SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2El fenómeno del sexting entre los adolescentes españoles: prevalencia, actitudes, motivaciones y variables explicativas.Apoyo social, autoestima y calidad de vida entre las personas que viven con el VIH / SIDA en Jammu y Cachemira, India índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Anal. Psicol. vol.36 no.2 Murcia may./sep. 2020  Epub 14-Dic-2020

https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.2.338881 

Psicología Clínica y de la Salud

Fundamentos teóricos y factores explicativos de la violencia filio-parental. Un estudio de Alcance

Shirley Arias-Rivera1  , Victoria Hidalgo García (orcid: 0000-0002-9179-2722)1  * 

1Departamento de Psicología Evolutiva y Educación, Facultad de Psicología. Universidad de Sevilla (Spain)

Resumen

La violencia filio-parental es un fenómeno de marcada prevalencia con consecuencias negativas a nivel individual, familiar y social. El objetivo de este estudio de alcance fue identificar los factores explicativos y la fundamentación teórica del fenómeno. Se revisaron estudios en inglés y español desde el año 2000, de las bases: Web of Science, Scopus, PsycINFO, ERIC y Dialnet Plus, identificando 57 estudios relevantes. Se encontraron como factores explicativos recurrentes: la monoparentalidad, la cohesión, el estrés y disciplina familiar, el historial de violencia, problemas escolares, trastornos clínicos y la relación con iguales violentos. Se destaca la concurrencia con la violencia escolar, entre hermanos y en las relaciones de noviazgo. Los fundamentos teóricos utilizados se pueden clasificar en psicológicos, comunicacionales, criminológicos, sociológicos y modelos integrativos más amplios (Ecosistémicos, Fenomenológicos y Constructivistas). La revisión realizada no arrojó datos sobre patrones de interacción, estrategias de afrontamiento y percepciones sociales alrededor de la VFP que puedan influir en las familias implicadas en estas situaciones.

Palabras clave: violencia filio-parental; modelos teóricos; factores explicativos; revisión de alcance

Introducción

La investigación de la violencia filio-parental (VFP) se incrementa a partir del año 2000, impulsada probablemente por el aumento exponencial de los índices de prevalencia (Calvete, Gámez-Guadix, & Garcia-Salvador, 2015; Calvete et al., 2013; Castañeda, Garrido-Fernández, & Lanzarote, 2012; Del Moral Arroyo, Martínez Ferrer, Suárez Relinque, Ávila Guerrero, & Vera Jiménez, 2015; Eckstein, 2004; Ibabe, 2014, 2015; Izaguirre & Calvete, 2017; Kennedy, Edmonds, Dann, & Burnett, 2010; Miles & Condry, 2016; Morán Rodríguez, González-Álvarez, Gesteira, & García-Vera, 2012; Pagani et al., 2004), la demanda de ayuda de los progenitores para el control de sus hijos (Strom, Warner, Tichavsky, & Zahn, 2014) y el desarrollo de una postura social de rechazo de cualquier modalidad de violencia intrafamiliar (Agustina & Romero, 2013).

El reto más significativo ha sido encontrar una definición comprehensiva y consensuada de VFP (Coogan, 2014; Morán Rodríguez et al., 2012). Se ha cuestionado si la heterogeneidad de resultados se debe a los diferentes criterios de definición, medición y comprensión del problema que ha guiado la respuesta profesional, investigativa y de política pública (Coogan, 2011; Holt, 2016).

Recientemente, expertos de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP), acordaron su definición como:

Conductas reiteradas de violencia física, psicológica (verbal o no verbal) o económica, dirigida a las y los progenitores, o a aquellas personas que ocupen su lugar. Se excluyen las agresiones puntuales, las que se producen en un estado de disminución de la conciencia que desaparecen cuando ésta se recupera (intoxicaciones, síndromes de abstinencia, estados delirantes o alucinaciones), las causadas por alteraciones psicológicas (transitorias o estables) (el autismo o la deficiencia mental severa) y el parricidio sin historia de agresiones previas (Pereira et al., 2017, p. 6).

Sin incluir objetivos instrumentales o reactivos, por la difícil distinción cuando se convierte en característica habitual de la interacción. Por el contrario, otros autores subrayan que uno de los rasgos definitorios de la VFP es el objetivo de obtener control sobre los padres (Aroca-Montolío, Lorenzo-Moledo, & Miró-Pérez, 2014; Cottrell, 2003; Hong, Kral, Espelage, & Allen-Meares, 2012; Molla-Esparza & Aroca-Montolío, 2017; Paterson, Luntz, Perlesz, & Cotton, 2002; Tew & Nixon, 2010), ubicando a progenitores y adolescentes como víctimas y agresores respectivamente.

En cuanto a la prevalencia, estudios longitudinales con muestras comunitarias de adolescentes y padres de Estados Unidos y Canadá, manifiestan que la VFP física afectaría a entre el 11% y el 22% mientras que la VFP psicológica entre el 51% y el 75% de los participantes (Margolin & Baucom, 2014; Pagani, Larocque, Vitaro, & Tremblay, 2003; Pagani et al., 2009, 2004). En España, estudios con similares diseños, ofrecen datos de prevalencia de la VFP física entre el 7.8% y el 8.4% y psicológica entre el 91.2% y el 95.8% de acuerdo con lo informado por adolescentes; mientras que si los padres son los informantes el rango va desde el 8.3% al 13.8% de VFP física y del 85% al 99.4% de VFP psicológica (Calvete, Gámez-Guadix, et al., 2015; Calvete, Ibabe, Gámez-Guadix, & Bushman, 2015). La VFP económica se estima entre el 29.8% y el 59% como daño a la propiedad (Condry & Miles, 2014; Margolin & Baucom, 2014) y del 15.8% cuando se trata de robo (Condry & Miles, 2014).

Estos datos deben tratarse con cautela, por el alto nivel de ocultamiento en los progenitores causado por miedo, estigma e inclusive intentar mantener la “armonía familiar” (Agnew & Huguley, 1989; Brule & Eckstein, 2016; Calvete, Gámez-Guadix, & Orue, 2014; Calvete, Orue, & Gámez-Guadix, 2012; Carrasco García, 2014; Claver Turiégano, 2017; Contreras & Cano, 2014b; Cottrell & Monk, 2004; Eckstein, 2004; Edenborough, Jackson, Mannix, & Wilkes, 2008; Ibabe & Jaureguizar, 2011; Kennedy et al., 2010; Kuay et al., 2016; Laurent & Derry, 1999; Murphy-Edwards & van Heugten, 2018; Pagani et al., 2003; Pérez & Pereira, 2006; Tew & Nixon, 2010; Walsh & Krienert, 2007; Wilcox, 2012; Williams, Tuffin, & Niland, 2017).

En la misma línea, el Informe Anual de la Fiscalía del Estado Español aunque refiere la disminución de casos más baja de la década, de 4.898 casos en 2015 a 4.355 en 2016 (Fiscalía General del Estado, 2017, p. 593); también señala que en el mismo año se archivaron 9.496 casos inimputables por haber sido perpetrados por menores de 14 años; sin determinar el porcentaje correspondiente a VFP, incrementando los casos ocultos.

Por otro lado, los factores de riesgo y protección identificados son bastos y heterogéneos (Hong et al., 2012; Kennair & Mellor, 2007; Morán Rodríguez et al., 2012) relacionándose con la violencia doméstica (Holt, 2016; Miles & Condry, 2015, 2016; Wilcox, 2012) o la teoría del aprendizaje social (Aroca-Montolío, Bellver Moreno, & Alba Robles, 2012). No obstante, a pesar de que algunos resultados confirmen determinadas hipótesis teóricas, no alcanzan a explicar todos los hallazgos.

La teoría ecológica podría ser el marco integrativo de información como manifiestan revisiones recientes (Hong et al., 2012; Simmons, McEwan, Purcell, & Ogloff, 2018). Sin embargo, es necesario avanzar hacia un análisis sistémico que permita observar el fenómeno como un circuito relacional y no sólo como el conjunto de acciones individuales.

Para aportar mayor claridad al estudio de este fenómeno (Anderson, Allen, Peckham, & Goodwin, 2008), se planteó el presente estudio de alcance, ya que esta metodología permite realizar un mapeo exhaustivo de las principales fuentes de información, identificar explicaciones teóricas y nuevas líneas de investigación (Arksey & O’Malley, 2005; Joanna Briggs Institute, 2015; Levac, Colquhoun, & O’Brien, 2010). Se tuvo como objetivos: 1. Identificar los estudios existentes analizándolos por diseño, características muestrales y fundamentación teórica; 2. Describir los factores explicativos utilizados; 3. Identificar futuras líneas de investigación.

Método

Para el desarrollo del estudio de alcance, se siguieron las cinco etapas descritas por Arksey & O’Malley (2005), las recomendaciones de otros autores en esta metodología (Daudt, Van Mossel, & Scott, 2013; Levac et al., 2010)., así como los criterios Prisma (Moher et al., 2015).

Criterios de Inclusión y exclusión

Se incluyeron estudios empíricos de procedencia clínica, comunitaria y judicial, revisados por pares, disponibles en español e inglés del 2000 al 2017 con muestras de: (a) adolescentes (10-19 años) independientemente del sexo que hayan ejercido VFP o (b) progenitores independientemente de sexo o edad que hayan experimentado VFP. Se excluyeron estudios de casos, opiniones de expertos y experiencias terapéuticas. Todos los datos se extrajeron de estudios publicados, siendo innecesaria la aprobación ética.

Estrategia de búsqueda

Para garantizar la sensibilidad en la búsqueda, los descriptores (Figura 1) se construyeron en base a los objetivos de este trabajo. Las bases de datos consideradas fueron: Web of Science, Scopus, PsycINFO, ERIC y Dialnet Plus; mientras que los operadores boleanos “OR” y “NOT” contribuyeron a especificar la búsqueda que se llevó a cabo entre octubre de 2017 y abril de 2018.

Figura 1.  Estrategia de búsqueda y selección de estudios. 

Elegibilidad de los estudios

El cribado inicial de los estudios fue realizado por la primera autora a partir de la lectura de resúmenes y permitió determinar si se cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el gestor Mendeley para introducirlos secuencialmente, guardarlos y eliminar duplicados.

La elegibilidad realizada en una segunda fase por las dos autoras a través de la lectura de texto completo determinó la inclusión definitiva, llegando a un consenso cuando hubo controversias.

Evaluación del riesgo de sesgos

Para minimizar el riesgo de sesgos (Manterola & Otzen, 2015) de los estudios incluidos en la revisión se comprobó si se trataba de estudios que cumplían al menos con los siguientes requisitos: utilizaban estrategias de muestreo adecuadas; cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos; utilizaban definiciones operacionales claras de la VFP; utilizaban instrumentos y/o técnicas cualitativas para la recolección de datos; utilizaban métodos cuantitativos o cualitativos para el análisis de sus resultados; los datos perdidos no eran suficientes para afectar a los resultados.

Proceso de recopilación de datos

Para extraer los datos se desarrolló un formulario con las áreas: sociodemográfica (edad, estado civil, estatus socioeconómico, escolaridad, país, prevalencia, tipología VFP), metodológica (muestra, objetivo, análisis de datos), teórica y explicativa (factores individuales y familiares). Se consideraron estas variables porque a partir de un pilotaje inicial permitieron extraer información relevante para el cumplimiento de los objetivos, así como la aplicabilidad a todos los estudios incluidos que mostraban variados diseños (Levac et al., 2010).

Análisis de resultados

Se realizaron análisis diferenciados por características de los estudios (diseño, muestra, procedencia, tipología VFP), fundamentación teórica y factores explicativos. Para la clasificación de los factores explicativos de la VFP se utilizó la Teoría Ecológica Anidada, que establece los niveles de microsistema, exosistema y macrosistema, además del nivel ontogénico continuamente influenciado por los otros tres (Cottrell & Monk, 2004).

Resultados

Distribución de publicaciones por diseño

Siguiendo la clasificación de Ato, López, & Benavente (2013), se analizó el diseño utilizado en los 57 artículos recuperados según su estrategia manipulativa. Todos los estudios eran diseños cuasiexperimentales, en concreto: 48 correspondían a diseños cuasiexperimentales transversales, y 9 eran diseños cuasiexperimentales longitudinales (Tabla 1). Por tanto, en conjunto, la mayor parte de los artículos revisados informaban de estudios cuasiexperimentales transversales que principalmente habían sido realizados en España (n=27). Los pocos estudios cuasiexperimentales longitudinales identificados se habían desarrollado en España (n=5), Canadá (n=3) y Estados Unidos (n=1).

Tabla 1.  Características de los estudios y su fundamentación teórica. 

Distribución de publicaciones por características de la muestra, año, procedencia y tipología de VFP

De las publicaciones analizadas, 7 se realizaron en el contexto clínico, 17 en el ámbito judicial, 29 en el comunitario y 4 combinaron los contextos clínico y judicial.

Los más representativos por el tamaño de la muestra fueron 2 estudios realizados en Estados Unidos que incluyen más de 10 mil casos de procedencia judicial (Strom et al., 2014; Walsh & Krienert, 2007) y 8 estudios de más de mil casos con muestras comunitarias (Agnew & Huguley, 1989; Calvete, Gámez-Guadix, et al., 2015, 2014; Calvete et al., 2013, 2012; Calvete & Orue, 2016; Calvete, Orue, & Sampedro, 2014; Pagani et al., 2004).

Destacan en los resultados que un 26,3% (n=15) de los estudios recogieron y analizaron la información conjunta de adolescentes y padres; que cuatro estudios identificaron agresión dirigida hacia los hermanos/as (Brule & Eckstein, 2016; Castañeda et al., 2012; Laurent & Derry, 1999; Routt & Anderson, 2011; Selwyn & Meakings, 2016) y sólo se encontró un estudio realizado con familias adoptivas (Selwyn & Meakings, 2016).

El sesenta y tres por ciento de los estudios se realizó del 2013 al 2017. A España le corresponden el 56% de las publicaciones, seguido de Estados Unidos (18%), Reino Unido (12%) y Canadá (7%). No se identificaron estudios en Latinoamérica.

De las tipologías de VFP analizadas, el 30% aportaron datos de violencia física y psicológica, el 19% de violencia física y verbal, el 9% de amenaza y lesión, el 7% de violencia física, emocional y psicológica y el 5% sólo violencia física. Pocos autores reportaron violencia económica (Condry & Miles, 2014; Holt, 2011; Ibabe, 2014; Ibabe, Arnoso, & Elgorriaga, 2014; Lozano Martínez, Estévez, & Carballo Crespo, 2013; Margolin & Baucom, 2014; Miles & Condry, 2015; Tew & Nixon, 2010), patrimonial (Condry & Miles, 2014; Holt, 2011; Laurent & Derry, 1999; Margolin & Baucom, 2014; Murphy-Edwards & van Heugten, 2018; Selwyn & Meakings, 2016; Tew & Nixon, 2010) y uso de armas (Kuay et al., 2016; Miles & Condry, 2016; Walsh & Krienert, 2007). El 28% de los estudios no indicaron la tipología de VFP estudiada (n=16).

Fundamentación teórica

La mayoría de los estudios explicaron la VFP a través de las teorías psicológicas:

  • Cognitivo-conductuales: Aprendizaje Social, Ciclos coercitivos, Procesamiento de la información social, Esquemas cognitivos, Conducta prosocial, Teoría Implícita, Desarrollo de conductas disruptivas, Síndrome de adaptación a la violencia;

  • Psicodinámicas: Teoría del apego, Teoría de la adversidad infantil, Teoría del trauma por traición, Teoría de la Mentalización y

  • Psicosociales: Teoría de la Socialización Grupal, Teoría de las Relaciones de Poder, Modelo de la Competencia Social.

También se utilizaron teorías de otros campos como: la Comunicación (Modelo de Comunicación de Gestión del estigma); la Criminología (Control Social, Asociación Diferencial, Modelo de Desarrollo Social); la Sociología (Violencia de Género, Violencia Doméstica); así como modelos integrativos más amplios como la Teoría Ecosistémica, Fenomenológica y Constructivista.

Algunos autores proponen constructos concretos como: problemas internalizantes y externalizantes (Ibabe et al., 2014), estrés parental (Pagani et al., 2003), comunicación (Eckstein, 2004), clima familiar (Ibabe, 2015; Kennedy et al., 2010), disciplina parental (Ibabe, 2015, 2016) y exposición a la violencia (Kennedy et al., 2010).

Factores explicativos

La Tabla 2 resume los factores explicativos estructurados por niveles ecológicos según la teoría de Cottrell & Monk (2004). En el Macrosistema se encuentran: las dificultades de conciliación laboral y familiar especialmente en familias monoparentales, la justificación y creencia de baja sanción de la violencia, la influencia mediática y de estereotipos.

Tabla 2.  Factores Explicativos de la VFP. 

En el exosistema destacan: la transferencia intergeneracional violenta, la relación con iguales violentos, los problemas escolares, la concurrencia de otras formas de violencia, la impulsividad al resolver conflictos y la inadaptación social. Ubicando como factor protector el ambiente positivo en el aula.

A nivel microsistémico la violencia directa, los bajos niveles de cohesión familiar, la comunicación problemática y la falta de estilos disciplinarios adecuados fueron señalados. Cuadros clínicos y consumo de drogas de los progenitores complican la situación. Las conductas prosociales y el entorno familiar positivo son referidos como factores protectores.

En el nivel ontogénico se enfatizan el historial de agresión infantil, los cuadros clínicos, la menor sensibilidad social y de regulación emocional y el consumo de alcohol y drogas.

Discusión

Este estudio identificó los factores explicativos, la fundamentación teórica de la VFP, así como futuras líneas de investigación. Los resultados muestran que no se trata de un fenómeno nuevo (Ibabe, 2007; Simmons et al., 2018), sino de reciente visibilidad y probablemente por eso la mayoría de los estudios se han realizado con diseños cuasiexperimentales transversales, siendo necesario disponer de datos longitudinales y estudios experimentales (Calvete, Orue, Gámez-Guadix, et al., 2015; Calvete et al., 2017; Ibabe & Jaureguizar, 2011; Simmons et al., 2018)

Las muestras más habituales son comunitarias, no obstante, la realización de estudios en contextos clínicos y judiciales sigue siendo prioritaria (Moulds et al., 2018; Moulds, Day, Mildred, Miller, & Casey, 2016), sobre todo por el hallazgo de un mayor índice de VFP física en esta población (Ibabe & Jaureguizar, 2010; Kennedy et al., 2010; Kuay et al., 2016; Simmons et al., 2018). Es también destacable la falta de estudios con muestras específicas de familias no convencionales como familias adoptivas (Selwyn & Meakings, 2016).

En relación con las características son pocos los estudios que utilizan como informantes a adolescentes y padres; aunque la información conjunta disminuiría los sesgos en los datos de prevalencia reportados (Calvete et al., 2017; Pagani et al., 2009, 2004).

En relación con las tipologías faltan datos de prevalencia de VFP patrimonial y financiera (Murphy-Edwards & van Heugten, 2018) o la agresión dirigida hacia hermanos/as (Kuay et al., 2016).

Las teorías mayoritariamente consideradas fueron: cognitivo-conductuales, psicodinámicas y psicosociales, así como algunos constructos explicativos concretos. Se destaca la ventaja del modelo ecológico para el análisis de variables con múltiples niveles de influencia (Hong et al., 2012; Simmons et al., 2018), así como el modelo sistémico y la teoría constructivista, para estudiar las dinámicas que pueden contribuir al surgimiento o mantenimiento de esta problemática (Coogan, 2014; Pereira & Bertino, 2009). La construcción del significado del acto violento en muchos casos condicionó la búsqueda de ayuda, el impacto y la recuperación de los progenitores (Murphy-Edwards & van Heugten, 2018).

De los distintos factores relacionados con la VFP, la dinámica familiar y los factores individuales parecen tener gran influencia y deben tenerse en cuenta en la labor preventiva (González-Álvarez, Morán Rodríguez, & García-Vera, 2011; Pérez & Pereira, 2006). En el trabajo terapéutico la exploración de: eventos adversos (Nowakowski-Sims & Rowe, 2017), violencia directa e indirecta (Calvete, Gámez-Guadix, et al., 2014) y problemas de salud mental de adolescentes y padres (Cottrell & Monk, 2004; Laurent & Derry, 1999) son prioritarios pues han sido identificados como factores de alto riesgo.

La VFP concurre simultáneamente con el abuso a los docentes (Ibabe, Jaureguizar, & Bentler, 2013a; Jaureguizar & Ibabe, 2012), violencia en el noviazgo (Izaguirre & Calvete, 2017), victimización escolar ((Calvete, Orue, Gámez-Guadix, et al., 2015), o violencia entre hermanos (Castañeda et al., 2012; Holt, 2011; Kuay et al., 2016; Laurent & Derry, 1999; Routt & Anderson, 2011; Selwyn & Meakings, 2016); lo que demuestra la necesidad de implementar estrategias de prevención en diferentes ámbitos sobre todo cuando las relaciones positivas en la escuela (Ibabe et al., 2013a) y la adherencia a conductas prosociales (Ibabe & Bentler, 2016; Jaureguizar & Ibabe, 2012; Jaureguizar, Ibabe, & Straus, 2013), son factores protectores.

En suma, la revisión realizada ha permitido la identificación exhaustiva de estudios, aportando una útil síntesis que cuenta con algunas limitaciones, principalmente, al seleccionar evidencia empírica publicada en inglés y español, se ha perdido información de estudios difundidos en otros idiomas. Por otro lado, debido a la gran heterogeneidad de los estudios fue necesario identificar las fuentes de variabilidad y realizar un análisis por subgrupos.

Conclusiones

La convergencia de factores de riesgo a nivel macrosistémico, exosistémico, microsistémico y ontogénico contribuye al desarrollo de la VFP. Una tarea pendiente es profundizar en la construcción narrativa que de la VFP hacen los medios de comunicación y profesionales e identificar su influencia en las familias. Aún no se ha realizado un análisis transcultural de este fenómeno.

Es importante explorar la existencia de historias de violencia en los progenitores, así como la dinámica de funcionamiento del sistema familiar y las estrategias de afrontamiento ante la agresión.

REFERENCIAS

*Agnew, R., & Huguley, S. (1989). Adolescent Violence toward Parents. Journal of Marriage and the Family, 51(3), 699-711. https://doi.org/10.2307/352169 [ Links ]

Agustina, J. R., & Romero, F. (2013). Análisis Criminológico de la Violencia Filio Parental. Revista de Derecho Penal y Criminología, 9, 225-266. [ Links ]

Anderson, S., Allen, P., Peckham, S., & Goodwin, N. (2008). Asking the right questions: Scoping studies in the commissioning of research on the organisation and delivery of health services. Health Research Policy and Systems, 291-296. https://doi.org/10.1186/1478-4505-6-7 [ Links ]

Arksey, H., & O’Malley, L. (2005). Scoping studies: hacia un marco metodológico. Revista Internacional de Metodología de La Investigación Social, 8(1), 19-32. https://doi.org/10.1080/1364557032000119616 [ Links ]

Aroca-Montolío, C., Bellver Moreno, M. C., & Alba Robles, J. L. (2012). La teoría del Aprendizaje Social como modelo explicativo de la violencia filio-parental. Revista Complutense de Educación, 23(2), 487-511. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2012.v23.n2.40039 [ Links ]

Aroca-Montolío, C., Lorenzo-Moledo, M., & Miró-Pérez, C. (2014). La violencia filio-parental: un análisis de sus claves. Anales de Psicologia, 30(1), 157-170. https://doi.org/10.6018/analesps.30.1.149521 [ Links ]

Ato, M., López, J. J., & Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de Psicología, 29, 1038-1059. https://doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511 [ Links ]

*Boxer, P., Lakin Gullan, R., & Mahoney, A. (2009). Adolescents’ Physical Aggression Toward Parents in a Clinic-Referred Sample. Journal of Clinical Child & Adolescent Psychology, 38(1), 106-116. https://doi.org/10.1080/15374410802575396 [ Links ]

*Brule, N. J., & Eckstein, J. J. (2016). “Am I Really a Bad Parent?”: Adolescent-to-Parent Abuse (AtPA) Identity and the Stigma Management Communication (SMC) Model. Journal of Family Communication, 16(3). https://doi.org/10.1080/15267431.2016.1160908 [ Links ]

*Calvete, E., Gámez-Guadix, M., & Garcia-Salvador, S. (2015). Social Information Processing in Child-to-Parent Aggression: Bidirectional Associations in a 1-Year Prospective Study. Journal of Child and Family Studies, 24(8), 2204-2216. https://doi.org/10.1007/s10826-014-0023-4 [ Links ]

*Calvete, E., Gámez-Guadix, M., & Orue, I. (2014). Características familiares asociadas a violencia filio-parental en adolescentes. Anales de Psicologia, 30(3), 1176-1182. https://doi.org/10.6018/analesps.30.3.166291 [ Links ]

*Calvete, E., Gámez-Guadix, M., Orue, I., Gonzalez-Diez, Z., Lopez de Arroyabe, E., Sampedro, R., … Borrajo, E. (2013). Brief report: The Adolescent Child-to-Parent Aggression Questionnaire: An examination of aggressions against parents in Spanish adolescents. Journal of Adolescence, 36(6), 1077-1081. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2013.08.017 [ Links ]

*Calvete, E., Ibabe, I., Gámez-Guadix, M., & Bushman, B. J. (2015). Predictors of Child-to-Parent Aggression : A 3- Year Longitudinal Study. Developmental Psychology, 51(5), 663-676. https://doi.org/10.1037/a0039092 [ Links ]

*Calvete, E., & Orue, I. (2016). Violencia Filio-Parental: Frecuencia y razones para las agresiones contra padres y madres. Psicología Conductual, 24(3), 481-495. [ Links ]

*Calvete, E., Orue, I., Bertino, L., Gonzalez, Z., Montes, Y., Padilla, P., & Pereira, R. (2014). Child-to-Parent Violence in Adolescents: The Perspectives of the Parents, Children, and Professionals in a Sample of Spanish Focus Group Participants. Journal of Family Violence, 29, 343-352. https://doi.org/10.1007/s10896-014-9578-5 [ Links ]

*Calvete, E., Orue, I., & Gámez-Guadix, M. (2012). Child-to-Parent Violence : Emotional and Behavioral Predictors. Journal of Interpersonal Violence, 28(4), 755-772. https://doi.org/10.1177/0886260512455869 [ Links ]

*Calvete, E., Orue, I., & Gámez-Guadix, M. (2015). Reciprocal longitudinal associations between substance use and child-to-parent violence in adolescents. Journal of Adolescence, 44, 124-133. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2015.07.015 [ Links ]

*Calvete, E., Orue, I., Gámez-Guadix, M., Del Hoyo-Bilbao, J., & López de Arroyabe, E. (2015). Child-to-Parent Violence: An Exploratory Study of the Roles of Family Violence and Parental Discipline Through the Stories Told by Spanish Children and Their Parents. Violence and Victims, 30(January), 935-947. https://doi.org/10.1891/0886-6708.VV-D-14-00105 [ Links ]

*Calvete, E., Orue, I., & González-Cabrera, J. (2017). Violencia filio parental : comparando lo que informan los adolescentes y sus progenitores. Revista de Psicología Clínica Con Niños y Adolescentes, 4(1), 9-15. [ Links ]

*Calvete, E., Orue, I., & Sampedro, R. (2014). Violencia filio-parental en la adolescencia : Características ambientales y personales. Infancia y Aprendizaje, 34(3), 349-363. https://doi.org/10.1174/021037011797238577 [ Links ]

Carrasco García, N. (2014). Violencia filio-parental : características personales y familiares de una muestra de servicios sociales. Trabajo Social Hoy, 73, 63-78. [ Links ]

*Castañeda, A., Garrido-Fernández, M., & Lanzarote, M.-D. (2012). Menores con conducta de maltrato hacia los progenitores : un estudio de personalidad y estilos de socialización. Revista de Psicología Social, 27(2), 157-167. https://doi.org/10.1174/021347412800337933 [ Links ]

Claver Turiégano, E. (2017). Aproximación teórica a la violencia filioparental. REDES. Revista de Psicoterapia Relacional e Intervenciones Sociales, 35, 21-32. [ Links ]

*Condry, R., & Miles, C. (2014). Adolescent to parent violence: Framing and mapping a hidden problem. Criminology and Criminal Justice, 14(3), 257-275. https://doi.org/10.1177/1748895813500155 [ Links ]

*Contreras, L., & Cano, M. C. (2014a). Adolescents Who Assault Their Parents: A Different Family Profile of Young Offenders? Violence and Victims, 29(3), 393-406. https://doi.org/10.1891/0886-6708.VV-D-12-00132 [ Links ]

*Contreras, L., & Cano, M. C. (2014b). Family Profile of Young Offenders Who Abuse Their Parents: A Comparison With General Offenders and Non-Offenders. Journal of Family Violence, 29(8), 901-910. https://doi.org/10.1007/s10896-014-9637-y [ Links ]

*Contreras, L., & Cano, M. C. (2016a). Child-to-parent violence : The role of exposure to violence and its relationship to social-cognitive processing. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 8(2), 43-50. https://doi.org/10.1016/j.ejpal.2016.03.003 [ Links ]

*Contreras, L., & Cano, M. C. (2016b). Social Competence and Child-to-Parent Violence : Analyzing the Role of the Emotional Intelligence, Social Attitudes, and Personal Values. Deviant Behavior, 37(2), 115-125. https://doi.org/10.1080/01639625.2014.983024 [ Links ]

*Contreras, L., & Cano, M. C. (2017). Exploring psychological features in adolescents who assault their parents : a different profile of young offenders? The Journal of Forensic Psychiatry & Psychology, 26(June), 224-241. https://doi.org/10.1080/14789949.2015.1004634 [ Links ]

Coogan, D. (2011). Child-to-parent Violence : Challenging Perspectives on Family Violence. Child Care in Practice, 17(4), 347-358. https://doi.org/10.1080/13575279.2011.596815 [ Links ]

Coogan, D. (2014). Responding to child-to-parent violence: Innovative practices in child and adolescent mental health. Health and Social Work, 39(2), 1-9. https://doi.org/10.1093/hsw/hlu011 [ Links ]

Cottrell, B. (2003). Parent abuse: The abuse of parents by their teenage children. National Clearinghouse on Family Violence, 1-10. [ Links ]

*Cottrell, B., & Monk, P. (2004). Adolescent-to-Parent Abuse. A Qualitative Overview of Common Themes. Journal of Family Issues, 25(8), 1072-1095. https://doi.org/10.1177/0192513X03261330 [ Links ]

Daudt, H. M. L., Van Mossel, C., & Scott, S. J. (2013). Enhancing the scoping study methodology: A large, inter-professional team’s experience with Arksey and O’Malley’s framework. BMC Medical Research Methodology, 13(1), 1. https://doi.org/10.1186/1471-2288-13-48 [ Links ]

*Del Moral Arroyo, G., Martínez Ferrer, B., Suárez Relinque, C., Ávila Guerrero, M. E., & Vera Jiménez, J. A. (2015). Teorías sobre el inicio de la violencia filio-parental desde la perspectiva parental: un estudio exploratorio. Pensamiento Psicológico, 13(2), 95-107. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI13-2.tivf [ Links ]

*Eckstein, N. J. (2004). Emergent Issues in Families Experiencing Adolescent-to-Parent Abuse. Western Journal of Communication, 68(4), 365-388. https://doi.org/10.1080/10570310409374809 [ Links ]

*Edenborough, M., Jackson, D., Mannix, J., & Wilkes, L. M. (2008). Living in the red zone: The experience of child-to-mother violence. Child and Family Social Work, 13(4), 464-473. https://doi.org/10.1111/j.1365-2206.2008.00576.x [ Links ]

Fiscalía General del Estado. (2017). Memoria Fiscalía 2017. Retrieved from https://www.fiscal.es/fiscal/publico/ciudadano/documentos/memorias_fiscalia_general_estado/!ut/p/a1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOI9HT0cDT2DDbwsgozNDBwtjNycnDx8jAwszIAKIoEKDHAARwNU_e4-Fm4Gju6ewU6mHh7Gwa5GUP04FFgEmRBnPx4LCOgP14_C50SwC8AK8HkRnwn-fmboCvw9fI2Links ]

González-Álvarez, M., Morán Rodríguez, N., & García-Vera, M. P. (2011). Violencia de hijos a padres: Revisión teórica de las variables clínicas descriptoras de los menores agresores. Psicopatología Clinica Legal y Forense, 11, 101-121. [ Links ]

*Holt, A. (2011). “The terrorist in my home”: Teenagers’ violence towards parents - constructions of parent experiences in public online message boards. Child and Family Social Work, 16(4), 454-463. https://doi.org/10.1111/j.1365-2206.2011.00760.x [ Links ]

Holt, A. (2016). Adolescent-to-Parent Abuse as a Form of “Domestic Violence”: A Conceptual Review. Trauma, Violence, & Abuse, 17(5), 490-499. https://doi.org/10.1177/1524838015584372 [ Links ]

Hong, J. S., Kral, M. J., Espelage, D. L., & Allen-Meares, P. (2012). The Social Ecology of Adolescent-Initiated Parent Abuse: A review of the literature. Child Psychiatry & Human Development, 43(3), 431-454. https://doi.org/10.1007/s10578-011-0273-y [ Links ]

*Ibabe, I. (2007). Perfil de los hijos adolescentes que agreden a sus padres. (U. del P. Vasco, Ed.). [ Links ]

*Ibabe, I. (2014). Direct and indirect effects of family violence on child-to-parent violence. Estudios de Psicologia/Studies in Psychology, 35(1), 137-167. https://doi.org/10.1080/02109395.2014.893647 [ Links ]

*Ibabe, I. (2015). Predictores familiares de la violencia filio-parental: El papel de la disciplina familiar. Anales de Psicologia, 31(2), 615-625. https://doi.org/10.6018/analesps.31.2.174701 [ Links ]

*Ibabe, I. (2016). Academic Failure and Child-to-Parent Violence: Family protective factors. Frontiers in Psychology, 7(OCT), 1-11. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.01538 [ Links ]

*Ibabe, I., Arnoso, A., & Elgorriaga, E. (2014). Behavioral problems and depressive symptomatology as predictors of child-t-parent violence. The European Journal of Psychology Applied to Legal Contex, 6(2), 53-61. https://doi.org/10.1016/j.ejpal.2014.06.004 [ Links ]

*Ibabe, I., & Bentler, P. M. (2016). The Contribution of Family Relationships to Child-to-Parent Violence. Journal of Family Violence, 31(2), 259-269. https://doi.org/10.1007/s10896-015-9764-0 [ Links ]

*Ibabe, I., & Jaureguizar, J. (2010). Child-to-parent violence : Profile of abusive adolescents and their families. Journal of Criminal Justice, 38(4), 616-624. https://doi.org/10.1016/j.jcrimjus.2010.04.034 [ Links ]

* Ibabe, I., & Jaureguizar, J. (2011). ¿Hasta qué punto la violencia filio-parental es bidireccional? Anales de Psicologia, 27(2), 265-277. [ Links ]

*Ibabe, I., Jaureguizar, J., & Bentler, P. M. (2013a). Protective Factors for Adolescent Violence against Authority. Revista Española de Psicología, 16(76), 1-13. https://doi.org/10.1017/sjp.2013.72 [ Links ]

*Ibabe, I., Jaureguizar, J., & Bentler, P. M. (2013b). Risk Factors for Child-to-Parent Violence. Journal of Family Violence, 28(5), 523-534. https://doi.org/10.1007/s10896-013-9512-2 [ Links ]

*Izaguirre, A., & Calvete, E. (2017). Exposure to Family Violence as a Predictor of Dating Violence and Child-to-Parent Aggression in Spanish Adolescents. Youth & Society, 49(3), 393-412. https://doi.org/10.1177/0044118X16632138 [ Links ]

*Jaureguizar, J., & Ibabe, I. (2012). Conductas violentas de los adolescentes hacia las figuras de autoridad : el papel mediador de las conductas antisociales. Revista de Psicologia Social, 27(1), 7-24. https://doi.org/10.1174/021347412798844088 [ Links ]

*Jaureguizar, J., Ibabe, I., & Straus, M. A. (2013). Violent and Prosocial Behavior by Adolescents toward parents and teachers in a Community Sample. Psychology in the Schools, 50(5), 451-470. https://doi.org/10.1002/pits [ Links ]

Joanna Briggs Institute, T. (2015). Reviewers’ Manual. Methodology for JBI Scoping Reviews. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 [ Links ]

Kennair, N., & Mellor, D. (2007). Parent abuse: A review. Child Psychiatry and Human Development, 38(3), 203-219. https://doi.org/10.1007/s10578-007-0061-x [ Links ]

*Kennedy, T. D., Edmonds, W. A., Dann, K. T. J., & Burnett, K. F. (2010). The Clinical and Adaptive Features of Young Offenders with Histories of Child-Parent Violence. Journal of Family Violence, 25(5), 509-520. https://doi.org/10.1007/s10896-010-9312-x [ Links ]

*Kuay, H. S., Lee, S., Centifanti, L. C. M., Parnis, A. C., Mrozik, J. H., & Tiffin, P. A. (2016). Adolescents as perpetrators of aggression within the family. International Journal of Law and Psychiatry (Vol. 47). https://doi.org/10.1016/j.ijlp.2016.02.035 [ Links ]

*Laurent, A., & Derry, A. (1999). Violence of French Adolescents Toward Their Parents : Characteristics and Contexts. Journal of Adolescent Health, 25, 21-26. https://doi.org/10.1016/S1054-139X(98)00134-7 [ Links ]

Levac, D., Colquhoun, H., & O’Brien, K. K. (2010). Scoping studies: Advancing the methodology. Implementation Science, 5(1), 1-9. https://doi.org/10.1186/1748-5908-5-69 [ Links ]

*Lozano Martínez, S., Estévez, E., & Carballo Crespo, J. L. (2013). Factores individuales y familiares de riesgo en casos de violencia Filio-parental. Documentos de Trabajo Social: Revista de Trabajo y Acción Social, (52), 239-254. [ Links ]

Manterola, C., & Otzen, T. (2015). Los Sesgos en Investigación Clínica Bias in Clinical Research. Int J Morphol, 33(3), 1156-1164. [ Links ]

*Margolin, G., & Baucom, B. R. (2014). Adolescents’ Aggression to Parents: Longitudinal Links With Parents’ Physical Aggression. Journal of Adolescent Health, 55(5), 645-651. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2014.05.008 [ Links ]

*Miles, C., & Condry, R. (2015). Responding to Adolescent to Parent Violence: Challenges for Policy and Practice. British Journal of Criminology, 55(6), 1076-1095. https://doi.org/10.1093/bjc/azv095 [ Links ]

*Miles, C., & Condry, R. (2016). Adolescent to parent violence : the police response to parents reporting violence from their children. Policing and Society, 26(7), 804-823. https://doi.org/10.1080/10439463.2014.989158 [ Links ]

Moher, D., Shamseer, L., Clarke, M., Ghersi, D., Liberati, A., Petticrew, M., Stewart, L. A. et al.(2015). Preferred reporting items for systematic review and meta-analysis protocols (PRISMA-P) 2015 statement. Systematic Reviews, 4(1), 1. https://doi.org/10.1186/2046-4053-4-1 [ Links ]

Molla-Esparza, C., & Aroca-Montolío, C. (2017). Menores que maltratan a sus progenitores: Definición integral y su ciclo de violencia. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 1-7. https://doi.org/10.1016/j.apj.2017.01.001 [ Links ]

Morán Rodríguez, N., González-Álvarez, M., Gesteira, C., & García-Vera, M. P. (2012). Menores que agreden a sus padres: Análisis de los datos de prevalencia a nivel nacional e internacional. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 12, 101-120. [ Links ]

Moulds, L., Day, A., Mayshak, R., Mildred, H., & Miller, P. (2018). Adolescent violence towards parents- Prevalence and characteristics using Australian Police Data. Australian & New Zealand Journal of Criminology, 1-19. [ Links ]

Moulds, L., Day, A., Mildred, H., Miller, P., & Casey, S. (2016). Adolescent Violence Towards Parents - The Known and Unknowns. Australian and New Zealand Journal of Family Therapy, 37(4), 547-557. https://doi.org/10.1002/anzf.1189 [ Links ]

*Murphy-Edwards, L., & van Heugten, K. (2018). Domestic Property Violence: A Distinct and Damaging Form of Parent Abuse. Journal of Interpersonal Violence, 33(4), 617-636. https://doi.org/10.1177/0886260515613341 [ Links ]

*Nowakowski-Sims, E., & Rowe, A. (2017). The relationship between childhood adversity, attachment, and internalizing behaviors in a diversion program for child-to-mother violence. Child Abuse and Neglect, 72(December 2016), 266-275. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2017.08.015 [ Links ]

*Pagani, L., Larocque, D., Vitaro, F., & Tremblay, R. E. (2003). Verbal and Physical Abuse Toward Mothers: The Role of Family Configuration, Environment, and Coping Strategies. Journal of Youth and Adolescence, 32(3), 215-222. https://doi.org/10.1023/A:1022599504726 [ Links ]

*Pagani, L., Tremblay, R. E., Nagin, D., Zoccolillo, M., Vitaro, F., & McDuff, P. (2009). Risk Factor Models for Adolescent Verbal and Physical Aggression Toward Fathers. Journal of Family Violence, 24, 173-182. https://doi.org/10.1007/s10896-008-9216-1 [ Links ]

*Pagani, L., Tremblay, R., Nagin, D., Zoccolillo, M., Vitaro, F., & Mcduff, P. (2004). Risk factor models for adolescent verbal and physical aggression toward mothers. International Journal of Behavioral Development, 28(6), 528-537. https://doi.org/10.1080/01650250444000243 [ Links ]

Paterson, R., Luntz, H., Perlesz, A., & Cotton, S. (2002). Adolescent Violence towards Parents: Maintaining Family Connections When The Going Gets Tough. Australian and New Zealand Journal of Family Therapy, 23(2), 90-100. https://doi.org/10.1002/j.1467-8438.2002.tb00493.x [ Links ]

Pereira, R., & Bertino, L. (2009). Una Comprensión Ecológica de la Violencia Filio-Parental. REDES. Revista de Psicoterapia Relacional e Intervenciones Sociales, 21, 69-90. [ Links ]

Pereira, R., Loinaz, I., Del Hoyo-Bilbao, J., Arrospide, J., Bertino, L., Calvo, A., Gutiérrez, M. M. et al. (2017). Propuesta de definición de violencia filio-parental: Consenso de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP). Papeles Del Psicologo, Vol. 38(3), pp. 216-223. https://doi.org/10.23923/pap.psicol2017.2839 [ Links ]

Pérez, T., & Pereira, R. (2006). Violencia filio-parental: revisión de la bibliografía. Revista Mosaico, 36, 1-13. [ Links ]

*Routt, G., & Anderson, L. (2011). Adolescent Violence towards Parents. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 20(1), 1-19. https://doi.org/10.1080/10926771.2011.537595 [ Links ]

*Selwyn, J., & Meakings, S. (2016). Adolescent-to-Parent Violence in Adoptive Families. British Journal of Social Work, 46(5), 1224-1240. https://doi.org/10.1093/bjsw/bcv072 [ Links ]

Simmons, M., McEwan, T. E., Purcell, R., & Ogloff, J. R. P. (2018). Sixty years of child-to-parent abuse research: What we know and where to go. Aggression and Violent Behavior, 38, 31-52. https://doi.org/10.1016/J.AVB.2017.11.001 [ Links ]

*Strom, K. J., Warner, T. D., Tichavsky, L., & Zahn, M. A. (2014). Policing Juveniles: Domestic Violence Arrest Policies, Gender, and Police Response to Child-Parent Violence. Crime & Delinquency, 60(3), 427-450. https://doi.org/10.1177/0011128710376293 [ Links ]

*Tew, J., & Nixon, J. (2010). Parent Abuse: Opening Up a Discussion of a Complex Instance of Family Power Relations. Social Policy and Society, 9(04), 579-589. https://doi.org/10.1017/S1474746410000291 [ Links ]

*Walsh, J. A., & Krienert, J. L. (2007). Child - Parent Violence : An Empirical Analysis of Offender , Victim , and Event Characteristics in a National Sample of Reported Incidents. Journal of Family Violence, 22, 563-574. https://doi.org/10.1007/s10896-007-9108-9 [ Links ]

Wilcox, P. (2012). Is Parent Abuse a Form of Domestic Violence? Social Policy & Society, 11(2), 277-288. https://doi.org/10.1017/S1474746411000613 [ Links ]

*Williams, M., Tuffin, K., & Niland, P. (2017). “It’s like he just goes off, BOOM!”: mothers and grandmothers make sense of child-to-parent violence. Child and Family Social Work, 22(2), 597-606. https://doi.org/10.1111/cfs.12273 [ Links ]

Financiación.- La primera autora ha recibido financiación de la Universidad de Guayaquil para cursar estudios doctorales en la Universidad de Sevilla.

Recibido: 01 de Agosto de 2018; Revisado: 31 de Mayo de 2019; Aprobado: 05 de Octubre de 2019

Conflicto de intereses:

En el presente trabajo no existe ningún conflicto de interés conocido.

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License