SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Public health in interwar England and Wales: did it fail?"Por el orden de Celso": aspectos de la influencia del De medicina en la cirugía europea del Renacimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dynamis

versión On-line ISSN 2340-7948versión impresa ISSN 0211-9536

Dynamis vol.28  Granada  2008

 

 

 

En torno al significado original del vocablo griego epidēmía y su identificación con el latino pestis

On the original meaning of the Greek word epidēmia and its identification with the Latin term pestis

 

 

Luis Miguel Pino Campos (*) Justo Pedro Hernández González (**)

(*) Área de Filología Griega. Facultad de Filología. Universidad de La Laguna. lmpino@ull.es
(**) Unidad de Historia de la Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de La Laguna. justoh79@hotmail.com

 

 


RESUMEN

Se estudia el significado original de "epidemia" y su posterior identificación con "peste". Originariamente la palabra griega epidēmía significaba "visita", "llegada", que en el ámbito de la medicina se refería a la visita del médico al paciente o viceversa, mientras que la palabra latina pestis, "peste", hacía referencia a una enfermedad contagiosa inespecífica. Varios textos de autores griegos recogen las distintas acepciones de la palabra epidēmía. Sin embargo, debido a una interpretación nosocéntrica, epidēmía significará esencialmente una enfermedad grave, extendida y transmisible como la peste, por lo que tanto "epidemia" como "peste" han venido a coincidir en su significación.

Palabras clave: Epidemia, peste, visita, enfermedad contagiosa, enfermedad pestilencial.


Key words: Epidemic disease, plague, visitation, contagious disease, pestilential disease.


 

1. Introducción

El estudio de estos dos términos, "epidemia" y "peste", presenta un doble problema: primero, ambos son de origen distinto (griego y latino respectivamente) y polisémicos; segundo, sus significados propios se llegaron a confundir en su aplicación dentro del ámbito médico. Analizaremos brevemente algunos de sus significados a lo largo de la historia hasta el mundo moderno y expondremos algunas conclusiones.

 

2. El término epidēmía entre el Corpus Hippocraticum y Galeno

El significado original de la palabra "epidemia" (en griego antiguo epidēmía) es "visita", "llegada a un lugar". En este sentido el filósofo Platón lo usa en varios pasajes como el siguiente: "Ni bien acabó con él, sus hermanos le contaron cuál era el motivo de nuestra presencia; él me reconoció, pues me recordaba de mi anterior visita" 1.

El orador Demóstenes lo entiende como "inmigración":

"Habiendo pasado dos años en Mégara, el del arcontado de Asteo y el año de Alcístenes, como el trabajo de su cuerpo no le proporcionara renta suficiente para administrar la casa (ella era derrochadora, por su parte los megarenses no eran en nada liberales y sí cicateros, no había en absoluto inmigración de extranjeros allí por haber guerra y porque los propios megarenses estaban a favor de los laconios y vosotros mandábais en el mar)" 2.

Otras veces se refiere a la "llegada" de un Emperador 3. Según el contexto el significado adquiere otros matices semánticos como "estancia" o "residencia" en casa o en otra ciudad, usados ya por Homero en las formas adjetivales del término 4.

Entre los médicos epidēmía se relaciona con enfermedad, porque es algo que viene desde fuera hacia dentro, una llegada a una ciudad o población. Los filólogos han explicado este cambio semántico como efecto del uso técnico por los médicos. Veamos algunos de los múltiples sentidos del término. El de "visita" tiene por sí solo una doble aplicación técnica: "visita de un médico a una ciudad", ya sea para buscar trabajo, ya sea para ampliar su experiencia; o "estar de paso", "ser cogido por sorpresa y repentinamente" 5. Por tanto, este doble significado podría aplicarse a aquellas enfermedades pasajeras -en el sentido literal de este adjetivo: "que pasan" o que son transitorias (de tránsito)- que afectan durante un tiempo o que son inesperadas.

José Alsina, por su parte, a propósito del libro hipocrático sobre las Epidemias, las definía así:

"Las Epidemias son, en última instancia, fichas de historia clínica elaboradas a lo largo de la ruta itinerante que ha realizado su autor -o sus autores-. Epidemia, pues, no tiene en griego hipocrático el sentido que tiene en la actualidad. Podría traducirse por notas de viaje" 6.

Estos datos, por tanto, avalan el significado original de epidemia como "visita", "llegada" del médico a un pueblo, "visita" del médico a un paciente, e incluso de un paciente a la consulta de un médico.

Además, en latín visitatio, que significa "visita", "aparición", derivada del verbo visito, "visitar", y éste, a su vez, de viso, "ver" e "ir a ver", permanece vigente aún en algunas expresiones inglesas bajo el término visitation, con un viejo sentido de enfermedad divina, como veremos más adelante. Parece evidente que la palabra latina visitatio traduciría literalmente el significado originario de la palabra griega epidēmía, es decir, "visita", y que así se aplicaría desde las primeras traducciones latinas de los textos hipocráticos (siglos V y IV a. C.). En estos textos ya se clasificaban las enfermedades según su origen en dos tipos: "naturales" (nosēmata ek phýsios: "enfermedades por causa natural") y "epidémicas" (nosēmata ek epidēmíēs: "enfermedades por causa de una visita"); si éstas se traducían no por su equivalencia semántica, sino por una simple transcripción diría: "enfermedades por causa de una epidemia" 7. Debido al posterior uso específico del término por parte de los médicos, el significado originario ("visita" del médico) caería en el olvido o, en el peor de los casos, sería ignorado. No obstante, Laín Entralgo afirmaba en 1970:

"Durante su peregrinante residencia profesional en un demos cualquiera -que esto es lo que significa, dentro del C[orpus] H[ippocraticum], el término epidēmía-, el médico hipocrático atiende en su consultorio privado (iatreion) o en el domicilio del paciente a un hombre que ha requerido su asistencia técnica" 8.

Y en la nota dos de esa misma página añadía:

"Sólo en algunos pasajes de la colección tiene esta palabra su actual significado de "propagación epidémica de una enfermedad"; por ejemplo, cuando en el Pronóstico se habla de nosēmata epidēmeunta, "enfermedades epidémicas" (L[ittré], II, 188), o se dice en Sobre la naturaleza del hombre que una enfermedad "reina epidémicamente" (L[ittré] VI, 54)" 9.

Esta ambigüedad semántica desaparecería si el término epidēmía se tradujera literalmente como "enfermedades que llegan", pues constituyen uno de los dos tipos en los que se clasificaban las enfermedades 10. En cambio, una gran parte de los filólogos ha hecho notar su sentido técnico, dada la alta frecuencia de su significado original en textos no médicos.

Esta visión nosocéntrica de los médicos ha convertido la interpretación del título de uno de los tratados hipocráticos más importantes, el titulado Epidēmiōn Biblía Heptá (Siete libros de epidemias o Siete libros de visitas), en un rompecabezas. La razón es que, mientras sus autores (los especialistas hablan de, al menos, tres autores distintos) están hablando de "las visitas del médico", los médicos posteriores están considerando el título y el contenido del libro en cuanto referido a unas supuestas epidemias de las que ese libro no trata.

Por lo demás, la palabra griega epidēmía ha pasado a las lenguas modernas en la acepción médica actual de "epidemia" (en francés: épidémie; en inglés: epidemic; en alemán: Epidemie; en italiano y español: epidemia). Un estudio léxico más detallado nos lleva a concluir sin ambages, después de consultar los diccionarios especializados, que no hay continuidad semántica de la acepción "visita" o "llegada" del médico en relación con el término epidēmía 11. Sólo en inglés cabría señalar la permanencia de la palabra visitation (antes mencionada como posible traducción latina del griego epidēmía) para denominar la llegada de una peste o calamidad, referida en ocasiones a un castigo o enfermedad de origen divino 12.

Por lo que se refiere al término "peste", deriva del latín pestis, cuya etimología permanece inexplicada 13. Los griegos usaban el término loimós 14. Los usos semánticos del término latino pestis en diferentes contextos ("peste", "ruina", "destrucción", "calamidad", "plaga", "azote" y "epidemia" en el sentido de enfermedad contagiosa) han favorecido la confusión posterior entre los dos términos estudiados. En inglés se usa también plague, vocablo relacionado con el concepto bíblico de plaga, en el sentido de castigo divino o desastre público; deriva del latín plāga, "golpe", "herida", "llaga", "plaga", que se relaciona con el verbo plango, "golpear", "herir"; su raíz es similar a la griega de plēgē y plēgma, "golpe", "herida", "desgracia" 15.

Con todo, lo que sí parece claro es la sinonimia entre "peste" y "pestilencia" en latín (pestis, pestilentia), francés (peste, pestilence), inglés (pest, pestilence), alemán (Pest, Pestilenz) y español (peste, pestilencia).

En cuanto a la confusión semántica entre los dos términos "epidemia" y "peste", hemos anunciado que se produjo seguramente por un fenómeno lingüístico cuya secuencia, en síntesis, se explicaría con el contenido de los cuatro textos siguientes, de los que el tercero resulta decisivo. Los dos primeros corresponden a sendos tratados hipocráticos (Sobre la naturaleza del hombre 9.33, y Sobre los flatos 6), el tercero es una carta pseudo-hipo-crática de fecha incierta, y sobre la que se puede avanzar que el monarca aludido es uno de los tres reyes persas que llevaron ese nombre entre los siglos V y IV a. C. (Carta de Paitos al gran Artajerjes, Rey de Reyes, 2, 3-5) y el cuarto es el comentario de Galeno al propio tratado hipocrático Sobre la naturaleza del hombre.

El primero (finales del s. V-principios del s. IV a. C.), atribuido a Pólibo, yerno de Hipócrates, afirma que la causa de la enfermedad colectiva es lo que se respira (el aire), y traducido dice:

"Cada vez que se produce la irrupción [epidēmía, llegada] de una enfermedad única, es evidente que las dietas no son su causa, sino que la causa es lo que respiramos: ahí está la causa, y es evidente que daña por contener algún germen nocivo" 16.

En este texto se afirma a) que la llegada de una enfermedad que afecta masivamente a una población con igualdad de afecciones y síntomas en todos los pacientes es una enfermedad única [nousēmatos henós]; b) que su causa no es la dieta, considerada una causa de "enfermedad natural" [nousēmatos ek phýsios]; c) que la causa es "lo que respiramos" [anapnéo-men]; d) lo que quiere decir que es algo que se introduce en el cuerpo a través del aire respirado; y e) que ese algo extraño ha llegado de fuera. Por tanto, se habla de "visita / epidēmía" (en el sentido de llegada, ataque o irrupción) de una sola enfermedad que afecta a muchos, que se adquiere por el aire, y que éste contiene algo nocivo y extraño en ese lugar. A este texto hará referencia Galeno en el cuarto pasaje.

El segundo (Sobre los flatos 6) es un texto menos fiable que el primero por los problemas de autenticidad, contenido y fecha que plantea; según se ha propuesto, su autor parece más un orador con algunos conocimientos médicos que un médico propiamente dicho; no habla de epidemia, sino de "peste", no clasifica enfermedades sino fiebres, y señala que el aire es la causa de los dos tipos de fiebres reconocidas (individuales y colectivas) contradiciéndose a sí mismo y al texto anterior. Su traducción dice:

"Hay dos clases de fiebres [pyretoí] [...]: la común a todos, llamada peste [loimós], y la que a causa de una dieta [diaíta] nociva les sobreviene de forma individual [ídios] a los que tienen un mal régimen de vida [diaiteoménoisi]. De estas dos clases el causante es el aire".

La clasificación de las fiebres en dos tipos es paralela a la que antes hemos mencionado de las enfermedades: la común a todos (koinós), que es denominada en este texto "peste" (en griego dice loimós, pero no epidēmía), y la individual (ídios) que tiene su causa en una dieta o régimen de vida nocivo. Sin embargo, contradice al texto anterior cuando afirma que es el aire el causante de las fiebres comunes (o colectivas) y también de las individuales, cuando en el primer texto se afirmaba que el aire (lo que respiramos) era la causa sólo de las colectivas; pero, además, se contradice a sí mismo con lo dicho en la frase inmediatamente anterior, en la que afirmaba que las individuales tenían una causa específica: una dieta nociva, no el aire. Por ello consideramos que el texto es contradictorio y no fiable; pero sí tiene el interés de que denomina a la fiebre común causada por el aire "loimós", "peste", sin mencionar en absoluto la palabra epidemia, lo que quiere decir que en la época del autor de este texto la fiebre causada por el aire no tenía nada que ver todavía con la acepción médica posterior de "epidemia" 17.

El tercer texto (Carta de Paitos al gran Artajerjes, Rey de Reyes") ofrece el testimonio de mayor interés en nuestro estudio. Contiene una abreviación estilística de una frase, clave para nuestra interpretación, y su traducción dice:

"Los remedios naturales no resuelven la irrupción [epidēmía] de una afección [páthous] pestilente [loimikoû]: las enfermedades [nosēmata] que surgen por naturaleza [ek phýsios], la misma naturaleza las cura cuando hace crisis; pero cuantas [enfermedades (nosēmata)] se producen por la irrupción [eks epidēmíēs] [de una afección pestilente (toū páthous loimikoū)}, el arte [médica] resuelve técnicamente la recuperación de los cuerpos" 18.

La expresión simple "cuantas se producen por irrupción" (literalmente: "por epidemia"), sin necesidad de repetir el complemento "de una afección pestilente", mencionada en la frase anterior, puede ser, en el ámbito médico, el modelo y precedente del uso del vocablo griego epidēmia como sustituto de la expresión completa "visita [o irrupción] de una afección pestilente" o "peste" 19.

En el cuarto texto, Galeno comenta el ya citado pasaje del tratado hipocrático Sobre la naturaleza del hombre. Galeno (recuérdese que vivió siete siglos después de Hipócrates) debía poseer una copia del texto hipocrático diferente de la que hoy disponemos, pues en la descripción de los tipos de enfermedades distingue tres según sus causas: esporádicas, epidémicas y pestilentes. Las "esporádicas" corresponden a las que en el Corpus Hippocraticum se denominaban "naturales", caracterizadas por el hecho de ser enfermedades "individuales" causadas "por la dieta". En cambio, el segundo tipo que leemos hoy en el hipocrático Sobre la naturaleza del hombre 9 como tipo único denominado enfermedades "colectivas" o "comunes", aparece subdividido en el ejemplar comentado por Galeno, en "epidémicas" y "pestilentes", dándose a entender que se trata de enfermedades colectivas distintas: unas no pestilentes y las otras sí. Ahora bien, el propio Galeno reconoce que tanto esa afirmación como otras que siguen son una "variación" [poikílon] de la doctrina de Hipócrates, esto es, no responden a la doctrina del maestro. El pasaje dice:

"Pero a partir de este punto lo que sigue es distinto [de la doctrina de Hipócrates]. En efecto, por un lado, la primera parte [de la copia del tratado hipocrático] distingue las enfermedades llamadas esporádicas [sporadikás] de las epidémicas [epidēmíōn] y pestilentes [loimōdōn], y enseña la terapia particular de cada género en su conjunto" 20.

A la vista de este texto, cabe deducir que la difusión de la expresión abreviada epidēmía para denominar el tipo de enfermedad colectiva, se habría difundido antes que la obra de Galeno, como también la distinción dentro de las enfermedades colectivas de los dos subtipos: las epidémicas y las pestilentes; alguien las habría incorporado como una interpolación posterior al escrito Sobre la naturaleza del hombre, lo que significa que para el autor de la copia utilizada por Galeno no era lo mismo "la epidemia de una afección colectiva sin apestar" que la peste (loimós), que sí era una "enfermedad colectiva y pestilente". En conclusión, desde los tratados hipocráticos hasta los tiempos de Galeno ya se consideraba que toda enfermedad colectiva (no esporádica) era epidémica porque se debía a la llegada de algo extraordinario que "visitaba" o afectaba a gran parte de la población. Ahora bien, tras el tratado hipocrático Sobre la naturaleza del hombre, se introdujo en un momento no determinado una subdivisión en el segundo tipo, al entenderse que no toda enfermedad epidémica había de ser necesariamente pestilente, ya que ésta, además de ser colectiva y extraordinaria, se caracterizaba por ser "pestífera" (loimiká, loimōdēs). En este comentario, sin embargo, Galeno parece no compartir esa subdivisión o, al menos, no estar conforme con su atribución a Hipócrates.

 

3. La generalis epidemia (1347-1361)

Contrariamente a lo que pudiera pensarse de un modo simple, sin acudir a las fuentes históricas contemporáneas, la locución Peste Negra comúnmente utilizada para designar la gran epidemia de peste acaecida a mediados del siglo XIV es anacrónica, pues comenzó a emplearse siglos más tarde. Aun siendo su origen enigmático, esta expresión se ha relacionado, respecto a su posible procedencia, con la latina atra mors 21. Se piensa que fueron cronistas daneses y suecos los que la acuñaron en el siglo XVII 22. Así, el historiógrafo danés Hans Isaksen (1571-1639) [Johannes Isacius Pontanus] fue el primero en usarla en un texto escrito (1631), considerándola el nombre popular de la pestilencia maligna que asoló la Europa de la Baja Edad Media. Sin embargo, por el tenor del texto, se ve que Pontanus mencionó ya a cronistas anteriores que llamaban así a la peste debido a sus consecuencias, aunque no se hayan conservado documentos previos: notant chronologi adeo saevam ac diram hoc anno pestem [...]grassatam [...] Vulgo et ab effectu atram mortem vocitabant23. Por otra parte, esa locución latina, vertida al sueco (swarta döden) aparece ya en 1555 y al danés (den sorte Død) en 160 1 24. Por tanto, dicha expresión, al menos en esas lenguas, es probable que derive de una traslación rígida y meramente apegada a la letra de la expresión latina pestis atra o atra mors 25.

En relación con el inglés y el alemán, el poeta Geoffrey Chaucer hablará de pestilence 26 y en el segundo se usará Pestilenz. Por lo que respecta a las lenguas romances, el cronista Jean Froissart la llama épidémie y así la denominarán otras crónicas francesas -hecho que apoya nuestra tesis de una progresiva confusión semántica de peste y epidemia- 27; el escritor Boccaccio mortifera pestilenza 28, aunque en italiano se usará sobre todo grande morìa (gran mortandad); en la Crónica de Alfonso XI se dice: "et esta fue la primera et grande pestilencia que es llamada mortandad grande" 29; y, finalmente, el cirujano Guy de Chauliac -en una versión castellana del siglo XV de su Tratado de Cirugía- "aquella grande e tal non oyda mortandad" 30.

Mas en lo que respecta a la lengua inglesa merece la pena -por su gran influencia posterior- estudiar el origen de Black Death. Tradicionalmente se ha venido pensando que aquella enfermedad que causó tanta mortalidad tomó su nombre del ennegrecimiento y putrefacción de la carne de sus víctimas. Sin embargo, estos llamativos fenómenos no tuvieron lugar. En efecto, los bubones causados por la peste septicémica se muestran como pústulas moradas o negras. Pero este tipo de peste (bubónica o septicémica) no era frecuente en el siglo XIV. Otras narraciones relacionan la enfermedad con un cometa negro, con un hombre cabalgando sobre un caballo negro, o un gigante negro atravesando con sus grandes zancadas el campo. Con todo, el origen más probable sea una mala traducción de la expresión latina usada para designar la peste: pestis atra o atra mors. El vocablo atra se traduce como "espantoso / terrible" aunque puede también significar "negro". No existe evidencia de que Black Death se utilizase popularmente antes del siglo XVIII. Se empleó entonces para distinguir la peste de 1348-1350 de la Great Plague de Londres de 1665 31. Sin embargo, Herlihy refiere que el médico alemán Hecker usó en 1832 por primera vez la expresión schwarze Tod, que pasó a Gran Bretaña traducida como Black Death 32. Pero, por lo expuesto más arriba, todo parece indicar que la introducción de dicha locución iglesa es anterior a la fecha señalada por Herlihy y desde luego, es bastante probable que hubiera sido empleada ya a finales del siglo XVII en contraposición, como ya se ha indicado, de la Great Plague de Londres.

Las crónicas del segundo tercio del siglo XIV se refieren a la Peste Negra como una catástrofe de grandes proporciones, ajena a la medicina para el pueblo, y semejante a otras como hambrunas, terremotos e inundaciones que afectan a gran parte de la población. Es lo que ahora llamaríamos calamidades sociales 33.

Por otra parte, la valiosa documentación conservada en el Archivo de la Corona de Aragón de la Peste Negra de 1348 apunta a este planteamiento. Así, en relación con los vocablos con los que se denomina esta calamidad, nos encontramos con que se habla de mors o mortalitas/tates solos o adjetivados con gran, generalis/les, infesta, infinite, ingens, inmense, pestilencialis/les, pestilens, terribilis/les, universalis, valide en el 75% de los casos, en cinco ocasiones de epidemia y en una de éstas el término va acompañado por el epíteto generalis 34. Además, otro dato que apoya la percepción popular de catástrofe son las procesiones en las que se recitaban las Letanías de los Santos, que se organizaban en estos casos. Aunque la recitación de estas oraciones data de finales del siglo VI, en la Edad Media tuvieron su apogeo; y en este sentido, es interesante recoger algunas de ellas: a fulgure et tempestate, libera nos Domine; a flagello terraemotus, libera nos Domine; y a peste, fame et bello, libera nos Domine 35. Se ve claramente que la peste es una calamidad más, que en nada se diferencia del resto: tormentas, tempestades, terremotos, hambrunas y guerras.

Con todo, parece lógico que la consideración de la Peste Negra como calamidad social no fuera un obstáculo para su estudio por la medicina universitaria contemporánea. Los profesionales, en general, sí la evaluarán como un problema médico. Para ello, se basarán en el galenismo latino que han recibido en la Universidad, en la experiencia clínica en relación con las enfermedades epidémicas malignas, en la doctrina de las autoridades clásicas y medievales, especialmente en la interpretación de Avicena del De differentiis febrium de Galeno 36. Los médicos, en su mayoría, concibieron la peste como una alteración del aire de origen celeste. Junto con esta causa (la influencia de los diversos planetas y sus conjunciones, de los signos del zodíaco y de los cometas, etc.), los médicos académicos también atribuyeron cierto papel causal a las emanaciones del suelo o del agua en su origen. Estas causas eran particularmente útiles a la hora de explicar epidemias con una delimitación geográfica concreta 37.

Aunque hemos visto ya que en algunas de las crónicas se designa a la Peste Negra como epidemia, conviene también hacer un repaso de los libros en relación con el tema que nos ocupa. Así, uno de los primeros libros médicos impresos, sin llegar a la identificación de los términos, sí apunta hacia ella al titularse: Tractatus de epidemia et peste (Estrasburgo, c. 1470), del portugués Valesco de Taranta (1382-1418). Pero, también es verdad que el vocablo epidemia es más técnico (tal vez más culto, por su origen griego) que peste y pestilencia. Por ejemplo, esto se aprecia en el Buchlein der Ordnung der Pestilenz (Ulm, 1473) del alemán Heinrich Steinhöwel (14121473) y en el primer libro médico impreso en Inglaterra, escrito en 1357: A litil boke the whiche traytied and reherced many gode thinges nesessaries for the pestilence (Londres, c. 1485), del probablemente oriundo de tierras catalanas Joan Jacme o Johannes Jacobi (+ 1384), que se convertiría en el tratado de peste más popular durante el siglo XV.

 

4. Ad fontes: las versiones humanistas del vocablo epidēmía

El Humanismo implicará a la medicina dentro de una importante tendencia: el galenismo humanista. Los médicos seguidores de esta corriente traducirán del griego al latín las fuentes médicas, rechazando las de origen greco-arábigo. Sin embargo, no traducirán acertadamente el título del tratado hipocrático Epidēmiōn Biblia Heptá. En efecto, su versión latina del libro no manifiesta en absoluto lo que el título de éste debería indicar, esto es, "Siete libros de visitas" [médicas]. Así, por ejemplo, el holandés Herman Croeser (1510-1574) traducirá su título por De morbispopularibus... (París, 1531), el alemán Leonhart Fuchs (1501-1566) lo transcribirá por Epidēmiōn Liber (Basilea, 1537), y otra versión de Croeser reza De morbis epidemiis, id est, vulgaribus (Venecia, 1538). Croeser habla de enfermedades epidémicas, populares o comunes. Realmente, se están refiriendo a epidemias en el sentido médico ordinario. Pero el contenido del libro hipocrático hablaba sólo de las visitas asistenciales del médico o de las consultas que los pacientes le hacían.

¿Por qué los médicos humanistas entendieron el término de este modo? Una hipótesis tendría que ver con el uso por parte de esos autores de una clave hermenéutica externa al tratado hipocrático Epidmiōn Biblía Heptá y que ya hemos adelantado. Las traducciones latinas de los tratados médicos griegos se perdieron en la misma Antigüedad y es posible que ya entonces se hubiera perdido también la conciencia de que en la lengua griega el título de ese tratado se refería solamente a las visitas de unos médicos a sus pacientes, suplantándose en el término epidēmía su significado originario por el de uno de los dos tipos de enfermedades, a saber, las enfermedades colectivas o comunes, denominadas abreviadamente con el término griego "epidémicas" o "por causa de una epidemia" en razón de su atribución a la "visita" de algo nocivo que llegaba de fuera por el aire y que se introducía en el cuerpo al respirar. Los médicos humanistas trataban de traducir el título griego del tratado con el único significado que pervivió fuera del ámbito heleno, es decir, el significado técnico que tuvo en medicina como denominación de uno de los dos tipos de enfermedades, las colectivas, comunes o epidémicas. Al no quedar huella del significado originario de "visita", la palabra griega epidēmíōn se entendía únicamente como un tipo de enfermedad, y sólo cabía traducirla al latín por epidemias o por sus denominaciones equivalentes popularibus (colectivas, populares) o vulgaribus (comunes). Consecuentemente, el título griego fue traducido por De morbis popularibus o De morbis vulgaribus, recordando más la denominación técnica aplicada a la clasificación de las enfermedades, que el verdadero significado originario del término griego epidēmía, "visita".

Ello se vio favorecido por el uso técnico que en otros tratados griegos se hizo del término epidēmía y de sus derivados: donde los griegos se referían continuamente a la idea de "visita", "llegada" o "irrupción" de algo nocivo que venía de fuera, sus traductores latinos lo entendían como enfermedad colectiva o "epidémica". Es el caso del pasaje que leemos en Epidemias VII, (1) 59: "A Cares, en invierno, tras sobrevenirle una tos epidémica tuvo una fiebre aguda" 38, donde el autor griego resalta, por un lado, que esa tos era común a más habitantes del lugar y por eso la califica de "epidémica" y, por otro lado, redunda en el concepto de llegada o visita al expresar la idea de algo que les sobrevino a Cares y a otros habitantes del lugar. No hacía falta redundar, pues si la tos no hubiese sido epidémica, sólo podría haber sido "individual" (también denominada "esporádica"); en este otro caso, la tos sería "natural", causada por su propia dieta personal o régimen de vida, nunca por algo extraño venido de fuera y que afectaba a otros muchos del lugar. "Epidemia" y "epidémico" habían perdido su sentido originario, excepto en el ámbito cultural helénico, porque sólo se transmitió el significado secundario de "tipo de enfermedad colectiva causada por algo nocivo que entra en el cuerpo al respirar el aire", y este significado secundario se convirtió en el significado técnico en medicina que ha perdurado hasta nuestros días. Ahora bien, ello no significa que las enfermedades epidémicas fueran consideradas infecciosas o contagiosas.

Durante el Renacimiento, la equivalencia entre epidemia y peste se verá consumada. El libro del italiano Quinto Tiberio Angelerio (1532-1617), Epidemiologia sive Tractatus de Peste (Madrid, 1598) es un ejemplo. Epidemiología será el tratado de las epidemias o pestes.

Por último, es de notar que uno de los diccionarios médicos más conocidos de la época, el de Bartolomé Castelli, publicado por vez primera en Mesina en 1598, nada diga del concepto epidemia como "visita del médico" 39.

El término peste irá paulatinamente usándose más. El médico francés Nicolás Lemelin establecerá un silogismo relativo a la peste en 1628, reproduciendo la idea expresada en el citado libro hipocrático De natura hominis con el término epidēmía y en el citado Sobre los flatos con el término loimós:

"Ya que la peste es la más diseminada de las enfermedades, su causa debe ser la más diseminada y como el elemento más diseminado es el aire, éste es el elemento causal de la peste" 40.

Y aquí, es importante subrayar, de nuevo, el carácter inespecífico de la palabra peste.

Sin embargo, otros eruditos seguirán usando el término epidemia. Así el médico y ensayista inglés Thomas Browne (1605-1682) empleará un interesante neologismo griego para titular su libro Pseudodoxia epidemica: or, enquiries into very many received tenents, and commonly presumed truths (Londres, 1646), que será vertido al castellano como Sobre errores vulgares, donde puede apreciarse claramente que el adjetivo epidemica es traducido por "vulgares" en el sentido de "populares", "comunes".

Como es bien sabido, una gran epidemia de peste cayó sobre Londres en 1665. Hay tres libros sobre tal acontecimiento que lo denominan con tres términos distintos, usados como sinónimos: visitation, plague, pestis:

a) Company of Parish Clerks of London [Compañía de Párrocos de Londres], London's dreadful visitation, or, a collection of all the Bills of Mortality for the present year: beginning the 27th of December 1664, and ending the 19th of December following... (Londres, 1665);

b) William Boghurst (1631-1685), Loimographia. An account of the great plague of London in the year 1665 (manuscrito); y

c) Nathaniel Hodges (1629-1688), Loimologia sive pestis nuperae apud populum Londinensem grassantis narratio historica (Londres, 1672).

Debe destacarse el empleo de la palabra visitation, "visita", "visitación", que, como hemos visto, puede ser la traducción latina de la palabra griega epidemía. Por otra parte, podemos observar dos neologismos de origen griego: loimologia (tratado de la peste) y loimographia (escrito o descripción de la peste). Finalmente, es interesante resaltar, en relación con el título del libro de Hodges, el uso de la palabra latina grassantis (que avanza, camina, pasa) y que se refiere a la peste, participio de presente del verbo deponente grassor. En este sentido, se trata de la variante latina del sentido original de epidēmía, en cuanto algo pasajero, que está de paso, que llega.

 

5. Conclusiones

Como hemos tratado de mostrar, por lo general el término griego epidemía no se tradujo al latín en su uso común. Sin embargo, en el ámbito médico ese vocablo griego que formaba parte del título de un tratado hipocrático, se vertió al latín como morbus popularis o vulgaris, esto es, "enfermedad colectiva". Incluso, en la actualidad no son pocos los historiadores de la medicina que piensan que aquel texto hipocrático trata de las epidemias en el sentido médico ordinario de esta palabra, cuando en realidad la acción que el término designaba no era la de una enfermedad que visitara el pueblo, sino la visita que realizaba el médico a un enfermo.

Olvidado el sentido originario de "epidemia" y sustituido por el de "algo nocivo" que llegaba a un lugar donde causaba una enfermedad, es comprensible que quienes traducían el tratado hipocrático por Liber epi-demiorum (Libro de las epidemias) o Liber morborum epidemiorum (Libro de las enfermedades epidémicas) no pudieran encontrar correspondencia alguna entre título y contenido, pues en él no se habla ni de epidemia ni de peste alguna.

Igualmente, la historiografía médica ha puesto de relieve, con razón, que el Libro de las epidemias es el primer texto que consigna historias clínicas completas; sin embargo, no ha relacionado el sentido originario de su título (epidemia como visita del médico a sus pacientes) con su contenido (una valiosa colección de historias clínicas). Un ejemplo actual de este fenómeno es la disciplina llamada "epidemiología" que se consagra al estudio de la frecuencia y distribución de las enfermedades en las poblaciones humanas, así como de los factores que definen y determinan su expansión y gravedad.

El estudio lexicológico realizado en este trabajo junto con los demás datos aportados, nos permite confirmar que no existe continuidad semántica del sentido primitivo del término epidemía. Sólo en inglés se manifestaría la perduración del vocablo latino visitation para referirse a la llegada o a la visita de algo, en este caso de algo sobrenatural en sentido negativo (catástrofe, peste, epidemia, terremoto, etc.) o positivo (consuelo o apoyo).

 

References

1. Platón: Parménides 127.a.5. [Edición de J. Burnet, Oxford Classical Texts (= OCT), 1967r]. Madrid: Biblioteca Clásica Gredos 117; 1988, p. 30. Traductora: María Isabel Santa Cruz.        [ Links ]

2. Discursos privados LIX, 36.6. [Edición de S. H. Butcher y W. Rennie, (OCT), 1966-1967r]. Madrid: Biblioteca Clásica Gredos 65; 1983, p. 296. Traductor: José María Colubí.        [ Links ]

3. Dittenberger, Wilhem. Orientis Graeci Inscriptiones Selectae 517.7. 2 Bande. Leipzig: 1903-1905 (reimpresión facsimilar, Hildesheim: Nachdruck Olms; 1986).        [ Links ]

Herodiano 2.14.1. Liddell, Henry George; Scott, Robert; Jones, Henry Stuart. Greek-English Lexicon. Oxford: OUP; 1983, p. 630.        [ Links ]

4. Vintró, Eulalia. La medicina hipocrática. Madrid: CSIC; 1976, p. 295.        [ Links ]

5. García Novo, Elsa, ed. Introducción. In: Tratados hipocráticos. Vol. V. Epidemias. Madrid: Biblioteca Clásica Gredos n.o 126; 1989, p. 8-9.        [ Links ]

6. Alsina, José. Los orígenes helénicos de la medicina occidental. Barcelona: Guadarrama; 1982, p. 21-22.        [ Links ]

7. Las enfermedades "naturales" eran consideradas "individuales" por afectar de forma específica a cada paciente y se originaban a causa de su dieta o régimen de vida. Las enfermedades "epidémicas" eran consideradas "colectivas", porque afectaban a muchos pacientes por igual y al mismo tiempo, y se originaban por algo nocivo "que llegaba" en el aire que todos irremediablemente tenían que respirar. Setecientos años después, Galeno, s. II d. C., en sus Comentarios al libro de Hipócrates titulado Sobre la naturaleza del hombre, introduciría una subdivisión en el segundo tipo, las "epidémicas", porque en la copia que manejaba se distinguía entre "epidémicas pestilentes" y "epidémicas no pestilentes", si bien reconocía que esa subdivisión no correspondía a la doctrina de Hipócrates. Más adelante veremos los textos.

8. Laín Entralgo, Pedro. La medicina hipocrática. Madrid: Alianza Universidad; 1982, p. 226.        [ Links ]

9. Laín Entralgo, n. 8.        [ Links ]

Las referencias del Corpus Hippocraticum corresponden a la edición de Emile Littré, París 1839-1861; reimpresa en Amsterdam: A. Hakkert; 1962.        [ Links ]

10. Véase n. 7.

11. Diccionario de la Lengua Española. Vol 1, Madrid: Real Academia; 2001, p. 940;        [ Links ]

Bloch, Oscar; Wartburg, Walther von. Dictionnaire Étymologique de la Langue Française. París: PUF; 1960, p. 226;        [ Links ]

Kluge, Friedrich. Etymologisches Wörterbuch der deutschen Sprache. Berlin-New York: Walter de Gruyter; 1989, p. 182;        [ Links ]

Herrera, María Teresa, dir. Diccionario Español de Textos Médicos Antiguos. Vol. 1, Madrid: Arco Libros; 1996, p. 634.        [ Links ]

12. La acción por parte de Dios, o de algún poder sobrenatural, de visitar a una persona o a una población para confortarla, ayudarla, juzgarla o castigarla por sus malas acciones. También significa cualquier catástrofe, desastre, o destrucción que aflige a una población o a un país. Es éste el sentido de visitation of pestilence. Véase Brown, Lesley. The New Shorter Oxford English Dictionary on Historical Principles. Vol. 2, Oxford: Clarendon Press; 1993, p. 3589.        [ Links ]

13. Ernout, Alfred; Meillet, Antoine. Dictionnaire Étymologique de la Langue Latine. Histoire des mots. París: Klincksieck; 1979, p. 502;        [ Links ]

Segura Murguía, Santiago. Nuevo Diccionario Etimológico Latino-Español y de las voces derivadas. Bilbao: Universidad de Deusto; 2001, p. 561. Su significado es "peste", "azote", "epidemia". Derivados son pestifer, pestilens, pestilentus, pestilentia, pestilitas, pestilis, pestibilis, pestilentiarius, pestilentiosus, pestimus. En lenguas modernas ha dado entre otras las siguientes voces: alemán: Pest ("peste", "contagio"); francés: peste, pester, empester, pesteux ("peste", "apestar", "pestoso"); inglés: pest, pester ("peste", "plaga", "molestar", "importunar"); italiano: peste ("peste").        [ Links ]

14. De ahí los términos "loimología", "loimografía", "lemología", "lemografía", etc.

15. Ernout; Meillet, n. 13, p. 511;        [ Links ]

Segura Murguía, n. 13, p. 570.        [ Links ]

16. Tratados hipocráticos. Vol. VIII. Madrid: Biblioteca Clásica Gredos 307; 2003, p. 47. Traductor: Jorge Cano Cuenca. Ponemos entre corchetes y en redonda algunas variantes semánticas de los términos griego y latino, y éstos, en su caso, transcritos en cursiva.        [ Links ]

17. Tratados hipocráticos. Vol. II. Madrid: Biblioteca Clásica Gredos 90; 1986, p. 137. Traductor: Juan Antonio López Férez.        [ Links ]

18. Literalmente la segunda parte del texto dice: "[...] pero cuantas se producen por la irrupción, el arte resuelve técnicamente la recuperación de los cuerpos", en donde hemos de sobrentender las palabras que hemos puesto en redonda y entre corchetes; las cursivas son transcripciones de los términos griegos.

19. Putzger, Walter, ed. Hippocratis quae feruntur epistulae ad codicum fidem recensitae. Leipzig: Teubner; 1914. Traducción nuestra.        [ Links ]

20. Kühn, Karl Gottlob, ed. Claudii Galeni Opera Omnia XV, 10.4-6. Leipzig: Teubner; 1823-1831. Reimpresión en Hildesheim: Nachdruck Olms; 1965, p. 10.        [ Links ]

21. Atra mors se encuentra en textos de Lucrecio, Virgilio y Séneca en los que estos autores hacen referencia a varios tipos de pestilencias. D'Irsay, Stephen. Notes to the origin of the expression: "Atra Mors". Isis. 1926; 8 (2): 328-332 (331-332).        [ Links ]

Nowaszczuk, Jaroslaw. "Mors Atra" and "Mors Bona": Two ways of presenting death in Renaissance Latin epitaphs [artículo en polaco]. Pamietnik Literacki (Literary Diary). 2008; 99 (1): 5-16.        [ Links ]

22. Herlihy, David; Cohn, Samuel. The Black Death and the transformation of the West. Cambridge (Mass.)-London: Harvard University Press; 1997, p. 19-20.        [ Links ]

23. Pontanus, Johannes Isacius. Rerum Danicarum Historia... Amsterdam: Sumptibus loannis lanssonii; 1631, p. 476.        [ Links ]

D'Irsay, n. 21, p. 328.        [ Links ]

24. Reichborn-Kjennerud, Ingjald. Notes and Queries: Black Death. Journal of the History of Medicine and Allied Sciences. 1948; 3: 359-360.        [ Links ]

25. Ziegler, Philip. The Black Death. London: Collins; 1969, p. 17-18.        [ Links ]

26. Chaucer, Geoffrey. The Canterbury tales: Nine tales and the general prologue. New York-London: Norton & Company; 2005, p. 200.        [ Links ]

27. Textes sur la Peste Noire du XIVème siécle. [actualizada Jun 2006; citada 27 Dic 2007]. Disponible en: http://hypo.ge-dip.etat-ge.ch/www/cliotexte/html/peste.noire.html        [ Links ]

28. Boccaccio, Giovanni. Decameron. Vol. 1, Torino: Einaudi; 1980, p. 15.        [ Links ]

29. Rosell, Cayetano, ed. Crónica de Alfonso el Onceno. In: Crónicas de los Reyes de Castilla. Desde don Alfonso el Sabio hasta los Católicos don Fernando y doña Isabel. Vol. 1, Madrid: Atlas; 1953, p. 390-391.        [ Links ]

30. Herrera, n. 11, vol. 2, p. 1072.        [ Links ]

31. The Black Death [actualizada Agosto 2002; citada 21 Abril 2008]. Disponible en: http://www.museumoflondon.org.uk/English/Learning/Learningonline/features/viking/viking_2.htm        [ Links ]

32. Herlihy, n. 22, p. 19-20.        [ Links ]

33. Arrizabalaga, Jon. Introducció. In: Lluis Alcanyís. Regiment Preservatiu e Curatiu de la Pestiléncia. Barcelona: Editorial Barcino; 2008, p. 15.        [ Links ]

Arrizabalaga, Jon. La Peste Negra de 1348: los orígenes de la construcción como enfermedad de una calamidad social. Dynamis. 1991; 11: 73-118.        [ Links ]

34. Arrizabalaga, 2008, n. 33, p. 16.        [ Links ]

35. Cattaneo, Enrico. Litanie. In: Enciclopedia Cattolica. Vol. II. Vaticano: Città del Vaticano; 1951, p. 1417-1420.        [ Links ]

36. Dols, Michael W. The Black Death in the Middle East. Princeton: Princeton University Press; 1979, p. 87-88.        [ Links ]

37. Arrizabalaga, 2008, n. 33, p. 17.        [ Links ]

38. Littré, Emile. Oeuvres complètes d' Hippocrate. Vol. V, Paris: 1846, p. 358.        [ Links ]

Epidemias. Vol. VII. Madrid: Biblioteca Clásica Gredos 126; 1989, p. 330. Traductora: Beatriz Cabellos Álvarez.        [ Links ]

39. Castelli, Bartolomeo. Lexicon medicum graeco-latinum. Vol. 1, Padua: Juan Manfré; 1762, p. 365: "Epidemios, Epidemos, epidēmios··epidēmos, est epitheton morborum ex genere communium, id est popularitergrassans, a communi, sed tamen insolita & minus familiari, caussa ortus. Caussa vero illorum non semper est aeris vitium malignum & venenatum, sive pestilens, sed interdum etiam saltem constans & diu perdurans anni temporum intemperies & dyscrasia, humores & spiritus ad communem vitiositatem disponens; quemadmodum patet ex historiis febrium Epidemicarum apud Vvillis cap. 17. Qui ab illa causa proveniunt, sunt vere Contagiosi, Pestilens, hi non item, quamvis recte dicantur Maligni. Epitheton hoc postea ipsis remediis contra pestem & morbos pestilentes addi cepit; hinc legitur Aqua Epidemia Londinensis in D. David. De Spina Manuali Pharm. Chym, p. 59. quamvis in ipso Dispensatorio Londinensi 1680. editio non extet".        [ Links ]

40. Cosmacini, Giorgio. Storia della medicina e della sanità in Italia. Dalla peste europea alla guerra mondiale, 1348-1918. Bari: Laterza; 1995, p. 20.        [ Links ]

 

 

Fecha de recepción: 13 de abril de 2007
Fecha de aceptación: 11 de diciembre de 2007

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons