) es comentada por Francesc J. Hernández i Dobon, e infunde la inquietante y angustiante cercanía del final de la vida a través de los últimos meses, rodados en vivo, del médico de familia Carlos Cristos. La propuesta no es necesariamente hacer emerger un sentido tranquilizador para ese orden extraordinario que es la muerte, sino que el retrato de la vida del protagonista en su cotidianeidad, consciente ya de su final próximo, deje hablar la aleatoriedad y súbita intimidad del fin. La tarea parece consistir en dejar hablar la muerte mientras la acción y el movimiento de Carlos Cristos condenan la vergüenza que nos produce el acallarla. Los añadidos sobre la técnica cinematográfica empleada en el rodaje son clarificadores de un proyecto inédito que invita a homenajear tanto a Carlos, como a su familia y al equipo cinematográfico.

Finalmente, "El pabellón de los oficiales" (Francois Dupeyron, 2001) cierra nuestra lectura con las apreciaciones de Xavier García Raffi en torno a las insufribles secuelas de heridas de guerra en un oficial francés que participó en la primera guerra mundial. Secuelas faciales que le desfiguran sin poner en duda su sufrimiento psicotraumático, en una época en la que la sintomatología histeriforme y neurasténica que lo conformaba era objeto de terapias coercitivas, condenas de antipatriotismo y devoluciones urgentes al frente de batalla. La película y el comentario son un canto a la entereza en la claudicación, y una certera invitación a integrar lo inesperado, la desgracia y el dolor en una resolución abierta, no exenta de humor, hacia el mundo y los demás; último refugio ahí donde enfermedad y muerte parecen condenarnos a la intemperie del aislamiento social.

Y para terminar, todo cuanto recogen estas líneas queda a la sombra del riguroso trabajo que se han propuesto los autores en este libro, y al lado del rigor que hace muy recomendable su lectura, se elogia desde aquí el deseo de compartir una pasión, el cine, y difundir un interés por las humanidades que esperemos vuelvan a fecundar la medicina y vuelvan a informarles a los médicos de quienes son.

Reda Rahmani.

 

PABLO MALO, JUAN MEDRANO, JOSÉ J. URIARTE. Psiquiatría Evolucionista: Una introducción. Ed. Psiquiatría.com. Palma de Mallorca, 2012. 503 pp.

Magnífico libro, de necesaria e imprescindible lectura, diría que está llamado a ser un libro de texto; para todos los que nos interesan las neurociencias.

En el que los autores, de forma apasionada, han conseguido aunar y sintetizar las diversas teorías que existen dispersas en disciplinas como: Biología, Embriología, Genética, Etología, Antropología... que giran en torno a la Teoría de la Evolución, y que de forma imparable, en los últimos 150 años, han ido configurando el conocimiento necesario para el nacimiento de la denominada Psicología Evolucionista. Su intención, además de aportar conocimiento, es intentar que pensemos en términos evolucionistas.

La Teoría de la Evolución es apasionante, une a todos los seres vivos que han habitado este planeta y da una explicación a la pregunta primigenia: "¿De dónde venimos?".

El cerebro, como órgano rector de nuestra vida, no se escapa del proceso evolutivo y la conformación de sus emociones, conocimientos, que nos llevan a determinadas conductas y comportamientos, que vienen modulados de forma recíproca por le genética y la cultura, lo innato y lo adquirido, lo que de forma resumida se ha denominado Modelo Bio-Psico-Social, y que nos ha permitido a muchos psicólogos y psiquiatras comprender y establecer las bases del cómo, por qué y para qué del cerebro.

Esta obra, de forma pedagógica, contempla seis capítulos; de los que destaca el capítulo III: Hipótesis Evolucionistas de los Trastornos Mentales, que tal y como reconocen sus autores se puede leer de forma independiente. En él, se da una explicación adaptativa y evolutiva de las principales enfermedades mentales: Esquizofrenia, ideas delirantes, trastornos afectivos y de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria y de procesos como el duelo, los trastornos de personalidad, el abuso de substancias.

Pero lo estimulante y con la curiosidad espoleando; es sumergirse de pleno en su lectura completa y subrayar, releer, apuntar.. ..Para reaprender y ver cómo va tomando forma y sentido, lo ya oído, leído, pero a menudo disgregado, disperso y mal retenido, sobre la evolución y adaptación de las especies y en concreto la humana.

El capítulo I. Teoría de la Evolución. Conceptos básicos. Nos lleva a una cadena de autores imprescindibles, que empieza con Lamark, Darwin, Wallace, Mendel, Malthus, Huxley, Hamilton, Baldwin, Margulis.Y de repente aparecen explicados y relacionados conceptos como: Selección natural, sexual; el gen egoísta, el efecto Baldwin, la neotenia. Comprendemos lo que es la epigenética, la impronta genética, la pleiotropía, la Biología evolutiva del desarrollo (Evo-Devo). Hipótesis expuestas y explicadas con la habilidad necesaria para hacerlas muy interesantes por comprensibles.

En el capítulo II. Psicología Evolucionista. Conceptos básicos. Los autores nos acercan a las teorías de personajes tan importantes, como Konrad Lorenz, Bowlby, Trivers, Hamilton, Jung....Y de forma casi mágica, brotan palabras que nos revelan ideas como: impresión, apego, altruismo recíproco, inversión parental, eficacia biológica inclusiva, arquetipos, Teoría de la mente, cerebro social...

El capítulo IV. Otros Temas Evolucionistas, nos da una visión curiosa y sugerente de aspectos tan humanos como la risa y el humor, el estigma, el cotilleo, la música, nuestra relación con el efecto placebo y la medicina. El capítulo está lleno de ejemplos de su adaptación y aceptación, como algo útil y pragmático y por ello seleccionados en la evolución.

Si en este libro el morfema Gen, aparece por doquier, como principio de vida, como base de la herencia biológica; es muy llamativo, la importancia de la Idea y los Ideales, en el devenir y evolución de la especie humana y por eso se dedica un capítulo completo, el capítulo V. Memes y Psiquiatría. En el que se reivindica la importancia del concepto de Meme, promovido por Richard Dawkins en su libro "El Gen Egoísta". Siendo el Meme el elemento cultural que se transmite por medios no genéticos, por imitación y que hace que una idea se propague y haga que surjan nuevas ideas, que condicionen al ser humano, tanto como persona como conjunto social.

Así se cuestionan la implantación de ideas y modos de pensar, como un modelo biológico de infecto-contagiosidad que nos llevan a comportamientos y conductas "peculiares", como por ejemplo las que surgen en torno a la industria farmacéutica, las publicaciones científicas, que nos llevan a desarrollar un modo singular de entender la práctica psiquiátrica.

Para finalizar en el capítulo VI. Una crítica a la Psicología Evolucionista. Los autores recogen las resistencias que existen actualmente en aceptar la Teoría de la Evolución, para concluir que nuestro cerebro es un órgano más del cuerpo, y que éste está sujeto a las leyes de la Selección Natural y por tanto nuestro cerebro, no se escapa de los mecanismos adaptativos y evolutivos, explicados no sólo a través de la filogenia y la ontogenia. Haciendo que la mente humana, a través de "la cultura" pueda modular y seleccionar los genes, posibilitando que cambiemos más rápidamente de lo que imaginamos.

Este libro viene a cubrir un vacío académico, en el que muchos psicólogos y psiquíatras están inmersos, al no haber recibido en su formación docente, las nociones fundamentales de la Teoría de la Evolución.

La aproximación que se hace en su vertiente de Psiquiatría y Psicología Evolucionista, de forma amena pero rigurosa, sienta las bases para comprender y dar sentido desde la adaptación y la selección natural, del porqué de nuestra forma de pensar, sentir, emocionarnos y relacionarnos.

Esta obra es sin duda una gran aportación, para facilitar el conocimiento de la Psicología Evolucionista y nos predispone a una mayor amplitud de miras, para aproximarnos de forma más "humana" a nuestros congéneres.

Jerónimo García San Cornelio.

 

DANIEL J. LEVITIN. Tu cerebro y la música. El estudio científico de una obsesión humana. RBA. Barcelona, 2006. 346 pp.

"Amo la música y amo la ciencia: ¿por qué querría mezclar las dos?" es el encabezado elegido por el profesor Levitin para dar apertura al texto introductorio del libro que supuso su debut como escritor para el gran público, ante quien se propone destapar algunos de los misterios de un apasionado "idilio" que no tiene fecha de inicio y, presumiblemente, tampoco de fin: la relación entre el ser humano y la música. Para este propósito, el autor recurre a los más recientes hallazgos de la neurociencia cognitiva y, no duda en denunciar el hecho de que, tanto la actividad musical como la científica, se hayan convertido en actividades reservadas a unos cuantos "expertos" en nuestra cultura: "El abismo antinatural que se ha abierto entre la interpretación musical y la audición de la música se corresponde con el abismo paralelo que separa a los que aman la música (y les encanta hablar de ella) y los que están descubriendo cosas nuevas sobre cómo opera" (pág.19). Un abismo que, afortunadamente, se ve progresivamente reducido por libros como éste.

Daniel J. Levitin (San Francisco, 1957) es un científico de referencia internacional en el estudio de la neurocognición musical. Sin embargo, su intrépida irrupción en el campo de las Neurociencias, obedece a una insaciable curiosidad despertada durante su anterior etapa como músico y productor de discos, viéndose en aquel momento asediado por múltiples interrogantes respecto a los procesos cognitivos relacionados con la música, a la cual concede la honorífica categoría de "la más bella obsesión humana". Y desde entonces ha sido, indudablemente, su propia "obsesión" por el fenómeno musical, la que le ha llevado a la creación del Laboratorio Levitin de Percepción Musical, Cognición y Habilidad en la Universidad McGill de Montreal.

A lo largo de la introducción, el autor nos invita a un fascinante viaje hacia la comprensión profunda de la experiencia musical, en el sentido más amplio del término, proponiendo el análisis de la relación entre el cerebro y la música como una poderosa vía para conducirnos a un mejor entendimiento de algunos procesos psicológicos básicos, tanto en el plano cognitivo como en el emocional. Una suculenta propuesta, muy gráficamente retratada al utilizar la expresión "una ventana de acceso a la esencia de la naturaleza humana", y para la que se sirve de aportaciones diversas, procedentes tanto de las Neurociencias, como de la Psicología Cognitiva; todo ello, además, aderezado con una esclarecedora perspectiva evolucionista. Al término del capítulo introductorio, consigue Levitin exponer con pasmosa elocuencia y naturalidad el propósito último de la obra: "Ésta es la historia de cómo el cerebro y la música coevolucionaron: lo que la música puede enseñarnos sobre el cerebro, lo que el cerebro puede enseñarnos sobre la música y lo que ambos pueden enseñarnos sobre nosotros mismos" (pág.21).

Tras la estimulante introducción, el lector se encuentra inmerso en un recorrido más que interesante a través de nueve capítulos, en los que valiéndose de una notable habilidad para combinar la sencillez requerida por el género divulgativo, por un lado, con la precisión científica, por el otro, el autor desmenuza los diferentes ingredientes de la experiencia musical y su íntima relación con nuestro cerebro y, en última instancia, sus repercusiones en nuestros pensamientos, emociones y conductas.

En clave de apertura, los dos primeros capítulos nos aproximan a los componentes básicos del sonido y a cómo estos tienen que ser organizados en un "todo coherente" hasta convertirse en experiencia propiamente musical. De este modo, introduce los aspectos más elementales de la teoría musical (la notación musical, el ritmo, el compás, la harmonía, etc.), intentando exponer con sencillez "qué es la música y de qué está hecha". Sin lugar a duda, dos capítulos muy útiles para cualquier lector poco o nada familiarizado con la jerga y los aspectos teóricos de la música.

Sin embargo, no es hasta la llegada del tercer capítulo Tras el telón. La música y la máquina mental, cuando Levitin entra realmente "en materia" y, tras una somera revisión inicial de conceptos básicos sobre neuroanatomía, funcionamiento cerebral y psicología de la percepción, expone las teorías más actuales respecto a cómo el cerebro organiza y estructura la experiencia sonora para convertirla en ese "todo coherente" al que, finalmente, llamamos música. Asimismo, un hito fundamental en el desarrollo argumental de este capítulo es la introducción del concepto de neuroplasticidad y de cómo la forma de organizar y dar sentido a la experiencia musical, se basa en toda la música que ya hemos escuchado, la cual configura nuestra "gramática musical"; ésta gramática sería específica de nuestra cultura, por lo que el autor nos remite al campo de la lingüística para establecer una analogía con la teoría innatista de Noam Chomsky: "Nuestros cerebros aprenden una especie de gramática musical que es específica de la música de nuestra cultura, igual que aprendemos a hablar el idioma de nuestra cultura (...) Parece ser que todos tenemos una capacidad innata para aprender cualquiera de las músicas del mundo, aunque también ellas difieran entre sí" (págs.117 y 118).

Otro concepto crucial, según Levitin, para entender la relación entre música y cerebro, es el concepto de "expectativas" y de cómo éstas se violan: "La creación y luego la manipulación de expectativas, es el corazón de la música" (pág.122). De este modo, las expectativas musicales se plantean como el principal punto de encuentro entre las Neurociencias y la teoría musical, por lo que no es de extrañar que el cuarto capítulo Anticipación. Qué esperamos de Liszt (y de Ludacris) se organice en torno a este concepto angular. En el tercer capítulo, veíamos como el cerebro impone orden y estructura a una sucesión de sonidos, en base a esa "gramática musical" que hemos aprendido (y seguimos reaprendiendo) y que nos permite hacer predicciones para integrar la experiencia en un "todo con sentido". Ahora bien, ¿qué pasaría si todo fuera totalmente predecible en la experiencia musical, convirtiéndose ésta en un fenómeno lineal? Pues la respuesta es fácil, ya que se perdería el elemento sorpresivo de la música, lo cual le arrebataría su más valioso y mágico atributo: la capacidad para suscitar estados emocionales. Si así fuera, obviamente, dejaría de interesarnos. Por este motivo, argumenta Levitin, los compositores aprenden a manipular estas expectativas concienzudamente; sólo de este modo, conseguirán impregnar la música de emoción y evitar que cambiemos la emisora de radio o que desconectemos el Ipod.

En capítulos posteriores, el libro prosigue con el análisis de diferentes elementos significativos para la comprensión de esta relación tan especial entre música y cerebro: la categorización de la música y su estrecha relación con la memoria y las emociones (¿cómo podemos reconocer una melodía, incluso tocada por diferentes instrumentos, o sometida a variaciones de estilo? ¿Cómo puede esa vieja canción de nuestra adolescencia transportarnos a las mismas sensaciones de aquel momento?); también nos aproxima a las bases neuroanatómicas del procesamiento musical, haciendo hincapié en la enorme complejidad de este proceso y en cómo las funciones se distribuyen por todo el cerebro, viéndose involucradas áreas y estructuras muy diversas. Aún así, hay una estructura en la que el autor se detiene especialmente: el cerebelo. Esta estructura filogenéticamente ancestral, cuyo papel central en todo lo relacionado con el movimiento, el equilibrio y la coordinación (sin él no podríamos zapatear siguiendo un ritmo ni tocar un instrumento) ha estado bien reconocido, parece que podría tener también un peso determinante en las reacciones emocionales que la música puede provocarnos (o no).

Transcurridas ya más de tres cuartas partes de la globalidad del texto, el lector atento habrá incorporado probablemente la atractiva idea de que nuestro cerebro es "musical" por naturaleza y que ha desarrollado los sistemas más sofisticados para poder responder a esta "necesidad". Pues bien, no se equivoca en absoluto, siendo éste uno de los mensajes fundamentales que el autor pretende transmitir con contundencia. Por otro lado, no sería de extrañar tampoco que en varios momentos a lo largo del libro alguien pueda preguntarse: ¿Y por qué algunos tienen tanta facilidad para aprender la melodía de una canción o para improvisar un blues, mientras a otros nos cuesta tanto? ¿Por qué simplemente no podemos convertirnos en Louis Armstrong, Paul McCartney, Mozart o cualquiera de "los grandes"? Bien, pues será en el capítulo siete ¿Qué se necesita para ser músico? Disección de la maestría cuando el lector halle algunas de las claves al respecto, encontrándose con una compleja y heterogénea combinación de factores biológicos y ambientales, no siempre fáciles de "diseccionar". A modo de aperitivo: diez mil horas.puede ser una cifra importante.

En el octavo capítulo Mis cosas favoritas. ¿Por qué nos gusta la música que nos gusta? Levitin obsequia al lector con un precioso periplo a través del enigmático (en parte) proceso de formación de las preferencias musicales, devolviendo nuevamente el protagonismo al "experto" que más le interesa: el oyente. Este proceso, que se inicia ya con el feto en formación (varios experimentos han demostrado que el feto es sensible a la música y que la experiencia musical prenatal se archiva en la memoria implícita), adquiere su "punto crítico" alrededor de los diez años, cuando muchos niños empiezan a tener un interés real por la música, coincidiendo con una etapa en la que el cerebro está formando y desarrollando nuevas conexiones a una velocidad explosiva. Entonces, no es de extrañar que la música que escuchemos en estos períodos vaya a tener un gran peso en la configuración de nuestras redes neuronales "musicales", resultando determinante para todo lo que escuchemos después de ese "período crítico", cuyo contenido e influencia pasarán a incorporarse a esas estructuras ya formadas. En consecuencia, para que nos pueda gustar música nueva tendrá que encajar de algún modo en alguno de los esquemas pre-existentes, al mismo tiempo que, tendrá que ofrecernos "algo diferente" para atraer nuestra atención. Para Levitin, este equilibrio entre sencillez (o familiaridad) y complejidad en la música es otro de los aspectos claves para la formación de los gustos musicales. Si bien no hay una "fecha límite" para la adquisición de nuevos gustos musicales, la mayoría de las personas tienen formados sus gustos entre los dieciocho y los veinte años. ¿Y por qué tantos adolescentes escuchan la misma música que sus amigos, van a los mismos conciertos y se visten de forma casi idéntica? Bien, pues en este punto el autor hace un guiño a la idea evolucionista de la música como vehículo de vinculación y cohesión social, resaltando las funciones de señales de identidad personal y grupal que las preferencias musicales pueden adoptar en distintos momentos del ciclo vital. Sin embargo, esto supone tan sólo un preludio a lo que el neurocientífico nos tiene reservado para el noveno y último capítulo El instinto de la música. El éxito número 1 de la evolución, en el cual analiza las aportaciones de la música a la evolución humana, planteándose ésta como un importante fenómeno adaptativo. Para ello, Levitin se remonta a la teoría darwiniana y alude a una hipotética influencia de la música en los procesos de selección sexual, pudiendo haber sido un indicador de aptitud biológica, sexual y un potente medio de cortejo para nuestros ancestros: "hacer música, dado que exige una serie de habilidades físicas y mentales, sería un despliegue claro de salud, y tener tiempo para desarrollar esa habilidad musical, se argumenta, indicaría abundancia de recursos" (pág.269). En contraposición, el autor nos presenta el punto de vista antagónico del científico cognitivista Steven Pinker, quien defiende la idea del surgimiento de la música como subproducto del fenómeno del lenguaje.

No son pocos los elogios que le podemos ofrecer a este libro, aclamado por el neurólogo y escritor Oliver Sacks y considerado best-seller en su género. En primer lugar, cabe destacar el loable (y osado) propósito de trascender las barreras del mundo académico-científico, para acercarse al público general y ofrecerle un delicioso recorrido por las más actuales explicaciones neurocientíficas sobre nuestra relación con la música. Un objetivo que, en mi opinión, consigue con buena nota, siendo capaz de ofrecer una visión asequible para cualquier lector sobre una temática de notable complejidad, valiéndose de magníficas explicaciones claras y precisas e introduciendo, "con suavidad", fundamentos (que no simplezas) sobre el funcionamiento del cerebro, los procesos básicos de la mente y la teoría musical. Otro aspecto reseñable es el rechazo exhibido por el autor hacia la rama más estructuralista de la investigación neurocientífica, reafirmándose a lo largo de la obra en su posicionamiento eminentemente funcionalista: "me han fascinado siempre más los pensamientos en sí que las neuronas en las que se originan (.), lo que podemos saber sobre el pensamiento estudiando sólo cerebros tiene sus límites". De este modo, Levitin hace explícita su falta de imparcialidad al respecto y critica el "loco y apresurado afán actual de cartografiar el cerebro", manifestando su primordial interés en comprender el "cómo" y el "porqué" se producen las funciones mentales, más que el "dónde". Asimismo, a pesar de desvelarnos muchos de los "secretos" del cerebro, de la música y de la relación entre ambos, en ningún momento pretende renunciar al halo de misterio por el que, mágicamente, se han visto tradicionalmente envueltos. En este contexto, apenas nos sorprenden los pequeños destellos de misticismo en momentos puntuales del discurso, optando el escritor por la elección de términos como "espíritu" o "alma".

Un relato ameno y perfectamente estructurado, que intercala viñetas autobiográficas y anécdotas que fácilmente despiertan el sentido del humor en el lector. Además, el autor no da nada por sabido y se preocupa de asentar minuciosamente las bases de conocimiento necesarias para que, cómodamente, cualquier lector pueda seguir posteriores desarrollos teóricos de mayor complejidad. Por contra, la vastedad del contenido teórico que la obra pretende abarcar, hace que probablemente resulte un tanto abrumador para el lector lego. Al mismo tiempo, tal exhaustividad y ambición de contenido, puede traducirse, inevitablemente, en ciertas carencias de fundamentación teórica a ojos de la exigencia científica: obviamente, cuando el autor se propone mirar a "la esencia de la naturaleza humana", sabemos de antemano que el resultado (independientemente de su calidad) no va a suponer más que una visión parcial. Aún así, el texto se rige por un logrado estilo argumentativo, en el que Levitin acostumbra a "mojarse" tras presentar puntos de vista complementarios. En definitiva, una lectura didáctica y entretenida, muy recomendable para cualquier persona interesada en aprender algo sobre los misterios del cerebro, de la música y, por qué no, tal vez del alma. Está bien, tú ganas Levitin: ciencia y música, a la postre, no deben ser tan mala mezcla.

Sergi Andrés Fradera.

 

JIM GEEKIE, JOHN READ. El sentido de la locura. Herder Editorial. Barcelona, 2012. 350 pp.

Jim Geekie y John Read son dos de las voces actuales más transgresoras en los temas de salud mental, que en este libro abordan la esquizofrenia desde la experiencia subjetiva, enfoque con el que se han realizado escasos estudios.

La Editorial Herder acaba de publicar la versión traducida de Making sense of madness: contesting the meaning of schizophrenia (2009), la obra de los psicólogos Geekie y Read, que pone en jaque a los métodos que actualmente se utilizan para abordar la psicosis a través de la historia de una mujer con crecientes síntomas de sufrir psicosis. La visión subjetiva de síntomas y afrontamiento se convierten en los protagonistas de esta obra, por eso revelan algunos aspectos relevantes de su propia historia personal y profesional, porque piensan que ésta influye en la postura que mantienen en su libro.

Geekie y Read realizan en esta obra un resumen de las críticas al concepto de esquizofrenia que consideran discutible, ya que la multiplicidad de teorías antagonistas sobre la naturaleza de la esquizofrenia no es un fenómeno gratuito ni el simple reflejo de una etapa de la evolución del concepto, sino que representa una cualidad intrínseca del concepto en sí. Buscan nuevas nociones y datos sobre la locura, psicosis o esquizofrenia (experiencias subjetivas de los pacientes que sufren alucinaciones, ideas delirantes y trastornos cognoscitivos) o como dicen los autores "madness". Y postulan un nuevo modelo y sus inconvenientes. Para este nuevo modelo consideran básico rescatar el valor de la experiencia subjetiva de los pacientes y de sus allegados, pero lo hacen desde una perspectiva que podríamos calificar de cognitivo-conductual experiencial y comunitaria. Intentan tener en cuenta en la terapia y la conceptualización de la psicosis, las historias, las narrativas y las perspectivas de los pacientes, ya que las conductas infrecuentes en el seno de una cultura se las llama "locura", pero son sólo un mensaje. Es decir, la experiencia subjetiva de la psicosis (que tiene que describirse en primera persona), esto conlleva a un cambio de actitud que permite que los individuos con experiencias psicóticas sean reconocidos como expertos basados en la experiencia y capacitados para realizar contribuciones válidas para la comprensión de la psicosis, lo que no está muy lejos de lo que afirmara Albert Einstein "Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás".

Geekie y Read establecen la diferencia fundamental entre "causa de la psicosis" (se incluyen comentarios acerca del motivo por el cual se produjo la experiencia) y las "descripciónes" (cómo fue la experiencia de psicosis en sí misma) en este libro centran las causas psicológicas de la psicosis, haciendo hincapié en la experiencia vivida, la biología y la espiritualidad. Se defiende la revaloración de las vivencias e la locura que ya habían postulado autores de raíz clínico fenomenológica como Kreschmer, Conrad o Laing.

Jim Geekie y John Read realizan una crítica al modelo vulnerabilidad-estrés o qué la causa, al que no consideran una teoría que ayude a explicar qué es la esquizofrenia o qué la causa, aunque manifiestan que tiene cierta utilidad en el ámbito clínico.

Postulan un trípode conceptual o constructos teóricos para su nueva perspectiva de la psicosis: Fragmentación-integración, invalidación-validación y espiritualidad.

El constructo teórico fragmentaciónintegración hace referencia a aspectos de la experiencia individual de la psicosis. Uno de los aspectos centrales de la experiencia psicótica es la posibilidad de fragmentación de las conexiones y asociaciones de la experiencia individual o en el otro extremo del constructo está la posibilidad de que exista una sensación de integración, aunque en la psicosis esto último es lo más frecuente. Además la psicosis consiste en una dificultad, basada en vulnerabilidades biológicas, psicológicas o sociales.

El segundo constructo teórico invalidación-validación hace referencia a la pérdida de fe en los propios razonamientos y la obligación de perfilar la técnica de psicoterapia que se esté utilizando, para evitar la repetición de la invalidación y fomentar la validación del paciente.

Y, por último, el constructo teórico de la espiritualidad que se diferencia de los otros dos constructos teóricos en que no se ajusta a la estructura dual y carece de un extremo opuesto. El término espiritualidad hace referencia a la inclinación a considerar la experiencia de la psicosis o algunos de sus aspectos, en un marco de significado relacionado con la forma de ver su relación con el mundo que tiene cada individuo, lo que proporciona un encuadre más amplio para integrar desde una perspectiva comunitaria.

Geekie y Read tratan en este libro al menos de modo somero las tendencias humanas a escindir y disociar de la psicosis y a los psicóticos; la tendencia profesional a hacerlo, enormemente aumentada en los últimos tiempos, por lo menos en el campo de la psiquiatría biológica dominante.

Es necesario destacar algunas consecuencias de los resultados de su investigación sobre la experiencia subjetiva de la psicosis que describen Geekie y Read en este estudio: al menos algunos sujetos con un primer episodio de psicosis acogen con placer la oportunidad de discutir con cierta profundidad la naturaleza y significado de su experiencia y ven en esa oportunidad un componente importante para comprender y aceptar la experiencia, lo que conduce a que los servicios de salud mental no deberían restringir los esfuerzos de los pacientes por expresar sus significado personal. También algunos pacientes refieren aspectos positivos de su experiencia y mantienen una actitud positiva hacia ella, al menos durante un tiempo, lo que significa que si los clínicos dan por sentado que la experiencia del paciente es completamente negativa estarían cometiendo un error.

Quizá sea adecuado finalizar esta reseña con la misma frase que finaliza el libro. "Entender lo que me pasaba es lo único que me ha permitido seguir viviendo. De otro modo solo habría un vacio".

Estamos ante un texto con una estructura algo farragosa, pero como recurso didáctico dispone de cuadros y diagramas. Sin duda, es ésta una obra de interés para los profesionales de la salud mental.

Fernando Mansilla Izquierdo.

 

JEANETTE WINTERSON. ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? Ed. Lumen. Barcelona, 2012. 245 pp.

En la estela de Abdelá Taía (Mi Marruecos, Una melancolía árabe), con mucha menos rabia que Joe Orton (Diarios), sin la sordidez de Reinaldo Arenas (Antes que anochezca), ni la prolija ternura de Tom Spanbauer (Ahora es el momento), Jeanette Winterson, escritora ampliamente conocida en Inglaterra por su novela Fruta prohibida, convertida después en serie de televisión, nos cuenta en este libro autobiográfico el descubrimiento de su homosexualidad y la relación con su madre adoptiva, una fanática religiosa que concebía la vida como un infierno de dolor, donde el placer (y sobre todo el carnal), estaba prohibido. Es en este punto donde las coincidencias con la mayoría de los autores citados son importantes, confirmándonos una vez más la antipatía ancestral que las instituciones religiosas han sentido hacia la homosexualidad, como si adivinasen intuitivamente que muchos de sus sacerdotes caerían en esa pasión que consideraban tan abominable, y se afanasen por reprimirla con todos los medios a su alcance.

El alucinante título de la novela es, precisamente, la respuesta en forma de pregunta que le espeta su madre cuando la joven Jeanette, de dieciséis años, le confiesa que se ha enamorado de una chica. La frase no puede ser más elocuente para exponer la filosofía materna y, de paso, la de toda una generación de mujeres amordazadas que encontraron en una hiperadaptación a la norma una forma de vida anodina e infeliz, que debían justificar de algún modo para no caer en el desastre. La infelicidad propia les impedía ver con buenos ojos la de los demás.

Jeanette Winterson hace un retrato de su madre desde el afecto y la ironía, con una distancia exquisita y una enorme sinceridad. En el trasfondo, la Inglaterra industrial y obrera, la miseria y el frío, y el devenir de una niña inteligente y fuerte, superviviente de un medio inculto y zafio, que encuentra en la lectura y en la escritura una forma de sobrevivir.

Winterson se enfrenta al relato de su propia vida con una honestidad encomiable. Asistimos desde muy cerca a su evolución, a la separación de los valores maternos, de esos dichos lapidarios de los que todos tenemos que desprendernos para alcanzar una subjetividad propia, escrita con un lenguaje sencillo y atractivo. Su prosa no busca el ejercicio de estilo sino que se desliza por los acontecimientos narrados ligera, interesando al lector en lo que nos quiere contar.

El segundo hilo conductor del libro, que aparecerá en el último tercio, cuando Jeanette ha triunfado como escritora y vive independientemente una vida adulta no exenta de sufrimientos, de fracasos amorosos y de dolor, se centra en la búsqueda que emprende de sus orígenes: la madre biológica de la autora. En este punto, la novela se asemeja a La hija de la amante, de A.M. Homes, otra autora que relata en primera persona, incluyendo fotos del álbum familiar, la búsqueda que su madre biológica emprende para encontrarla cuando Homes contaba ya treinta años.

Son libros necesarios, de los que las autoras no pueden desprenderse hasta que llevan a cabo esa investigación biográfica en la vida real y la trasladan a la escritura. Esa necesidad insoslayable la percibe el lector que sigue sus vicisitudes - bien contadas, sin circunloquios, esenciales - desde las primeras páginas. Y sale de ellas reconfortado, porque ha vivido una experiencia de lo humano inusual, entrando de puntillas en la intimidad de la autora, algo que, desgraciadamente, cada día está más ausente de los intercambios superficiales a los que parece condenarnos una sociedad basada en la apariencia.

Jeanette Winterson nos muestra sus entrañas y, cuando cerramos el libro, agradecidos, tenemos la impresión de conocerla mejor que a algunas de las personas que tenemos cerca.

Lola López Mondéjar

 

DOCUMENTOS EN LA RED

• Adicciones

Eurobarómetro sobre consumo de tabaco

Informe de la Comisión Europea, según el cual los españoles están mayoritariamente a favor de las diferentes medidas antitabaco, postura que comparten con los ciudadanos del resto de Europa. Por otra parte, en España es la nación donde se observa el mayor descenso de la exposición al tabaco en lugares públicos. Más de la mitad de los fumadores españoles (57 %) ha intentado dejar de fumar, el 24 % en el último año, y el principal motivo que aducen para ello es la preocupación por la salud.

Accesible a través de Acta Sanitaria: http://www.actasanitaria.com/referencias/documentos/documento-eurobarometro-sobre-consumo-de-tabaco.html

Alcohol strategy - Estrategia sobre el alcohol

Documento del Home Office británico que presenta propuestas para romper con nuestra cultura de embriagueces masivas, reducir la violencia relacionada con el uso del alcohol y conseguir que disminuyan los bebedores excesivos con un consume prejudicial. Entre otras medidas, se propone introducir un precio mínimo por el alcohol y limitar los establecimientos autorizados para vender bebidas enólicas.

http://www.homeoffice.gov.uk/publications/alcohol-drugs/alcohol/alcohol-strategy?view=Binary

• Asistencia Sanitaria

Los recortes y cambios (y los que puedan venir) son el blanco de algunos recursos a los que puede accederse online

Informe sobre las posibles contradicciones que el Real Decreto-Ley 16/2012 de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema de Salud, podría tener con la Ética y la Deontología

Documento de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial, que tras analizar el RDL 16/2012, ha llegado a la conclusión de que este texto compromete 10 artículos del Código de Deontología Médica por las posibles contradicciones en las que podría entrar la norma con este Código de obligado cumplimiento para los médicos.

Accesible a través de medicosypacientes. com: http://www.medicosypacientes.com/files/prensa/adjuntos/Informe%20CCD%20sobre%20%20RDL%2012-2012%20de%2020%20abril.doc

¿Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades en Sanidad?

Documento de Juan Simó, del Centro de Salud Rochapea, de Pamplona, que señala que nuestra Sanidad pública ha valido mucho más que lo que ha costado durante las dos últimas décadas. El autor sostiene también que si bien en necesario reasignar mejor los recursos disponibles de modo que se dote más a la Atención Primaria, no existe base racional para considerar que el gasto sanitario público haya estado por encima de nuestras posibilidades económicas durante las dos décadas previas a la crisis. En comparación con la Europa desarrollada España ha gastado en Sanidad pública durante las últimas décadas siempre por debajo de lo que permitía la renta nacional. Además, el crecimiento del gasto sanitario público respecto del crecimiento de la riqueza no muestra diferencias relevantes en relación con los países de nuestro entorno.

Accesible a través de elmedicointeractivo.com: http://www.elmedicointeractivo.com/analisis/tribuna/111758/hemos-vivido-por-encima-de-nuestras-posibilidades-en-sanidad

Consenso para la defensa, sostenibilidad y suficiencia de nuestro Sistema Nacional de Salud

Documento elaborado por la Asamblea General de la Organización Médica Colegial a raíz del Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. Este texto se convierte en la "hoja de ruta" de la OMC y de herramienta básica a la hora de elaborar sus posicionamientos como colectivo de representación de la profesión médica.

Accesible a través de medicosypacientes. com: http://www.medicosypacientes.com/files/prensa/adjuntos/DocumentoAGok.pdf

• Salud Mental en prisión

Plan de atención integral a personas con trastorno mental en ámbito penal y penitenciario

Programa de la Fundación Manantial que tiene como misión "evitar que las personas con TMG ingresen en prisión, colaborando en la atención integral de los que están, mediante el desarrollo de programas de rehabilitación, de apoyo psicosocial, reinserción en la comunidad y promocionando medidas alternativas según la legislación". Comprende servicios de de Información y Orientación a profesionales, familiares y usurarios, en relación a las cuestiones pertinentes a personas con trastorno mental con cargas penales, un programa de Apoyo Social y Mediación Comunitaria para desarrollar una intervención individualizada en el entorno social y comunitario para personas con TMG con medidas alternativas o de libertad vigilada, un sistema de colaboración en la Recuperación, Rehabilitación psicosocial y proceso de Reincorporación de personas internadas en los Centros Penitenciarios, preparándolos para la libertad a través de permisos, apoyo en el tercer grado y un programa de Sensibilización y formación para los agentes socio sanitarios, del sistema judicial y de centros penitenciarios a través de sesiones informativas, acciones formativas, organización de Jornadas, etc. Asimismo, persigue la colaboración de instituciones públicas y privadas para el desarrollo de un Programa de Alojamiento Transitorio para personas con cargas penales ante la inexistencia del adecuado soporte social o familiar.

Dossier completo en: http://www.fundacionmanantial.org/pdf/PLAN_AMBITO_PENAL_FUNDACION_MANANTIAL.pdf

Presentación en Flash: http://www.fundacionmanantial.org/swf/PLAN_AMBITO_PENITENCIARIO_MANANTIAL.exe?PHPSESSID=e16d38446bc0adf3474f7aa84ff11971

Memoria 2010 en: http://www.fundacion-manantial.org/pdf/Plan_Ambito_Penitenciario_2010.pdf

The Treatment of Mental Illness in Correctional Settings - Le traitement de la maladie mentale dans les établissements correctionnels

Tratamiento de la enfermedad mental en medio penitenciario, un Position statement desarrollado por el Comité Permanente sobre Criterios y Práctica Profesionales de la Canadian Psychiatric Association's, y redactado por Gary Chaimowitz.

Versión en inglés (http://publications.cpa-apc.org/media.php?mid=1249) y en francés (http://publications.cpa-apc.org/media.php?mid=1250).

Una prisión saludable

El Prison Service Journal británico dedica un número monográfico a este concepto, que según la Inspección de prisiones engloba cuatro dimensiones diferentes: seguridad, respeto, actividad útil y reinserción. Desde esta perspectiva, no hay lugar para consideraciones médicas o sanitarias, que precisamente tienen un puesto destacado en este monográfico, en particular en el área de la salud mental (autoagresión, autismo, ancianos).

http://www.crimeandjustice.org.uk/opus1948/PSJ_July_2012_No._202.pdf

La criminalización de los enfermos mentales

Position Paper de la Canadian Psychiatric Association, redactado Gary Chaimowitz, que explora el fenómeno y sus causas y plantea recomendaciones orientadas a la prevención y a atención a pacientes psiquiátricos que terminen en instancias penales.

Versión en inglés (http://publications.cpa-apc.org/media.php?mid=1268) y en francés (http://publications.cpa-apc.org/media.php?mid=1269).

• Derechos de los pacientes

Documento de conclusiones de las XXVII Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo: Protección de las personas con enfermedad mental

Las XXVII Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo tuvieron lugar en Zaragoza los días 19 y 20 de junio pasados, y giraron en torno a la protección de las personas con enfermedad mental.

El Documento de conclusiones, publicado en la web del Justicia de Aragón (http://www.eljusticiadearagon.com/), resume tres talleres sobre "Tratamiento penal, procesal y penitenciario del enfermo mental", "Tratamientos involuntarios en el ámbito de la Salud Mental" y "Enfermedad mental y colectivos especiales de jóvenes y mayores". http://www.eljusticiadearagon.com/programa.pdf

• Profesionales

La salud del estudiante de Medicina

Informe de la Fundación Galatea a raíz de una investigación en la que participaron el 50% de los alumnos matriculados en 4o de Medicina en cuatro facultades catalanas. Según sus resultados, el 47% de los estudiantes de ese curso están en riesgo psicopatológico, un porcentaje ampliamente superior al de la población general, que se corresponde, por otra parte, a lo encontrado en estudios internacionales previos.

Destaca el problema del consumo de tóxicos y la autoprescripción e ingesta de analgésicos y ansiolíticos para compensar los efectos del estrés. El 24,3 % son bebedores de riesgo y el 56,8 %, moderados; el 55,5 % consume derivados del cannabis, el 4,8 % cocaína, y el 33,5 %, tranquilizantes.

Disponible a través de Acta Sanitaria: http://www.actasanitaria.com/fileset/fileEstudiantes_Medicina_83371.pdf

Juan Medrano

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons